Canon DM XL1S User Manual

PUB. DIM-388  
DIGITAL VIDEO CAMCORDER  
ENGLISH  
E
Instruction Manual  
CAMESCOPE ET LECTEUR VIDEO NUMÉRIQUES  
FRANÇAIS  
F
Mode d’emploi  
VIDEOCÁMARA Y GRABADORA DIGITAL  
ESPAÑOL  
Es  
Manual de Instrucciones  
Digital  
Video  
Cassette  
Mini  
A (NTSC)  
This instruction book explains the use of the Complete Kit (XL1S plus the color viewfinder and 16× 1S2zoom lens) and the Body  
Kit (XL1S alone). Please note the illustration and descriptions in this book refer to the Complete Kit.  
The Body kit is available only in the U.S.A.  
Ce mode d’emploi vous explique comment utiliser le kit complet (XL1S plus viseur couleur et objectif zoom 16× 1S2) et le kit de  
boîtier (XL1S seulement). Veuillez noter que les illustrations et les descriptions de ce manuel représentent le kit complet.  
Le kit de boîtier n’est disponible qu’aux Etats-Unis.  
Este manual de instrucciones explica el uso del Equipo Completo (XL1S más el visor en color y el objetivo zoom IS2de 16×) y  
del Body Kit (sólo la XL1S). Tenga a bien tener presente que las ilustraciones y las descripciones de este manual se refieren al  
Equipo Completo.  
Unicamente en el “equipo completo”  
Instrucciones importantes de uso  
ATENCIÓN:  
PARA EVITAR PELIGROS DE INCENDIO O DESCARGAS ELECTRICAS, NO EXPONGA ESTE  
APARATO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.  
ATENCIÓN:  
PARA EVITAR PELIGROS DE INCENDIO, DESCARGAS ELECTRICAS E INTERFERENCIAS, UTILICE  
SOLAMENTE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS.  
AVISO SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR:  
La grabación no autorizada de materiales protegidos por copyright puede infringir los derechos de  
los propietarios del copyright y ser contraria a las leyes del copyright.  
Es  
Nota: Se ha efectuado la prueba de este equipo, comprobándose que cumple con los límites para dispositivos digi-  
tales de Clase B de acuerdo con la Parte 15 de los Reglamentos de la FCC. Estos límites están designados para  
proveer una protección razonable contra interferencias perjudiciales en instalaciones domésticas. Este equipo gen-  
era y emplea energía de alta frecuencia de radio y, si no se instala y utiliza adecuadamente, o sea, en estricto  
cumplimiento con las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales a las comunicaciones de radio. Sin  
embargo, no existen garantías de que no ocurran interferencias en una instalación en particular. Si este equipo oca-  
siona interferencias en la recepción de radio o televisión, lo cual puede comprobarse mediante la conexión o  
desconexión del equipo, el problema podrá corregirse mediante uno o una combinación de los siguientes métodos:  
• Reorientando la antena receptora.  
• Alejando este equipo con respecto al aparato receptor.  
• Utilizando un tomacorriente distinto, de manera que el equipo y el receptor estén conectados a circuitos derivados  
diferentes.  
• Consultando con el distribuidor o un técnico experto en radio/televisión para otros consejos adicionales.  
No haga ningún cambio ni modificación al equipo a no ser que estén especificados en el manual.  
Si se deben hacer tales cambios o modificaciones, deberá detener el funcionamiento del equipo.  
PRECAUCION:  
PARA EVITAR ELECTROCHOQUES, INSERTE COMPLETAMENTE LAS PATILLAS ANCHAS DE LA CLAVIJA EN  
LOS ORIFICIOS ANCHOS.  
Advertencia importante  
El símbolo del rayo con cabeza de flecha compren-  
dido dentro de un triángulo equilátero, es para aler-  
tar al usuario sobre la presencia de “tensión peli-  
CAUTION  
RISK OF ELECTRIC SHOCK  
DO NOT OPEN  
grosa” sin aislamiento dentro del producto, que  
puede ser de magnitud suficiente como para consti-  
tuir un riesgo de descarga eléctrica a las personas.  
ATENCIÓN:  
PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGAS  
ELÉCTRICAS, NO QUITE LA CUBIERTA. LAS  
PIEZAS DEL INTERIOR NO DEBE REPARARLAS  
EL USUARIO. PIDA SERVICIO AL PERSONAL DE  
SERVICIO CALIFICADO.  
La señal de exclamación  
comprendida dentro de un triángulo equilátero es  
para alertar al usuario sobre la presencia de  
instrucciones de operación y mantenimiento (servi-  
cio) importantes en el material escrito que acom-  
paña al aparato.  
2
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES  
La palabra “producto” a la cual se hace mención en  
estas instrucciones se refiere a la Videocámara y  
Grabadora de DM-XL1SA de Canon y a todos sus  
accesorios.  
11. Polarización — El adaptador de alimentación  
compacto CA-910A posee un enchufe de dos polos,  
uno más ancho que el otro.  
Este enchufe de dos polos puede enchufarse en un  
tomacorriente sólo de una manera (no hay forma de  
enchufarlo con la polaridad invertida). Si no puede  
enchufarlo, déle vuelta. Si aún asi no le es posible,  
significa que el tomacorriente no es el adecuado  
(llame a un electricista para que se lo cambie). No  
intente insertar el enchufe a la fuerza.  
1. Lea las instrucciones — Las instrucciones de  
seguridad y de uso deben leerse sin falta antes de  
usar el producto.  
2. Guarde las instrucciones — Las instrucciones de  
sequridad y de uso deben guardarse como material  
de consulta.  
12. Protección del cable de alimentación — El cable de  
alimentación debe tenderse de tal forma que no se lo  
pise y aplaste con muebles u otros objetos. Preste  
especial atención a los tomacorrientes y la parte del  
producto desde donde sale el cable.  
3. Respete las advertencias — Deben respetarse todas  
las advertencias inscritas en el producto y descritas  
en las instrucciones de uso.  
Es  
4. Siga las instrucciones — Siga todas las  
instrucciones de uso y mantenimiento al pie de la  
letra.  
13. Puesta a tierra de la antena exterior — Si se conecta  
una antena exterior a la unidad, asegúrese de que la  
antena sea conectada a tierra para proveer cierta  
protección contra las sobretensiones y las cargas  
estáticas acumuladas. La Sección 810 del Código  
Eléctrico Nacional, ANSI/NFPA No. 70-194,  
5. Limpeza — Desenchufe el producto antes de  
limpiario. No utilice limpiadores líquidos ni en  
aerosol. El producto debe limpiarse sólo como se  
recomienda en este manual.  
proporciona información con respecto a la correcta  
conexión a tierra del poste y de la estructura de  
apoyo, la puesta a tierra del conductor de entrada a  
una unidad de descarga de antena, el tamaño de los  
conductores de puesta a tierra, la ubicación de la  
unidad de descarga de antena, la conexión a los  
electrodos de puesta a tierra, y los requerimientos  
para el electrodo de puesta a tierra. Véase la Fig. 1.  
6. Accesorios — Use solamente aquellos accesorios  
que se recomiendan en este manual, de lo contrario  
podrá tener problemas.  
7. Evite los campos magnéticos o eléctricos — No  
utilice la videocámara cerca de transmisores de  
televisión, dispositivos de comunicación portátil u  
otras fuentes de radiación eléctrica o magnética, ya  
que podrían causar interferencias en la imagen o  
dañar permanentemente la videocámara.  
EXAMPLE OF ANTENNA GROUNDING AS  
PER NATIONAL ELECTRICAL CODE  
Fig. 1  
ANTENNA  
LEAD IN  
WIRE  
8. Agua y humedad-Peligro de descarga eléctrica — No  
use este producto cerca del agua ni bajo la lluvia o  
en lugares muy húmedos.  
GROUND  
CLAMP  
ANTENNA  
DISCHARGE  
UNIT  
(NEC SECTION  
810-20)  
9. Ubicación y desplazamiento — No  
ponga el producto sobre superficies  
ELECTRIC  
SERVICE  
EQUIPMENT  
GROUNDING CONDUCTORS  
(NEC SECTION 810-21)  
GROUND CLAMPS  
(carros, trípodes, soportes o mesas)  
inestables o inseguras. La caída del  
POWER SERVICE  
GROUNDING ELECTRODE  
SYSTEM  
(NEC ART 250. PART H)  
NEC - NATIONAL ELECTRICAL CODE  
producto puede causar lesiones a la  
gente que esté alrededor (niños y adultos) e incluso  
dañar el producto.  
Tenga especial cuidado cuando lleva el producto de  
un lugar a otro sobre un carro. El carro puede  
volcarse si se lo mueve con brusquedad o si la  
superficie sobre la cual se lo lleva es muy inclinada.  
14. Rayos — Para una mayor protección del producto  
durante tormentas eléctricas o cuando se lo deja  
desatendido o sin usar por mucho tiempo,  
desenchúfelo del tomacorriente y desconecte  
también la antena. Asi se evitarán los posibles daños  
que puedan causar los rayos o los aumentos  
bruscos en la tensión de la linea.  
10. Fuentes de alimentación — El adaptador compacto  
CA-910A debe usarse solamente con la tensión (de  
la línea comercial) que se indica en la etiqueta que  
lleva encima. Ante cualquier duda sobre la tensión  
de la línea de su hogar, consulte al concesionario  
donde adquirió el producto o a la compañía de  
electricidad de su zona. Con respecto a las demás  
fuentes de alimentación (pilas, etc.), leas las  
15. Lineas de tensión — La antena exterior debe  
instalarse lo más lejos posible de cables de alta  
tensión, para evitar cualquier contacto accidental con  
ellos. Cuando se instala la antena exterior, debe  
tenerse sumo cuidado al respecto, ya que las  
consecuencias pueden incluso ser fatales.  
instucciones que se dan en este manual.  
3
16. Sobrecarga No enchufe demasiados aparatos en  
un mismo enchufe o cable de extensión, ya que la  
linea puede sobrecargarse y asi producirse una  
descarga eléctrica o incluso in incendido.  
17. Protección contra objetos y líquidos No meta ni  
deje caer ningún objeto por las ranuras o aberturas  
del producto, ya que pueden entrar en contacto con  
los delicados componentes internos y causar  
descargas eléctricas o incendios. Tenga cuidado de  
no derramar líquidos de ningún tipo sobre el  
producto.  
18. Mantenimiento y reparaciones Jamás intente  
reparar o modificar ninguno de los componentes  
internos del producto, ya que puede exponerse  
innecesariamente a descargas de tensión y otros  
peligros. Deje las reparaciones y el mantenimiento  
del producto en manos de técnicos calificados.  
Es  
19. Averiás que requieren reparación En los  
siguientes casos, desenchufe el producto del  
tomacorriente, desconecte todas las fuentes de  
alimentación (incluidas las bateriás) y llame a un  
técnico calificado:  
a.Cuando se ha dañado el cable de alimentación o  
el enchufe.  
b.En caso de haberse derramado líquido o de  
haberse caído algún objeto dentro del producto.  
c. Si se ha expuesto el producto a los efectos del  
agua o la lluvia.  
d.Cuando el producto no funciona normalmente aun  
siguiendo las instrucciones debidas. Ajuste  
solamente los controles que se indican en las  
instrucciones de uso. El ajuste inapropiado de  
otros controles puede causar averías,  
requiréndose luego que el técnico tenga que  
dedicar mucho tiempo hasta poder restaurar el  
funcionamiento normal del producto.  
e.Si se ha dejado caer o se ha dañado la caja del  
producto.  
f. Cuando se nota una merma en el rendimiento, por  
lo general significa que hay alguna anormalidad en  
el producto y que es necesario repararlo.  
20. Piezas de repuesto Siempre que el técnico  
cambia una pieza, corrobore que utilice los  
repuestos especificados por Canon o sustitutos de  
las mismas características. El uso de otras piezas  
que no sean las especificadas puede provocar  
incendios y descargas eléctricas entre otras cosas.  
21. Revisión de seguridad Al término de cualquier  
reparación, pida al técnico que revise el producto,  
para comprobar que funciona sin problemas y con  
seguridad.  
4
Contenidos  
Selección del modo de audio .............................51  
Ajustando la entrada de audio — Grabación en  
dos canales .........................................................52  
Ajuste de la entrada de audio - Grabación en los 4  
canales ................................................................53  
Verificando el sonido..........................................54  
Utilización de las teclas personalizables ...........55  
Cambio del ajuste de las teclas personalizables ....55  
Operación del botón CSTM KEY..................56  
Fundidos de entrada y de salida entre las escenas.....58  
Uso del Speedlite Canon para fotografía con flash  
(opcional) ..........................................................60  
Utilización de las barras de color.......................61  
Grabación de la información del visor...............62  
Grabación con el temporizador de intervalo......63  
Ajuste del autodisparador...................................64  
Utilización del control de DV ............................65  
Introducción  
Instrucciones importantes de uso.........................2  
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD  
IMPORTANTES .................................................3  
Gracias por escoger una Canon............................7  
Presentación de la XL1S......................................8  
Preparativos  
Es  
Elementos de funcionamiento de la XL1S ..........9  
Montaje y desmontaje de la unidad del visor en color...13  
Montaje y desmontaje de los objetivos XL .......14  
Ajuste de la unidad del visor en color ...............16  
Montaje del micrófono suministrado.................18  
Encendido de su XL1S.......................................19  
Carga del videocassette......................................22  
Soporte de la videocámara.................................24  
Uso de los menús ...............................................25  
Uso del mando a distancia/lámparas indicadoras  
de grabación .......................................................30  
Ajuste de la fecha y la hora................................32  
~ Realización de ajustes manuales ...~  
Ajuste del enfoque (para objetivos de enfoque  
automático)........................................................66  
Ajuste de la exposición .....................................67  
Uso del AE SHIFT.............................................68  
Utilización del preajuste personalizable ............69  
Uso del patrón de cebra......................................71  
Grabación de la pantalla del PC o de otro  
Grabación  
Grabación básica ................................................35  
Uso del zoom (para objetivos zoom) .................38  
Activación/desactivación del estabilizador óptico  
de imagen de gran alcance (Objetivo IS2de 16×)...40  
Uso del filtro ND (para los objetivos apropiados) .....41  
Toma de imágenes fijas (Modo de foto) ............42  
Selección del modo de cine (Normal/Fotogramas)....44  
Búsqueda y revisión durante la grabación .........45  
Uso de los diversos programas de grabación.....46  
Grabación simple............................................49  
Automático ....................................................49  
Manual............................................................49  
Luz puntual ....................................................49  
Prioridad a la velocidad del obturador  
equipo utilizando CLEAR SCAN.....................72  
Ajuste de la ganancia .........................................73  
Ajuste del balance del blanco ............................74  
Reproducción  
Reproducción de un videocassette.....................76  
Visualización de la fecha, hora y datos de la  
videocámara (Código de datos)..........................79  
Búsqueda en la cinta (Búsqueda de  
fotos/fecha/índice).............................................81  
Vuelta a un punto previamente marcado............82  
Conexiones para la reproducción en una pantalla  
de televisión........................................................83  
(prioridad al obturador: Tv) ..........................50  
Prioridad a la abertura (prioridad a la abertura: Av) ..50  
5
Edición  
Edición en una videograbadora (VCR)..............84  
Copia hacia/desde un videocassette con  
un equipo de vídeo digital.................................86  
Grabación desde una VCR, TV o videocámara  
analógica (Entrada de línea analógica) .............88  
Grabación sobre escenas existentes  
(Edición con inserción de AV)..............................90  
Copia de audio ...................................................93  
Selección de la salida de audio ..........................96  
Es  
Información adicional  
Notas sobre el uso de las baterías ......................98  
Formas de sujetar de la videocámara...............101  
Ajustes de función guardados al desactivar la  
alimentación o con el botón STANDBY ........102  
Mantenimiento .................................................104  
Precauciones ................................................104  
Almacenamiento ..........................................104  
Mantenimiento..............................................105  
Uso de la videocámara en el extranjero ......105  
Condensación ..............................................106  
Problemas y solución de problemas.................107  
Diagrama del sistema XL1S (La disponibilidad  
depende de las áreas) ........................................110  
Accesorios opcionales......................................111  
Visualizaciones en la pantalla ..........................114  
Especificaciones ...............................................120  
Índice................................................................121  
Menú de una ojeada .........................................123  
El número de serie de este producto está indicado en la parte  
inferior de la cámara. Cada producto tiene su propio número de  
serie. Le aconsejamos anotar aquí el número y otros datos de  
vital importancia, y guardar este manual como prueba  
permanente de su compra para facilitar la identificación en  
caso de robo.  
Fecha de adquisición  
Distribuidor donde se adquirió  
Dirección del distribuidor  
No. de teléfono del distribuidor  
Nombre del modelo XL1SA  
No. de serie  
6
Gracias por escoger una Canon  
En primer lugar, le agradecemos la adquisición de esta videograbadora Canon. Su avanzada tecnología hace  
que sea muy fácil de usar. Muy pronto, estará realizando vídeos caseros de alta calidad que le llenarán de  
satisfacción en los años venideros.  
Para una consulta rápida (además de los contenidos y el índice), sírvase refererirse a:  
• Elementos de funcionamiento de su videocámara (p. 9)  
• Visualizaciones en la pantalla (p. 114)  
Tenga en cuenta que se utilizan letras mayúsculas para referirse a los ajustes visualizados en los menús y a  
los botones marcados en la videocámara en sí. Por ej. Presione el botón EJECT.  
Es  
La XL1S se entrega con los siguientes accesorios:  
Control remoto  
WL-D3000  
Dos pilas AAA  
Correa de hombro  
SS-1000  
Tapa del objetivo  
Batería BP-930  
Adaptador de  
alimentación compacto  
CA-910  
Pila de litio tipo botón  
Acoplador de CC  
DC-900  
Cable de vídeo-S  
S-150  
Cable de vídeo  
estéreo STV-150  
Almohadilla para el  
hombro SP-100  
Tapa del cuerpo  
Micrófono  
estereofónico  
Unicamente en el “equipo completo”  
Visor en color  
Objetivo zoom IS II de  
Tapa contra el polvo  
Parasol  
16× (con funda)  
7
Presentación de la XL1S  
Sistema 3CCD con tecnología de  
Modos de grabación  
desplazamiento de pixels  
La XL1S tiene 6 modos de grabación: Grabación  
simple, Auto, Tv, Av, Manual, e Iluminación  
concentrada.  
Una sensibilidad superior, una mejor relación  
señal/ruido, una resolución de imagen superior y  
un mayor alcance dinámico se logran como  
resultado del desplazamiento horizontal del CCD  
verde (270.000 pixels).  
Grabación desde un ángulo bajo  
Ud. podrá efectuar fácilmente una grabación desde  
un ángulo bajo gracias al botón de inicio/parada de  
la grabación, al control del zoom y al botón de  
foto del asa superior.  
Sistema de objetivos  
intercambiables: Montura XL  
Hay disponible una amplia variedad de objetivos  
con Montura XL que le brinda la flexibilidad  
necesaria para tomar vídeos de alta calidad.  
Es  
Teclas a la medida  
Se puede eliminar la banda negra que aparece  
cuando se graba la pantalla de un ordenador.  
Adaptador de EF (opcional)  
El Adaptador de EF es un accesorio sumamente  
conveniente que se acopla a la XL1S para  
permitirle utilizar los objetivos Canon EF (que  
tienen sólo enfoque manual). La diferencia de  
tamaño entre el CCD de la XL1S y la película de  
35 mm significa que la longitud focal efectiva del  
objetivo EF se multiplica por 7,2×.  
Exploración clara  
Se puede eliminar la banda negra que aparece en la  
pantalla del PC.  
Preajuste a la medida  
Las áreas de sobreexposición se pueden indicar  
mediante líneas diagonales en el visor.  
Estabilizador óptico de imagen de  
gran alcance  
Patrón de cebra  
El área sobreexpuesta se indicará mediante un  
patrón de cebra. Ud. puede seleccionar su  
visualización de entre cinco niveles.  
La tecnología de estabilización de Canon le brinda  
imágenes más estables aun a la distancia máxima  
del alcance del zoom. El sistema de  
realimentación refuerza el rendimiento de  
eliminación de las vibraciones de baja frecuencia.  
Parada de VCR  
En el modo de videocámara, Ud. puede parar en  
cualquier momento la sección de videograbadora a  
fin de poder ajustar la sección de videocámara sin  
preocuparse por el temporizador de 5 minutos.  
Fotografía con flash estilo SLR  
Acople un flash Canon E-TTL (420EX o 550EX)  
para iluminar su objeto al tomar imágenes fijas en  
el Modo de foto (se requiere en forma opcional el  
Adaptador para flash FA-200).  
Grabación de intervalo  
Ud. puede grabar imágenes durante un tiempo  
seleccionado y con un intervalo seleccionado.  
Terminal DV (IEEE 1394)  
La XL1S viene equipada con un terminal DV de  
conformidad con IEEE 1394. Mediante la conexión  
de la XL1S a su ordenador, Ud. puede captar  
imágenes fijas o imágenes en movimiento en su PC.  
Grabación de entrada de línea  
analógica  
Conecte a una VCR o a una videocámara analógica y  
grabe en una cinta DV cargada en la XL1S.  
Grabación simultánea en los cuatro  
canales  
Copia de audio/Ediciones con  
inserción de AV  
Añada nuevo audio a una grabación original, o  
reemplace el audio y vídeo originales.  
Al grabar en el modo “12 bit ST-1, 2”, Ud. podrá  
grabar simultáneamente en los cuatro canales.  
Además, Ud. podrá dar salida a los 4 canales de  
manera independiente.  
8
Elementos de funcionamiento de la XL1S  
Tornillo de fijación de la unidad del visor (p. 16)  
Sensor de control remoto (p. 30)  
Lámpara indicadora de grabación  
Interruptor EYE POINT SELECT (p. 17)  
(p. 30)  
Ocular (p. 16)  
Zapata para accesorios (p. 60)  
Tornillo de sujeción del  
micrófono (p. 18)  
Es  
Interruptor REC LEVEL  
(AUDIO 2) (p. 53)  
Micrófono estereofónico  
(p. 18)  
Selectores L/R (izq./der.)  
(AUDIO 2) (p. 53)  
Interruptor INPUT  
SELECT (AUDIO 1)  
(p. 51)  
Cable del visor (p. 13)  
Anillo del zoom  
(p. 38)  
Selector BALANCE  
(AUDIO 1) (p. 51)  
Anillo de enfoque  
(p. 66)  
Interruptor REC LEVEL  
(AUDIO 1) (p. 51)  
Selector LEVEL (AUDIO 1)  
(p. 51)  
Botón AUDIO MONITOR  
(p. 51, 54)  
Botón LIGHT (p. 9)  
Botón USER PRESET (ON/OFF)  
(p. 70)  
Parasol (p. 15)  
Botón USER PRESET (SELECT)  
(p. 70)  
Botón EXP. LOCK (p. 67)  
CUSTOM key 2 (p. 55)  
CUSTOM key 1 (p. 55)  
Interruptor LENS RELEASE (p. 8)  
Perilla IRIS/SELECT (p. 25, 32)  
Botón LIGHT  
Pulse el botón LIGHT para iluminar los paneles  
principal y de audio durante unos 10 segundos. Si  
pulsa y mantiene el botón pulsado por lo menos 3  
segundos, los paneles permanecerán iluminados  
hasta que vuelva a pulsar el botón para apagar la  
luz de fondo.  
9
Selector AE SHIFT (p. 68)  
Es  
Panel LCD de audio (p. 119)  
Cable de micrófono (p. 18)  
Sensor de control remoto  
(p. 30)  
Lámpara indicadora  
de grabación (p. 30)  
Clavija AUDIO 2 RCA (R)  
(der.) (p. 96)  
Botón PHOTO (p. 42)  
Clavija AUDIO 2 RCA (L)  
(izq.) (p. 96)  
Control del zoom de la  
empuñadura (p. 38)  
Tornillo de fijación del  
parasol (p. 15)  
Botón EJECT  
(p. 22)  
Correa de la empuñadura  
(p. 24)  
Botón de inicio/parada de la  
Botón BATT. RELEASE  
grabación (p. 35)  
(p. 19)  
Terminal DV (p. 65)  
Terminal REMOTE  
(p. 85)  
Terminal del adaptador para  
flash (p. 60)  
Compartimiento de la pila de reserva  
(p. 99)  
Rosca para el trípode (p. 101)  
Enchufe para fijar la Almohadilla para el hombro SP-100  
o el Adaptador para micrófono/Almohadilla para el  
hombro MA-100 o MA-200. No fije el trípode en este  
enchufe.  
10  
Botón PHOTO (p. 42, 64)  
Control del zoom del asa (p. 38, 57)  
Botón STOP  
(p. 76)  
(p. 76)  
Botón REW  
Botón START/STOP  
Botón PLAY/PAUSE  /  (p. 76)  
(p. 35, 64)  
Palanca LOCK (p. 101)  
Botón REC  /  (p. 92)  
Botón AV INSERT (p. 92)  
Botón AUDIO DUB. (p. 94)  
Es  
Anillo de enfoque del visor (p. 17)  
Visor (p. 13, 67)  
Botón FF  
(p. 76)  
Barra de fijación (p. 24)  
Palanca de liberación (p. 16)  
Selector PHONES LEVEL (p. 54)  
Terminal  
(auriculares) (p. 54)  
Terminales DC OUT  
Tornillo BRIGHT del visor  
(p. 17)  
Interruptor STABILIZER  
(p. 40)  
Clavija AUDIO 1 RCA  
(p. 83)  
Terminal de vídeo (p. 83)  
Interruptor ND FILTER  
(p. 41)  
Terminal de vídeo-S  
(p. 83)  
Botón PUSH AF (p. 66)  
Panel LCD principal  
(p. 119)  
Selector POWER (p. 25)  
Interruptor de enfoque  
automático/manual (p. 66)  
Botón STANDBY (p. 35)  
Botón REC (grabación)  
SEARCH + (p. 45)  
Botón de ajuste  
WHITE BALANCE (p. 75)  
Botón REC (grabación)  
SEARCH /  
(revisión de grabación) (p. 45)  
REC  
SEARCH  
EVF DISPLAY  
Perilla selectora de balance del  
blanco (p. 75)  
ON/OFF  
D.E./BARS  
SELECT  
ON/OFF  
Botón EVF DISPLAY (p. 37)  
Perilla GAIN (p. 73)  
SHUTTER  
Botón MENU (p. 25)  
Botón D.E./BARS SELECT  
(p. 38)  
Botón D.E./BARS ON/OFF  
(p. 38)  
VCR  
OFF  
Modo VCR  
Botón SHUTTER  
(p. 67)  
Desactivado  
VCR  
OFF  
Grabación simple  
Automático  
Botón SHUTTER  
(p. 67)  
Programas  
de grabación  
(Modo de  
A
Tv  
Av  
M
POWER  
A
Prioridad al obturador  
Prioridad a la abertura  
Manual  
Tv  
Av  
M
videocámara)  
Luz puntual  
11  
Botón PHOTO (p. 64)  
Transmisor  
Botón START/STOP (p. 64)  
Es  
Botones del zoom (p. 38)  
Botón SELF TIMER (p. 64)  
Botón ON SCREEN (p. 114)  
START/  
STOP  
ZOOM  
PHOTO  
W
T
SELF TIMER  
Botón DATA CODE (p. 79, 114)  
Botón MENU (p. 25)  
ON SCREEN DATA CODE  
MENU  
Tecla de cursor  
(p. 25)  
EXECUTE  
Botón EXECUTE  
Tecla de cursor  
(p. 25)  
ZERO SET  
MEMORY  
Botón ZERO SET MEMORY (p. 82)  
Botón AUDIO DUB. (p. 94)  
Botones MIX BALANCE (p. 94)  
AUDIO  
DUB.  
Botón AUDIO MONITOR  
(p. 51, 54)  
AUDIO  
MONITER  
ST-1  
ST-2  
MIX  
BALANCE  
Botón SEARCH SELECT  
(p. 81)  
Botones SEARCH (p. 96)  
SEARCH SELECT  
REW  
PLAY  
STOP  
FF  
Botón REW  
Botón PLAY  
Botón  
(p. 76)  
Botón FF  
(p. 76)  
(p. 76)  
PAUSE  
SLOW  
2
Botón  
(avance por fotograma)  
(Retroceso  
(p. 78)  
REC  
PAUSE  
por fotogramas) (p. 78)  
WIRELESS CONTROLLER WL-D3000  
REVERSE FORWARD  
Botón  
(p. 78)  
2
Botón STOP (p. 76)  
Botón SLOW  
(p. 78)  
Botón REC PAUSE (p. 87)  
Botón PAUSE  
(p. 77)  
JOG  
SHUTTLE  
Selector Jog/Shuttle (p. 78)  
12  
Montaje y desmontaje de la unidad del visor en color  
• Si Ud. es un usuario del Body Kit, remítase al manual de instrucciones del visor.  
Montaje de la unidad del visor en color  
Es  
1. Deslice la unidad del visor sobre la ménsula y apriete el tornillo de fijación para sostener  
la unidad en su lugar.  
2. Conecte el cable del visor al enchufe de la parte delantera del cuerpo de la videocámara.  
Desmontaje de la unidad del visor  
1. Desenchufe el cable del visor.  
2. Afloje el tornillo de fijación de la unidad y deslice el visor sacándolo de la ménsula.  
13  
Montaje y desmontaje de los objetivos XL  
Con esta videocámara podrá utilizar cualquier objetivo que lleve la marca  
.
• Si Ud. es un usuario del Body Kit, tenga a bien remitirse al manual de instrucciones del objetivo  
apropiado. Tenga en cuenta que las funciones del objetivo varían de acuerdo con el tipo de objetivo.  
Montaje del objetivo  
Es  
1. Saque la tapa contra el polvo del objetivo y la tapa del cuerpo de la videocámara.  
2. Alinee el punto rojo del cuerpo de la videocámara con el punto de posicionamiento de la  
montura provista en el objetivo (punto rojo) y gire el objetivo en el sentido de las agujas  
del reloj hasta que encaje con un chasquido.  
Desmontaje del objetivo  
LENS RELEASE  
1. Deslice y sostenga el interruptor LENS RELEASE, y gire el objetivo en sentido contrario  
al de las agujas del reloj hasta que se detenga. Luego, desmonte el objetivo del cuerpo de  
la videocámara.  
2. Cuando no esté usando el objetivo o la videocámara, asegúrese de reinstalar siempre la  
tapa contra el polvo y la tapa del cuerpo.  
14  
Fijación del parasol  
Es  
1. Saque la tapa del objetivo.  
2. Alinee longitudinalmente el parasol con el objetivo, con el logotipo Canon orientado hacia  
la izquierda.  
3. Gírelo 90˚ (en el sentido de las agujas del reloj) hasta posicionarlo en su lugar, con el  
logotipo Canon en la parte superior.  
• No necesitará ejercer presión — enrosque el parasol ligeramente.  
4. Por último, apriete el tornillo de fijación.  
• Para sacar el parasol, invierta el procedimiento anterior.  
Como el parasol impide el acceso de la luz parásita que podría causar espectros secundarios e imágenes  
fantasmas y protege al objetivo, asegúrese de acoplar el parasol cuando esté grabando.  
Ajustes del objetivo  
Hay cuatro funciones que sólo se podrán ajustar utilizando los controles del objetivo:  
• Estabilizador óptico de imagen (p. 40)  
• Filtro ND (p. 41)  
• Enfoque automático por pulsador (p. 66)  
• Enfoque manual (p. 66)  
Notas:  
• Desactive siempre la videocámara antes de instalar o sacar el objetivo.  
• Para no dañar el objetivo o la videocámara, póngalos sobre una mesa u otra superficie firme al montar o  
desmontar el objetivo.  
• Utilice únicamente objetivos que lleven la marca  
con montura VL.  
. Con esta videocámara no se podrán usar objetivos  
• Si se enciende la videocámara sin montar el objetivo, se visualizará durante unos segundos el mensaje de  
aviso “CHECK THE LENS”. Luego “LENS” destellará continuamente en el visor. Desactive la  
videocámara y monte el objetivo. (“LENS” destellará también si solamente está instalado el Adaptador  
XL para la EF o el Extensor XL 1,6×.)  
Cuando el objetivo esté desmontado de la videocámara, evite tocar las piezas expuestas del interior de la  
videocámara (tal como el área de CCD). Si hay necesidad de limpiar de tales piezas, utilice un kit limpiador  
de objetivos disponible en las tiendas del ramo, pero primero asegúrese de desconectar la videocámara.  
15  
Ajuste de la unidad del visor en color  
Ajuste para la operación con el ojo izquierdo/ojo derecho  
1, 2  
3
Es  
Podrá deslizar la unidad del visor a lo largo de la  
ménsula hasta la posición más cómoda para usted  
— según utilice con el ojo izquierdo o el derecho.  
1. Afloje el tornillo de sujeción y deslice la  
unidad sobre la ménsula hasta la  
posición deseada.  
2. Apriete el tornillo de sujeción.  
Para usar con  
el ojo derecho  
Para usar con  
el ojo izquierdo  
3. Cambie la posición del ocular (si es  
necesario).  
• Deslice y sostenga la palanca de liberación de  
la parte inferior del visor y luego gire el  
ocular en sentido contrario al de las agujas  
del reloj (hasta que la marca del ocular se  
alinee con la marca del visor) para poder  
sacarlo del visor. Vuelva a colocar el ocular  
teniéndolo orientado en la dirección opuesta,  
alinee las marcas y gire el ocular en el  
sentido de las agujas del reloj hasta que el  
mismo quede fijo en su lugar.  
16  
Ajuste de su punto de visión  
Para observar la escena con el ojo cerca del visor,  
gire el interruptor EYE POINT SELECT hacia  
NEAR. Para ver escenas situadas a distancia del  
visor, gire el interruptor hacia FAR.  
NEAR  
FAR  
EYE POINT SELECT  
Es  
Ajustándolo a su vista  
• En el modo de pausa de grabación, gire el anillo  
de enfoque del visor (enfocando la pantalla entre  
–5 y +2) para ajustarlo a su vista.  
• El visor gira en 270˚ para ofrecerle toda una  
gama de posiciones de filmación.  
Ajuste del color del visor  
DISP.SET UP  
EVF COLOR•••  
-
+
(véase p. 27)  
1. Abra el menú de la videocámara o el menú de la videograbadora (VCR), y seleccione  
DISP.SET UP.  
2. Seleccione EVF COLOR, y luego ajuste el color girando el selector IRIS/SELECT.  
3. Cierre el menú.  
• Gire el selector IRIS/SELECT hacia arriba para que el visor se torne más rojizo, y hacia abajo para que se  
torne más verdoso.  
Ajuste del brillo del visor  
• Ajuste el brillo de la pantalla girando el tornillo  
BRIGHT. Para acceder al tornillo de lado inferior  
del visor, deslice hacia atrás la pequeña cubierta  
del tornillo.  
BRIGHT  
17  
Montaje del micrófono suministrado  
2
3
IC  
DC  
M
IN  
1
Es  
1. Afloje el tornillo de sujeción del micrófono provisto en la unidad del visor e inserte el  
micrófono en el sujetador del micrófono.  
2. Alinee la marca del micrófono con la marca de encaje y apriete el tornillo hasta que el  
micrófono quede firmemente retenido en su lugar.  
3. Enchufe el cable de micrófono a los terminales MIC de la videocámara.  
Nota:  
• Asegúrese de desactivar la videocámara antes de instalar o sacar el cable de micrófono.  
18  
Encendido de su XL1S  
Antes de operar su videocámara, deberá utilizar el adaptador de alimentación para:  
proporcionar alimentación desde una toma de CA  
o
cargar una batería  
Notas:  
• El adaptador de alimentación convierte la corriente obtenida del enchufe de alimentación domestico (100-  
240V CA, 50/60 Hz) a la corriente continua (CC) usada por su videocámara.  
• Si el adaptador se utiliza cerca de un televisor, podría causar emisión de ruido a la TV - aleje el adaptador  
de la TV o del cable de antena.  
Es  
Conexión de la videocámara a una toma de CA  
1
2
4
3
Utilice el adaptador de alimentación y el acoplador de CC para poder alimentar instantáneamente su  
videocámara desde una toma de CA.  
1. Conecte el acoplador de CC a la videocámara.  
• Alinee el triángulo del acoplador de CC con la línea de la videocámara.  
• Deslice el acoplador hacia arriba en la dirección de la flecha, hasta que encaje con un chasquido.  
2. Conecte el acoplador de CC al adaptador.  
3. Enchufe el adaptador a una toma de CA.  
4. Retire el acoplador de CC después del uso.  
• Presione y mantenga presionado el botón BATT. RELEASE, mientras desliza el acoplador hacia abajo.  
• Desactive siempre la videocámara antes de remover la fuente de alimentación.  
19  
Carga e instalación de la batería  
3
1
2
4
Es  
La batería ha sido cargada parcialmente antes de salir de fábrica. Estará cargada lo suficiente como para que  
pueda verificar el buen funcionamiento de la videocámara. Sin embargo, si desea que alimente a la  
videocámara durante más de algunos minutos, cárguela por completo.  
1. Coloque la batería en el adaptador de alimentación.  
• Alinee el triángulo de la batería con la línea del adaptador de alimentación.  
• Deslice la batería transversalmente hasta que encaje con un chasquido.  
• Asegúrese de que el acoplador de CC no esté conectado.  
2. Enchufe el adaptador a un toma de CA.  
• El indicador de carga destella en rojo para indicar que se está efectuando la carga. Los destellos  
individuales indican que la batería está cargada menos del 50%. Los destellos dobles indican que está  
cargada entre 50% y 75%. Los destellos triples indican que está cargada más del 75%.  
• El indicador se encenderá de forma estable cuando la batería esté completamente cargada.  
3. Saque la batería del adaptador e instálela en la videocámara.  
• Alinee el triángulo de la batería con la línea de la videocámara y deslice la batería hacia arriba en la  
dirección de la flecha hasta que encaje con un chasquido.  
4. Extraiga la batería después del uso.  
• Presione y mantenga presionado el botón BATT. RELEASE, mientras desliza la batería hacia abajo.  
• Siempre apague la videocámara antes de retirar la fuente de alimentación.  
Notas:  
• Para una información detallada sobre el uso de las baterías, consulte “Notas sobre el uso de las baterías”  
en la p. 98. Estas notas incluyen los tiempos de descarga y grabación y cómo instalar la batería de  
reserva.  
• Utilizando el Cargador de dos baterías/soporte CH-910 podrá alimentar la videocámara con dos baterías,  
para aumentar el tiempo de grabación continua. Esto le permitirá cambiar las baterías  
independientemente, sin desconectar la energía de la videocámara. Asimismo, con el CH-910 conectado a  
un tomacorriente de CA, podrá cargar dos baterías, una tras otra.  
20  
Adaptador de alimentación compacto CA-910  
Especificaciones  
Fuente de alimentación  
Consumo  
100-240 V CA, 50-60 Hz  
16 W  
Salida nominal  
Modo de adaptador: 6,0 V, 1,7 A CC  
Modo de cargador: 8,4 V, 1,2 A CC  
0˚C-40˚C  
16× 127,5× 43 mm  
Gamas de temperatura  
Dimensiones  
Peso  
310 g  
Es  
El peso y las dimensiones son aproximados.  
Se exceptúan los errores y omisiones.  
Sujeto a cambios sin previo aviso.  
Cuando sea necesario el reemplazo de la fuente de alimentación, tenga a bien llevarla al Centro de  
Servicio Canon responsable más cercano y reemplácela por una del mismo tipo número CA-910 o  
equivalente.  
El Adaptador se puede usar con una fuente de alimentación de entre 100 y 240 V CA. Para las áreas  
donde no se use corriente de 120 V CA, Ud. necesitará un adaptador de clavija especial.  
Para mayor información, póngase en contacto con el Centro de Servicio Canon más cercano.  
21  
Carga del videocassette  
EJECT  
.
T
H
T
S
IR  
F
を先に  
O
IS  
L
この  
C
E
S
この  
この  
に閉  
てくだ  
ださい  
Es  
Mini  
Utilice solamente videocassettes marcados con el logotipo  
.*  
Carga y descarga  
1. Asegúrese de haber insertado una fuente de alimentación.  
2. Deslice el botón EJECT 5 transversalmente para liberar la tapa.  
• Espere un par de segundos hasta que el compartimiento del videocassette se abra automáticamente.  
3. Cargue o descargue el videocassette.  
• Inserte suavemente el videocassette con la ventanilla dirigida hacia afuera.  
• Extraiga el videocassette en sentido recto.  
PUSH  
4. Presione la marca  
del compartimiento hasta oír un chasquido.  
5. Coloque la tapa en su posición original.  
Mini  
*
es una marca comercial.  
Notas:  
• Después de cargar un videocassette, utilice la búsqueda de grabación (p. 45) hasta encontrar el punto en  
que desea iniciar la grabación.  
• No interfiera en la apertura o el cierre automático del compartimiento del videocassette ni intente cerrar la  
tapa.  
• No deje el videocassette cargado en la videocámara después del uso — póngalo en su funda y guárdelo en  
un lugar fresco, limpio y seco.  
• Cierre la puerta interior antes de cerrar la puerta exterior.  
22  
Protección de las cintas contra el borrado accidental  
REC  
SAVE  
REC  
SAVE  
Es  
Para proteger sus grabaciones de un borrado accidental, deslice la lengüeta del videocassette de manera que  
queden al descubierto el orificio y la marca roja. (Esta posición del interruptor generalmente se indica  
como SAVE o ERASE OFF.)  
Si Ud. carga este videocassette y pone la videocámara en el modo de pausa de grabación (p. 35), se  
visualizará “THE TAPE IS SET FOR ERASURE PREVENTION” durante aprox. 4 segundos y destellará  
la marca v en la pantalla. La videocámara también visualizará la frase anterior si por accidente se  
presiona el botón 2 (grabación) con la videocámara ajustada en el modo VCR.  
Si desea volver a grabar en el videocassette, deslice la lengüeta hasta tapar el orificio y la marca roja.  
Manipulación de los videocassettes  
• Para proteger las cabezas de cinta, siempre traslade directamente los videocassettes desde su funda a la  
videocámara — no abra la tapa protectora de la cinta ni toque la cinta.  
• No utilice videocassette con las cintas dañadas o empalmadas — se podría estropear la videocámara.  
• No inserte ningún objeto en las pequeñas perforaciones de la videocassette ni tápelas con cinta adhesiva.  
• Trate los videocassettes con cuidado — la caída o los de golpes exteriores podrían producir daños  
internos.  
• Guarde los videocassettes en su respectiva funda después de rebobinar la cinta hasta el comienzo y  
almacénelos en sentido vertical.  
• El videocassette con terminales metálicos podría ensuciarse con el uso, y afectar la transferencia de  
información. Por consiguiente, asegúrese de limpiar los terminales con un palillo de algodón cada diez  
veces de uso.  
Memoria del videocassette  
Con esta videocámara no podrá utilizar la función de memoria del videocassette.  
23  
Soporte de la videocámara  
Prepare la tapa del objetivo  
• Coloque/saque la tapa del objetivo de la manera  
indicada en la figura.  
Es  
Instale la almohadilla para el hombro SP-100  
• Para mayor confort y control, instale la  
almohadilla para el hombro en la videocámara.  
• Sujete la unidad del adaptador sobre la base de la  
videocámara y apriete el tornillo de fijación  
girándolo con una moneda.  
• Cuando no desee usar la almohadilla para el  
hombro, pliéguela hacia la videocámara hasta  
que encaje con un chasquido en su posición de  
almacenamiento.  
Ajuste la correa de la empuñadura  
• Ajuste el largo de la correa de la empuñadura de  
manera que pueda accionar cómodamente el  
botón de incio/parada de grabación y el control  
del zoom.  
Fije la correa del hombro  
• Para mayor seguridad y transportabilidad, fije la  
correa del hombro antes de usar la videocámara.  
• Haga pasar los extremos a través de las barras de  
fijación y ajuste el largo tal como se indica en la  
figura.  
Notas:  
• Tenga cuidado de no dejar el visor expuesto a la luz solar pues podría dañarse la pantalla LCD. (La luz  
se concentra en el objetivo del visor). Gire el interruptor EYE POINT SELECT hacia el ajuste FAR, o  
cambie el ángulo del visor para sacarlo de la luz solar directa.  
• Ponga la videocámara sobre una mesa u otra superficie firme mientras esté fijando la almohadilla para el  
hombro, la correa de la empuñadura o la correa del hombro.  
24  
Uso de los menús  
1
2, 11  
MENU  
VCR  
OFF  
POWER  
A
Tv  
Av  
M
START/  
STOP  
ZOOM  
PHOTO  
W
T
SELF TIMER  
3, 4, 5, 6,  
7, 8, 9, 10  
ON SCREEN DATA CODE  
MENU  
EXECUTE  
IRIS/  
ZERO SET  
MEMORY  
SELECT  
AUDIO  
DUB.  
Es  
Selección desde los menús  
1. Gire el selector POWER hacia un programa de grabación o hacia VCR.  
2. Presione el botón MENU para abrir el menú.  
• Aparecerá uno de los menús principales, de acuerdo con el ajuste del selector POWER.  
3. Gire el selector IRIS/SELECT y desplace la flecha al submenú deseado.  
4. Presione hacia adentro el selector IRIS/SELECT para seleccionar.  
• Aparecerá el submenú.  
5. Gire el selector IRIS/SELECT y desplace la flecha a la función deseada.  
6. Presione hacia adentro el selector IRIS/SELECT para seleccionar.  
• Aparecerán solamente la función y sus ajustes.  
7. Gire el selector IRIS/SELECT y desplace la flecha al ajuste deseado.  
8. Presione hacia adentro el selector IRIS/SELECT para seleccionar.  
• La función quedará ajustada y se volverá al submenú.  
9. Gire el selector IRIS/SELECT y desplace la flecha hasta [ RETURN.  
10. Presione hacia adentro el selector IRIS/SELECT para seleccionar.  
• Se volverá al menú principal.  
11. Presione el botón MENU.  
• El menú principal desaparecerá.  
Notas:  
• Si aprieta el boton MENU en cualquier momento add se cierra el menú.  
• La selección de [ RETURN lleva a un menú hacia atrás, o cierra el menú principal.  
• Los ítems que no están disponibles debido al ajuste de otros ítems de menú o modos de programa AE,  
aparecen en color púrpura.  
• Ud. puede encontrar conveniente el uso del mando a distancia para desplazarse por los menús. Presione el  
botón MENU para abrir/cerrar el menú y utilice las teclas de flecha en lugar de girar el selector  
IRIS/SELECT. Presione el botón EXECUTE para seleccionar.  
• La presión del botón de inicio/parada de la grabación o del botón PHOTO cerrará el menú e iniciará la  
grabación.  
• Ud. puede visualizar los menús en la pantalla de una TV conectada, mediante la activación de TV  
SCREEN a través del menú o utilizando el botón TV SCREEN del mando a distancia. Vea la p. 88 en  
cuanto a las instrucciones para la conexión de la TV.  
25  
Lista de los menús  
Remítase a la página apropiada para una explicación detallada de cada función.  
G CAM.MENU  
Aparece cuando el selector POWER está ajustado  
en el modo de videocámara.  
En el CAM.MENU hay 6 (+1) submenús.  
q Al submenú de ajustes de videocámara  
CAM. MENU  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
w Al submenú de preajuste a la medida  
CAM. SE T UP  
CS TM PRESE T  
VCR SE T UP  
D I SP. SE T UP  
SYS T EM  
CUS TOM KEYS  
RE TURN  
q
e
t
u
e Al submenú de ajustes de VCR  
r Al submenú de ajustes de visualización  
t Al submenú del sistema  
y Al submenú de teclas a la medida  
u Cerrar el menú principal  
Es  
w
r
y
q Submenú de ajustes de videocámara  
q Modo de cine  
w Efecto de 16:9  
CAM. SE T UP  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
NORMA L  
OF F  
q
MOV I E MODE  
q
e
t
1 6 : 9  
Z EBRA  
w
e Patrón de cebra  
OF F  
r Nivel del patrón de cebra  
t Control del zoom de la empuñadura  
y Control del zoom del asa superior  
u Exploración clara  
Z EBRA L EVE L  
9 0  
r
y
ZOOM GR I P  
VAR I AB L E  
ZOOM HAND L E MED I UM  
u
C L EAR SCAN  
RE TURN  
– – –  
i
i Retornar  
w Submenú de preajuste a la medida  
o Nro. de preajuste  
! Ganancia de color  
! Fase cromática  
! Nitidez  
! Nivel de preparación inicial  
! Retornar  
CS TM PRESE T  
SE L. SE T SE T  
w
o
!
!
MENUC LOSE  
PRESE T N o.  
COLOR GA I N  
<
-
G
-
-
1
>
+
!
!
!
COLOR PHASE  
R
+
+
SHARPNESS  
SE TUP L EVE L  
RE TURN  
e Submenú de ajustes de VCR  
! Modo de grabación  
! Modo de audio  
! Sensibilidad de entrada de audio 1  
! Sensibilidad de entrada de audio 2  
! Ahorro de energía  
@ Autodisparador  
@ Al submenú INTERVAL TIMER  
@ Retornar  
VCR SE T UP  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
e
REC MODE  
SP  
!
!
AUD I O MODE  
1 2 bit S T 1  
L I NE  
L I NE  
SHUT OF F  
OF F  
AUD I O  
AUD I O  
1
2
I N  
I N  
!
!
!
@
PWR SAV E  
SE L F T.  
I NT ERVA L  
RE TURN  
@
@
26  
r Submenú de ajustes de visualización  
@ Color EVF  
@ Visualización de la línea de guía de 16:9  
@ Pantalla de TV  
@ Información de guía  
@ Retornar  
D I SP. SE T UP  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
+
r
@
@
@
-
EV F COLOR  
1 6 : 9 GU I DES OF F  
@
@
T V SCREEN  
ON  
OF F  
GU I DE I NFO  
RE TURN  
Es  
t Submenú del sistema  
@ Sensor  
@ Lámpara indicadora de grabación  
# Grabación de caracteres  
# Control de DV  
# Zona horaria/Hora de verano  
# Ajuste de fecha/hora  
# Retornar  
SYS T EM  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
t
@
#
#
SENSOR  
T A L L Y L AMP  
CHAR. REC  
DV CONTROL  
T. ZONE / DS T  
D / T I ME SE T  
ON  
ON  
@
#
#
OF F  
OF F  
– – –  
– – . , – – – –  
– – : – – – –  
#
RE TURN  
y Submenú de teclas a la medida  
# Selección de tecla a la medida 1  
# Selección de tecla a la medida 2  
# Retornar  
CUS TOM KEYS  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
I NDEX WR I T E  
Z EBRA  
y
#
#
KEY  
KEY  
1
2
#
RE TURN  
27  
G VCR MENU  
Aparece cuando el selector POWER está ajustado  
en videograbadora (VCR). En el VCR MENU hay  
4 submenús.  
q Al submenú de ajustes de VCR  
w Al submenú de ajustes de visualización  
e Al submenú del sistema  
r Al submenú de teclas a la medida  
t Cerrar el menú principal  
VCR MENU  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
VCR SE T UP  
D I SP. SE T UP  
SYS T EM  
CUS TOM KEYS  
RE TURN  
q
e
t
w
r
Es  
q Submenú de ajustes de VCR  
q Modo de grabación  
w Canal de salida  
e Sensibilidad de entrada de audio 1  
r Sensibilidad de entrada de audio 2  
t Balance de mezcla  
VCR SE T UP  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
q
q
e
t
u
REC MODE  
SP  
OUT PUT CH  
L / R  
w
r
y
AUD I O  
AUD I O  
1
2
I N  
I N  
L I NE  
L I NE  
M I X SE L ECT  
AUD I O MODE  
RE TURN  
VAR I AB L E  
1 2 bit S T 1  
y Modo de audio  
u Retornar  
w Submenú de ajustes de visualización  
i Color EVF  
o Visualizaciones  
! Fecha automática de 6 segundos  
! Código de datos  
! Selección de fecha/hora  
! Visualización de las teclas a la medida  
! Retornar  
D I SP. SE T UP  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
w
i
!
!
!
-
+
EV F COLOR  
D I SP L AYS  
ON  
o
!
!
6 SEC. DA T E  
DA T A CODE  
OF F  
DA T E /  
T I ME  
D / T I ME SE L. DA T E  
CUS TOM KEYS OF F  
&
T I ME  
RE TURN  
e Submenú del sistema  
! Sensor  
! Retornar  
SYS T EM  
SENSOR  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
ON  
e
!
RE TURN  
!
28  
r Submenú de teclas a la medida  
! Selección de tecla a la medida 1  
! Selección de tecla a la medida 2  
! Retornar  
CUS TOM KEYS  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
T V SCREEN  
DA T A CODE  
r
!
!
KEY  
KEY  
1
2
!
RE TURN  
Es  
29  
Uso del mando a distancia/lámparas indicadoras de grabación  
El mando a distancia suministrado puede accionar  
la videocámara desde una distancia de hasta 5  
metros. Apunte hacia uno de los sensores del  
mando a distancia de la videocámara mientras  
presiona los botones.  
Las lámparas indicadoras de grabación se ilumina  
para indicarle que la videocámara está dentro del  
radio de acción y que responde a sus órdenes.  
Hay cinco funciones que sólo se podrán operar  
utilizando el mando a distancia:  
Es  
• Reproducción especial (p. 78)  
• Memoria de ajuste a cero (p. 82)  
• Búsqueda de índice/fotos/fecha (p. 81)  
• Mezcla de audio (p. 96)  
Instalación de las pilas  
Inserte dos pilas AAA, observando las marcas = y  
-. Tenga cuidado de no invertir la polaridad de las  
pilas.  
Notas:  
• Cuando utilice el mando a distancia en lugares muy iluminados o en exteriores, se acortará el alcance  
efectivo.  
• Podría suceder que la videocámara no consiga captar las señales del mando a distancia a un distancia  
extremadamente corta.  
• No deje el mando a distancia expuesto a la luz directa del sol, ni en sitios cálidos o húmedos.  
• Reemplace simultáneamente ambas pilas cuando estén agotadas.  
• Asegúrese de que la correa del hombro no esté obstruyendo los sensores indicadores de grabación.  
30  
Desconexión del sensores de mando a distancia  
Podrá desactivar los sensores de mando a distancia para evitar interferencias con otros controles remotos  
utilizados en las proximidades.  
SYSTEM  
SENSOR•••••• OFF  
(véase p. 27)  
1. Abra el menú de la videocámara o el menú de la videograbadora (VCR), y seleccione  
SYSTEM.  
Es  
2. Seleccione SENSOR, y luego seleccione el ajuste OFF.  
3. Cierre el menú.  
• Aparece B en el visor.  
Apagado de las lámparas indicadoras de grabación  
Las lámparas indicadoras de grabación le permiten  
saber que la videocámara está grabando. No  
obstante, el destello de la lámpara delantera podría  
reflejarse en el objetivo cuando esté grabando  
primeros planos, o a través de un cristal.  
En tal caso, apague las lámparas.  
SYSTEM  
TALLY LAMP•• OFF  
(véase p. 27)  
1. Abra el menú de la videocámara y seleccione SYSTEM.  
2. Seleccione TALLY LAMP, y luego seleccione el ajuste OFF.  
3. Cierre el menú.  
• Las lámparas indicadoras de grabación dejarán de destellar durante la grabación, pero permanecerán  
iluminadas cuando la videocámara reciba una señal del mando a distancia.  
31  
Ajuste de la fecha y la hora  
MENU  
IRIS/  
SELECT  
Es  
La visualización de la fecha y/u hora forma parte del código de datos. Durante la reproducción podrá  
visualizarla u ocultarla, según se desee (p. 79).  
Ajuste la visualización de la fecha y la hora cuando vaya a utilizar la videocámara por primera vez. Instale  
la pila de reserva antes de comenzar (p. 99).  
• Antes de empezar a ajustar la fecha y la hora, seleccione su zona horaria local en el menú.  
Ajuste de zona horaria/hora de verano  
SYSTEM  
T.ZONE/DST•• N.Y.  
U
(véase p. 27)  
1. Abra el menú de la videocámara y seleccione SYSTEM.  
2. Seleccione T.ZONE/DST.  
• En el visor aparece la visualización de la zona horaria.  
• La franja horaria de su videocámara ha sido ajustada en fábrica con respecto a Nueva York. Si se  
encuentra en otra franja horaria, seleccione primero el ajuste de su zona horaria y de la hora de verano  
(DST), si es necesario.  
3. Desplace hacia arriba o hacia abajo la lista de zonas horarias con el selector  
IRIS/SELECT. Seleccione la opción correspondiente a su franja horaria.  
• Si actualmente está en la hora de verano, seleccione la franja horaria con la marca de hora de verano C  
junto al área.  
4. Cierre el menú.  
32  
16  
1
4
19  
2
18  
24  
20  
3
17  
6
10  
7
9
15  
14  
8
5
21  
23  
12  
Es  
22  
11  
13  
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5  
6
7
8 9 10 11 12 13  
No.  
No.  
Husos horarios  
Husos horarios  
LONDON  
PARIS  
WELLGTN (Wellington)  
SAMOA  
HONOLU (Honolulu)  
ANCHOR (Anchorage)  
L.A. (Los Angeles)  
DENVER  
CAIRO  
MOSCOW  
DUBAI  
KARACHI  
DACCA  
CHICAGO  
N.Y. (New York)  
CARACAS  
BANGKOK  
H. KONG (Hong Kong)  
TOKYO  
RIO (Rio de Janeiro)  
FERNAN. (Fernando de Noronha)  
AZORES  
SYDNEY  
SOLOMON  
Notas:  
• Después de haber seleccionado su franja horaria y de haber ajustado la fecha y la hora, cuando Ud. viaje a  
otra zona horaria no será necesario reajustar la fecha y la hora. Simplemente ajuste la franja horaria al  
lugar de destino y el reloj de la videocámara cambiará automáticamente a fin de visualizar la hora correcta  
para su lugar de destino.  
• La videocámara ajusta automáticamente el número de días del mes y los años bisiestos.  
33  
Ajuste del reloj  
Después de ajustar la fecha y la hora, cada vez que conecte la alimentación aparecerán la fecha/hora y la  
franja horaria durante unos cuatro segundos.  
D/TIME SET•• JAN. 1,2001  
SYSTEM  
12:00 AM  
(véase p. 27)  
1. Abra el menú de la videocámara y seleccione SYSTEM.  
2. Seleccione D/TIME SET.  
Es  
• La visualización del año comenzará a destellar.  
3. Gire el selector IRIS/SELECT hacia arriba o abajo para cambiar el año. Presione hacia  
adentro el selector IRIS/SELECT para desplazarse a otra parte de la visualización.  
• Una vez que salga del año, la siguiente parte de la visualización comenzará a destellar.  
4. Ajuste de la misma manera el mes, el día, la hora y los minutos.  
5. Cuando finalice, presione el botón MENU y ponga en marcha el reloj.  
Notas:  
• Para hacer un cambio a una parte de la fecha y la hora, presione hacia adentro el selector IRIS/SELECT  
en el paso 3 para desplazarse a la parte a cambiar. Gire el selector para efectuar el cambio, y luego cierre  
el menú.  
• La fecha se podrá ajustar a cualquier año comprendido entre 2001 y 2031.  
• Si presiona el botón MENU mientras esté ajustando la fecha y la hora, se saldrá del menú y el reloj se  
pondrá en marcha.  
• Si Ud. presiona hacia adentro el selector IRIS/SELECT después de ajustar los minutos, podrá ajustar  
nuevamente la fecha y la hora desde el principio.  
Visualización de la fecha y la hora  
Ud. puede elegir si indicar u ocultar la visualización de la fecha y la hora durante la grabación. Cuando la  
visualización de la fecha y la hora se ajuste en ON, la fecha y la hora se indicará en la esquina inferior  
izquierda de la pantalla, pero la zona horaria desaparecerá en unos 4 segundos. La visualización de 4  
segundos no volverá a aparecer cuando Ud. active la alimentación. La misma no se superpone  
automáticamente en sus grabaciones.  
DISP.SET UP  
D/TIME SEL.• DATE & TIME  
(véase p. 28)  
Para activarla, abra el menú de la videocámara y seleccione DISP.SET UP. Luego seleccione  
D/T DISPLAY, ajústelo en ON y cierre el menú.  
34  
Grabación básica  
START/STOP  
2
1
VCR  
OFF  
POWER  
A
Tv  
Av  
M
STANDBY  
2
Es  
Antes de comenzar a grabar  
• Conecte una fuente de alimentación (p. 19).  
• Cargue una videocassette (p. 22).  
• Extraiga la tapa del objetivo y sujete la almohadilla para el hombro (p. 24).  
• Ajuste el visor (p. 16).  
• Escoja entre la posición de agarre lateral o superior (p. 24).  
Si lo desea, también podrá instalar la pila de reserva (p. 99) para poder ajustar la visualización de fecha y  
hora (p. 79).  
Grabación  
1. Gire el selector POWER hacia  
.
[
• Se selecciona el programa de grabación simple de la videocámara. Esto le permite apuntar y grabar de  
manera fácil, sin ningún ajuste manual (véase págs. 66-75).  
• La luz indicadora de alimentación de la videocámara se enciende en rojo y aparece PAUSE en el visor  
— la videocámara está ahora en el “modo de pausa de grabación”.  
2. Presione el botón de inicio/parada de la grabación para empecer a grabar.  
• Se proveen dos botones de inicio/parada de la grabación para poder controlar desde ambas posiciones  
de agarre.  
• Las lámparas indicadoras de grabación destella rápidamente y aparece REC en el visor.  
3. Para hacer una pausa mientras está grabando, presione otra vez el botón de inicio/parada  
de la grabación.  
• La videocámara vuelve al modo de pausa de grabación y reaparece PAUSE en el visor.  
• Presionando el botón de inicio/parada de grabación podrá detener y reiniciar la grabación tantas veces  
como lo desee.  
Uso del botón STANDBY  
Mientras el selector POWER esté ajustado a un programa de grabación, podrá usar el botón STANDBY  
para activar y desactivar la videocámara. Esto permite ahorrar energía de la batería, e impide una operación  
involuntaria del botón de inicio/parada de la grabación.  
Para entrar/salir del modo de standby, presione y mantenga presionado el botón STANDBY durante algunos  
instantes. Cuando la videocámara entra al modo de standby, se visualiza en el visor ENTERING POWER  
STANDBY.  
35  
Desactivación automática de cinco minutos  
VCR SET UP  
PWR SAVE•••• SHUT OFF  
(véase p. 26)  
La cámara se desactivará por sí misma si se la deja en el modo de pausa de grabación durante más de unos  
5 minutos. Ud. puede seleccionar el ajuste de este temporizador de 5 minutos para la desactivación de la  
videocámara completa (SHUT OFF) o para la desactivación de la sección de videograbadora (VCR STOP)  
desde el submenú VCR SET UP del menú de la videocámara.  
Es  
En el modo VCR STOP, puesto que se puede operar la sección de videocámara, Ud. puede ajustar el iris, la  
velocidad del obturador, etc., sin preocuparse acerca del temporizador de 5 minutos.  
Para volver al modo de pausa de grabación, presione el botón “VCR STOP” de CSTM KEYS. Para iniciar  
la grabación, presione el botón de inicio/parada de la grabación.  
En el modo SHUT OFF, presione el botón STANDBY o ajuste el selector POWER en OFF y luego de  
vuelta al programa de grabación.  
Parada de VCR  
CUSTOM KEYS  
KEY 1••••••• VCR STOP  
(véase p. 27)  
La sección de videograbadora se puede desactivar mediante el ajuste de CSTM KEYS 1 o 2 en VCR STOP,  
en el submenú CUSTOM KEYS del menú de la videocámara.  
Presione el botón “VCR STOP” a fin de poder alterar los parámetros de la videocámara sin importar el  
temporizador de 5 minutos  
Presione nuevamente el botón “VCR STOP” para volver al modo de pausa de grabación.  
Cuando haya terminado de grabar  
• Recoloque la tapa del objetivo.  
• Extraiga el videocassette.  
• Ajuste el selector POWER a OFF.  
• Desconecte la fuente de alimentación.  
Notas:  
• Para verificar que la videocámara está grabando correctamente, efectúe una grabación de prueba.  
• Antes de realizar grabaciones importantes, limpie las cabezas de vídeo utilizando un casete limpiador de  
cabezas para videocámara y grabadora digital Canon DVM-CL o un casete limpiador de cabezas de vídeo  
digital adquirido en un establecimiento del ramo.  
36  
Cambio del modo de grabación (SP/LP)  
Usted podrá grabar y reproducir una cinta en los modos SP (duración estándar) y LP (larga duración). El LP  
extiende el uso de la cinta 1,5 veces.  
No podrá añadir sonido (copia de audio) o imágenes (inserción de AV) a una cinta que haya sido grabada  
en el modo LP. Si tiene la intencíon de usar una de estas funciones más tarde, grabe en el modo SP.  
VCR SET UP  
REC MODE•••• SP  
(véase p. 26)  
Es  
Para cambiar al modo LP, abra el menú de la videocámara o el menú de la videograbadora  
(VCR), y seleccione VCR SET UP. Luego seleccione REC MODE, ajústelo en LP y cierre el  
menú.  
Notas:  
• Cuando grabe y reproduzca cintas en el modo LP, las características de la cinta y las condiciones de  
empleo pueden afectar la grabación, produciendo ruidos del tipo de mosaico y distorsión del sonido  
durante la reproducción. Por lo tanto, para realizar grabaciones importantes, ajuste la videocámara al  
modo SP.  
• Si graba en ambos modos en una misma cinta, podría suceder que la imagen se distorsione durante la  
reproducción y que el código de tiempo no se escriba correctamente.  
• Una cinta grabada en el modo LP en otro equipo digital podría producir ruidos del tipo de mosaico y  
distorsión del sonido cuando sea reproducida en esta videocámara, y viceversa.  
Activación/desactivación de la visualización de las grabaciones  
Ud. puede cambiar la visualización del visor  
mediante la presión del botón EVF DISPLAY.  
Visualizaciones  
Modo de grabación, condición de grabación  
(REC, PAUSE, etc.), código de tiempo y  
advertencias, y fecha/hora*  
EVF DISPLAY  
ON/OFF  
Fecha/hora*  
Sin visualización  
*Aparece cuando GUIDE INFO del submenú  
DISP.SET UP (menú de la videocámara) está  
ajustado en D/T DISPLAY.  
• Cuando Ud. desactiva la videocámara, la misma  
vuelve a la visualización usual.  
• La misma información se visualiza en la pantalla  
de la TV conectada (función de TV SCREEN).  
37  
Uso del zoom (para objetivos zoom)  
• Remítase al manual de instrucciones del objetivo apropiado. Tenga en cuenta que las funciones del  
objetivo varían de acuerdo con el tipo de objetivo.  
T
T
Zoom hacia adelante  
T
W
W
Zoom hacia atrás  
W
VCR  
OFF  
Es  
A
Tv  
Av  
M
POWER  
D.E./BARS  
SELECT  
ON/OFF  
Zoom óptico  
Opere los controles del zoom desde la empuñadura lateral o el asa de la videocámara.  
Gire el control del zoom hacia W para efectuar el zoom atrás hacia gran angular.  
Gírelo hacia T para el zoom adelante hacia telefoto.  
También podrá efectuar el zoom hacia adelante y el zoom hacia atrás utilizando el anillo del zoom del  
objetivo.  
Para controlar la velocidad del zoom (utilizando el control del zoom provisto en la empuñadura lateral y en  
el anillo del zoom del objetivo):  
• Mueva el control/zoom ligeramente para accionar el zoom lentamente.  
• Gírelo adicionalmente para accionar el zoom rápidamente. (La velocidad del zoom aumentará a medida  
que gire el control/anillo del zoom).  
Los botones T y W del control remoto y del asa de la videocámara ajustan el ángulo de la imagen, pero no  
la velocidad del zoom.  
Notas:  
• Cuando el objetivo está en la posición del extremo gran angular, podrá enfocar sujetos situados a sólo 2 cm.  
• Debido a que el zoom cambia el ángulo de la imagen, cuando emplee el zoom a alta velocidad podría  
suceder que el enfoque automático no pueda mantenerse a la par de la velocidad del zoom.  
38  
Zoom digital de 2×  
Active el zoom digital para duplicar el alcance del zoom de la videocámara.  
El control del zoom continúa funcionando de la manera normal — la videocámara cambia automáticamente  
entre zoom óptico y zoom digital.  
• La resolución de la imagen será ligeramente inferior cuando el aumento exceda el alcance del zoom  
óptico.  
Activación del zoom digital  
Es  
1. Gire el selector POWER hacia cualquier programa de grabación.  
2. Presione el botón D.E./BARS SELECT para desplazarse a través de la lista de efectos del  
visor hasta llegar a D.ZOOM.  
• La visualización destellante cambia para  
mostrarle los efectos que se pueden  
seleccionar.  
D
.
Z OO M  
C L R B A R S  
• La videocámara visualiza solamente los  
efectos seleccionables.  
Sin visualización  
F A D E  
-
T
3. Presione el botón D.E./BARS ON/OFF para activar el zoom digital.  
• D.ZOOM se visualiza constantemente en el visor.  
4. El zoom digital permanecerá activado hasta que Ud. presione el botón D.E./BARS  
ON/OFF para desactivarlo. Cuando se desactiva, D.ZOOM destella en el visor y entonces  
Ud. puede presionar el botón D.E./BARS SELECT para seleccionar un efecto digital  
diferente, o desactivar completamente los efectos digitales mediante la elección de la  
visualización en blanco.  
Notas:  
• No podrá seleccionar un efecto digital diferente mientras esté activado el zoom digital.  
• El zoom digital permanece programado hasta que lo desactive.  
39  
Activación/desactivación del estabilizador óptico de imagen de  
gran alcance (Objetivo IS2de 16×)  
STABILIZER  
ON OFF  
Es  
El estabilizador óptico de imagen puede compensar toda clase de movimientos de la videocámara — usted  
conseguirá grabar imágenes estables aunque esté filmando desde un automóvil en movimiento.  
Antes de empezar a grabar, deslice el interruptor STABILIZER en el objetivo de vídeo para activar o  
desactivar el estabilizador de imagen.  
Notas:  
• El estabilizador de imagen está diseñado para contrarrestar un grado normal de sacudidas de la  
videocámara.  
• Mantenga desactivado el estabilizador de imagen cuando la videocámara esté montada sobre un trípode.  
• Si la videocámara está ajustada al programa de grabación simple, no se producirá ningún efecto al  
deslizar el interruptor hacia OFF (desconexión).  
• El estabilizador de imagen no rendirá de la manera habitual cuando esté instalando el Extensor XL 1,6×  
(opcional).  
40  
Uso del filtro ND (para los objetivos apropiados)  
• Remítase al manual de instrucciones del objetivo apropiado. Tenga en cuenta que las funciones del  
objetivo varían de acuerdo con el tipo de objetivo.  
ND FILTER  
OFF ON  
Es  
En los días muy luminosos, o cuando esté grabando escenas muy brillantes, la imagen podría salir borrosa a  
pesar de estar el iris en su abertura mínima. Estos problemas podrán contrarrestarse usando un filtro ND.  
El objetivo zoom IS II de 16× XL viene con un filtro ND incorporado.  
El interruptor ND FILTER está ubicado en el objetivo XL.  
Para usar el filtro, deslice el interruptor ND FILTER hacia ON.  
• ND permanece continuamente visualizado en la pantalla mientras está activado el filtro ND.  
Cuando la videocámara está ajustada a los programas de grabación simple o automática (y con el objetivo  
XL acoplado):  
- ND ON destella en el visor para indicarle que active el filtro ND.  
- El ND ON con el “ON” destellando le avisa que es recomendable acoplar un filtro ND externo* o que las  
condiciones de luz todavía son demasiado brillantes a pesar de haber activado el filtro ND.  
- ND OFF con el “OFF” destellando significa que el filtro ND no es apropiado para las condiciones  
existentes. Ajuste el interruptor ND FILTER a OFF.  
* Si Ud. no tiene un filtro ND externo, haga que la velocidad del obturador sea más rápida en el modo Tv o  
abra la abertura en el modo Av.  
Nota:  
• Antes de activar el filtro ND, asegúrese de resituar el balance del blanco si estaba usando el balance del  
blanco manual.  
41  
Toma de imágenes fijas (Modo de foto)  
PHOTO  
VCR  
OFF  
POWER  
A
Tv  
Av  
M
PHOTO  
STANDBY  
Es  
Ud. puede grabar imágenes fijas como si fueran una foto. La videocámara graba la imagen y el sonido en la  
cinta durante aproximadamente 6 segundos. La exposición se ajusta automáticamente.  
Además, el iniciar su toma con una foto de imagen fija hace más fácil volver a encontrar el comienzo  
posteriormente con la función de Búsqueda de Fotos (p. 81).  
Hay 2 botones de PHOTO en el cuerpo de la videocámara, que le posibilitan tomar imágenes fijas desde  
ambas posiciones de empuñadura.  
Ud. puede tomar una imagen fija en cualquier momento durante la grabación normal de vídeo, o primero  
puede poner la videocámara en el modo de pausa de grabación, y luego tomar una imagen fija.  
Durante el modo de grabación  
Presione completamente a fondo el botón PHOTO y la imagen fija se tomará inmediatamente.  
• La videocámara toma las imágenes inmediatamente, y luego graba la “foto” en la cinta durante  
aproximadamente 6 segundos. En ese lapso de tiempo la videocámara graba también el sonido, y la  
pantalla muestra la imagen fija.  
• Aparece la visualización de un contador que cuenta hasta 6 segundos mientras la videocámara graba la  
imagen.  
• La videocámara vuelve al modo de pausa de grabación.  
Durante el modo de pausa de grabación  
1. Presione a medias el botón PHOTO y manténgalo presionado:  
• “PHOTO” destella en el visor.  
• La exposición se bloquea.  
• Durante el enfoque automático, F destella en color blanco en el visor mientras la videocámara ajusta  
el enfoque, y se visualiza de manera continua como una marca verde cuando la videocámara está lista  
para tomar la imagen fija. (Ahora el enfoque, la exposición y el zoom se encuentran bloqueados.  
Tampoco se podrá activar/desactivar el estabilizador de imagen.)  
• Para cambiar la imagen fija antes de la grabación: suelte el botón, seleccione una nueva imagen y  
luego presione ligeramente el botón PHOTO una vez más.  
• Si el objeto no es adecuado para el enfoque automático (p. 108), es posible que la videocámara no  
pueda enfocarlo, y F puede continuar destellando en blanco en el visor. En este caso: anule el enfoque  
temporalmente utilizando el anillo de enfoque manual del objetivo (p. 66). Se enciende la marca  
verde.  
• Si Ud. está en grabación utilizando el enfoque manual (p. 66), la marca F se iluminará en verde  
cuando se presione el botón PHOTO por primera vez. Enfoque la videocámara utilizando el anillo de  
enfoque manual.  
42  
2. Presione el botón PHOTO completamente a fondo para tomar la imagen fija.  
• La videocámara toma la imagen inmediatamente, y luego graba la “foto” en la cinta durante  
aproximadamente 6 segundos. En ese lapso de tiempo la videocámara graba también el sonido, y la  
pantalla muestra la imagen fija.  
• Aparece la visualización de un contador que cuenta hasta 6 segundos mientras la videocámara graba la  
imagen. desaparece de la visualización.  
F
• La videocámara vuelve al modo de pausa de grabación.  
Notas:  
• Mientras la videocámara graba la imagen fija, no podrá usar las funciones de la videocámara (el selector  
POWER/botón STANDBY no responden hasta que termine la grabación). Lo mismo es aplicable cuando  
no hay un videocassette cargado.  
• El botón PHOTO del control remoto no tiene ajuste entremedio, presionando el botón, la videocámara  
tomará la “foto” en seguida.  
Es  
• Solamente tome “fotos” cuando haya una luminosidad suficiente para ver la imagen en el visor.  
• Para una versatilidad aún mayor, acople un Speedlite Canon para fotografía con flash (disponible como  
accesorio opcional, véase la página 60), cuando tome imágenes fijas desde el modo de pausa de  
grabación.  
43  
Selección del modo de cine (Normal/Fotogramas)  
El modo de fotogramas se puede utilizar cuando Ud. desea ver un vídeo, escena por escena, libre del  
resbalamiento de los cuadros (la “fluctuación” que se genera normalmente cuando un vídeo se pone en  
pausa). La resolución vertical de la imagen mejora en 1,5×. Durante la reproducción, ponga el vídeo en  
pausa en cualquier momento si es que desea ver una imagen fija perfectamente nítida en la pantalla, o en la  
pantalla de una TV conectada. También es posible transferir sus imágenes fijas favoritas a un PC para el  
realce y la impresión de las imágenes.  
Puesto que la frecuencia de cuadro es cercana a la de una película, este modo se puede usar para crear una  
“apariencia de tipo cinematográfico”.  
CAM. SET UP  
MOVIE MODE•• FRAME  
Es  
(véase p. 26)  
1. Gire el selector POWER hacia cualquier programa de grabación, excepto el de grabación  
simple.  
2. Abra el menú de la videocámara y seleccione CAM.SET UP.  
3. Seleccione MOVIE MODE, y luego seleccione el ajuste FRAME.  
4. Cierre el menú.  
• Aparece FRAME en el visor.  
Notas:  
• Para volver a filmación de vídeo normal, deberá seleccionar de nuevo NORMAL desde MOVIE MODE  
en el menú de la videocámara.  
• El modo de fotogramas no se puede usar con el programa de Grabación simple.  
• El vídeo de fotogramas podría no aparecer perfectamente estable durante la reproducción normal.  
44  
Búsqueda y revisión durante la grabación  
Búsqueda de grabación  
Cuando la videocámara está en el modo de pausa  
de grabación, podrá utilizar la búsqueda de  
grabación para reproducir la cinta hacia adelante o  
atrás hasta encontrar el punto en que desea  
empezar o reiniciar la grabación.  
REC  
SEARCH  
Es  
1. Asegúrese de que la videocámara esté en el modo de pausa de grabación.  
2. Presione y mantenga presionado el botón REC SEARCH + o – mientras verifica la imagen  
en el visor.  
• El botón + reproduce la grabación hacia adelante y el botón – hacia atrás.  
3. Suelte el botón cuando localice el punto en que desea iniciar la grabación.  
• La videocámara vuelve al modo de pausa de grabación.  
Revisión de grabación  
Estando la videocámara está en el modo de pausa de grabación, podrá usar la revisión de la grabación para  
reproducir los últimos segundos de su grabación y luego regresar automáticamente al modo de pausa de  
grabación.  
1. Asegúrese de que la videocámara esté en el modo de pausa de grabación.  
2. Presione y suelte el botón c (revisión de grabación) mientras verifica la imagen en el  
visor.  
• La videocámara rebobina la cinta, reproduce los últimos segundos, y regresa al modo de pausa de  
grabación.  
Nota:  
• Podrían aparecer ruidos en la pantalla durante la búsqueda de grabación o la revisión de grabación.  
45  
Uso de los diversos programas de grabación  
VCR  
OFF  
POWER  
A
Tv  
Av  
M
Es  
La videocámara le brinda una elección de 6 programas de grabación. Los mismos utilizan diferentes  
combinaciones de ajustes de videocámara con el objeto de ajustar la exposición y otras funciones de modo  
que se adecúen a las condiciones de grabación.  
A la izquierda de la pantalla permanecerá constantemente visualizado el nombre del programa de grabación  
seleccionado por usted, a excepción del programa de grabación simple cuya marca [ desaparece después  
de visualizarse durante 4 segundos.  
Notas:  
• No cambie de programa durante la grabación ya que el brillo de la imagen podría cambiar  
repentinamente.  
• Los programas AE especializados no son adecuados para todos los tipos de iluminación. La imagen  
podría fluctuar o podría aparecer una línea brillante en la pantalla si los utiliza en condiciones de  
iluminación inadecuados.  
46  
Disponibilidad de funciones en cada programa de grabación.  
Iluminación Durante el bloqueo  
Grabación  
simple  
Programas de  
grabación  
Auto  
Tv  
Av  
Manual  
al punto  
de la Exposición.  
Botón EXP LOCK  
Selector IRIS/SELECT  
Botón SHUTTER  
Selector AE LEVEL  
Perilla GAIN  
h
h *1  
h
i
h
h
i
i
i
i
i
i
i
i *1  
h
h
h
i
i *1  
i *1  
i
i (fijado en 0  
)
h
i (fijado en  
i (fijado en  
h
h
automático  
)
)
0dB)  
Selector WHITE  
BALANCE  
i (fijado en  
h
h
Es  
automático  
Botón de ajuste  
WHITE BALANCE  
i
h
Ajuste de Color,  
nitidez y nivel de  
preparación inicial  
h
Botón CSTM  
PRESET SELECT  
h
h
h
h
h
h
i
i
h
h
Botón CSTM  
PRESET ON/OFF  
Botón CSTM  
KEYS1  
Botón CSTM  
KEYS2  
Modo de cine  
i (fijado en  
normal)  
16:9  
i (fijado en  
desactivado)  
Selección de  
i
i
frecuencia de  
Exploración clara  
i
i
h *2  
h *2  
i
h *2  
i
i
Exploración clara  
Barras de color  
Zoom digital  
h
i *3  
h
i
h
h
h
i
Disparador de fundido  
h: Disponible i: No disponible  
*1: Disponible cuando la Exposición está bloqueada.  
*2: Disponible durante la Exploración clara.  
*3: Los botones SHUTTER no tienen efecto cuando se bloquea la exposición durante la operación de  
Exploración clara en el modo Tv.  
47  
Las funciones disponibles en cada programa de grabación varían de acuerdo con el tipo de objetivo.  
Objetivo IS2de 16× suministrado y objetivo IS de 16×, granangular de 3×  
Programa de grabación  
(Grabación simple)  
Excepto  
(Grabación simple)  
[
[
h
h
Anillo de enfoque manual  
Anillo del zoom  
Estabilizador de imagen *1  
Filtro ND  
i (fijado en activado)  
h
h
Modo de enfoque  
Botón pulsador de AF  
i
(fijado en enfoque automático)  
h
h
Es  
i
*1: Solamente los objetivos IS2de 16× / IS de 16×  
Objetivo manual de 16×  
Excepto [  
(Grabación simple)  
Programa de grabación  
(Grabación simple)  
[
h
h
Anillo del zoom  
Filtro ND  
Velocidad del zoom  
i
h
48  
Grabación simple  
La forma más sencilla de usar la videocámara es  
con el selector POWER ajustado a la posición [.  
La videocámara se encargará del enfoque, de la  
exposición y otros ajustes, para que usted pueda  
apuntar y filmar con toda libertad.  
[
Automático  
En condiciones de grabación normal, ajuste el  
selector POWER a n (Automático). Es igual que  
el programa de grabación simple, a excepción de  
que ahora tiene la opción de usar cualquiera de las  
funciones manuales de la videocámara — podrá  
ajustar el enfoque y la exposición, ajustar el  
balance del blanco, y otros.  
Es  
AUTO  
A
Manual  
Seleccione este programa para dar una nueva  
dimensión a su creatividad utilizando su  
videocámara. Podrá ajustar la abertura y las  
velocidades del obturador de forma completamente  
independiente y obtener una exposición  
exactamente como la desea.  
+
M
1
F 5.  
6
0
6
M
Hay 27 ajustes de velocidad del obturador, entre  
1/8 y 1/15.000 de segundo y 28 valores de  
abertura, entre f/1,6 y f/16 (también podrá cerrar el  
iris).  
Luz puntual  
La exposición se ajusta automáticamente para  
conseguir grabaciones libres de reflejos de los  
sujetos iluminados por una fuente de luz  
concentrada.  
SPOTLIGHT  
49  
Prioridad a la velocidad del obturador (prioridad al obturador: Tv)  
Utilice este programa para seleccionar la velocidad  
del obturador.  
Tv 1000  
La videocámara ajusta automáticamente la  
abertura apropiada (número F) para proporcionar  
Tv  
una exposición correcta.  
En el visor se indicará la velocidad actual del  
obturador cuando gire el selector POWER hacia Tv. Seleccione la velocidad del obturador deseada  
presionando los botones SHUTTER r y t.  
Ud. podrá elegir 12 velocidades del obturador comprendidas entre 1/8 y 1/15.000 de segundo, y también el  
modo CS (Exploración clara).  
Es  
• Si intenta ajustar una velocidad del obturador que sea muy alta o muy baja para las condiciones de  
filmación, en el visor aparecerá destellando el indicador. En este caso, regule el ajuste aumentándolo o  
disminuyéndolo hasta que deje de destellar, o deslice el interruptor ND FILTER hacia ON/OFF según  
corresponda, antes de cambiar el ajuste.  
Notas:  
• Cuando grabe en condiciones extremas de baja iluminación, recomendamos usar un Speedlite Canon o  
una antorcha de vídeo (disponibles como accesorios opcionales, véase página 60).  
Prioridad a la abertura (prioridad a la abertura: Av)  
Utilice este programa para seleccionar la abertura  
(diámetro del iris) que le permita obtener el  
Av F2.8  
máximo control sobre la profundidad de campo.  
Cuanto mayor sea el número F (abertura pequeña),  
Av  
mayor será la profundidad de campo.  
• Bajo condiciones muy iluminadas, podría producirse una imagen borrosa si se ajusta el número F a f/16.  
Verifique la imagen en el visor mientras ajusta la abertura.  
• Cuando esté usando un objetivo que tenga un filtro ND incorporado, al activar el filtro se reducirá la  
intensidad de la luz y la imagen del visor podría volverse oscura. En tal caso, desactive el filtro y cambie  
a otro ajuste de abertura.  
• Cuando esté filmando en exteriores con los programas [ (grabación simple) o n (Automático) en días  
muy soleados, la videocámara podría visualizar “ND ON”/“ND OFF” repetidas veces. En este caso,  
podría resultar efectivo cambiar al programa de grabación Av y ajustar el número F entre f/5,6 y f/11 (la  
velocidad del obturador podría ser mayor de lo habitual).  
La videocámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador apropiada para proporcionar la  
exposición correcta. Cuando se gira el selector POWER a Av, en el visor se presenta el número F actual.  
Seleccione el número F deseado girando el selector IRIS/SELECT.  
Podrá escoger 8 números F comprendidos entre f/1,6 y f/16, y ajustar a CLOSE para cerrar completamente  
el iris. Si intenta ajustar un número F que sea muy alto o muy bajo para las condiciones de filmación,  
destellará el indicador en el visor. En este caso, regule el ajuste aumentándolo o disminuyéndolo, hasta que  
deje de destellar.  
Nota:  
La videocámara retiene en la memoria el valor más reciente de Tv o Av hasta que se ajusta un nuevo valor,  
excepto cuando Ud. cambia la exposición después del bloqueo de la exposición.  
El valor almacenado no se borrará aunque se desactive la videocámara o se cambie el de programa de  
grabación.  
50  
Selección del modo de audio  
L
-dB  
R
50 40  
30  
20 12  
6
2
0
AUDIO 1/MIC  
REC LEVEL INPUT SELECT  
REC LEVEL  
L
MIC  
ATT.  
A
A
M
M
AUDIO 1  
LEVEL  
MIN  
MIN  
MAX  
R
BALANCE  
Es  
L
R
AUDIO 2  
MAX  
MIN  
MAX  
La XL1S puede grabar el sonido en tres modos de audio:  
• 16 bit (48kHz, 2 canales) para una máxima calidad de sonido  
• 12 bit ST-1 (32 kHz, 2 desde 4 canales) para grabar en dos canales (estéreo 1) dejando dos canales  
(estéreo 2) libres para poder añadir sonido nuevo más tarde.  
• 12 bit ST-1, 2 (32 kHz, 4 canales) para la grabación simultánea en los cuatro canales (estéreo 1 y  
estéreo 2).  
VCR SET UP  
AUDIO MODE•• 16bit  
(véase p. 26)  
1. Para conmutar entre los 3 modos, abra el menú de la videocámara y seleccione VCR SET  
UP.  
2. Seleccione AUDIO MODE, y luego seleccione un modo.  
3. Cierre el menú.  
• El nombre del modo seleccionado se visualiza en el visor y en el panel LCD principal.  
Después de seleccionar el modo de audio podrá ajustar la entrada de audio:  
• Los ajustes para 16 bit y 12 bit estéreo 1 son iguales, y se describen en “Grabación en dos canales” en la  
página siguiente.  
• Los ajustes para 12 bit estéreo 1, 2 se describen en “Grabación en los cuatro canales” en la página 53.  
Nota:  
• Con respecto a los detalles sobre la salida de audio y a la forma de reproducir una cinta con sonido nuevo  
en estéreo 2, véase la página 96.  
51  
Ajustando la entrada de audio Grabación en dos canales  
La entrada para Stereo 1 podrá ajustarse de dos maneras, A o B, dependiendo de la fuente de entrada:  
A. Usando el micrófono suministrado o conectando un micrófono externo a los  
minijacks  
1. Si es necesario, cambie el modo de audio en el menú (véase página 26).  
2. Deslice el interruptor INPUT SELECT hacia MIC.  
• Los minijacks MIC quedan asignados como fuente para la entrada de audio.  
• Podrá conectar un micrófono externo a los minijacks en lugar del micrófono suministrado.  
• Si desea usar el atenuador para proporcionar un sonido más natural y sin distorsión (cuando grabe en  
lugares ruidosos), deslice el interruptor INPUT SELECT hacia ATT.  
Es  
B. Usando las clavijas AUDIO 1 RCA  
1. Si es necesario, cambie el modo de audio en el menú (véase página 26).  
2. Deslice el interruptor INPUT SELECT hacia AUDIO 1.  
• Las clavijas AUDIO 1 RCA quedan asignadas como fuente para la entrada de audio.  
VCR SET UP  
AUDIO 1 IN•• LINE  
(véase p. 26)  
3. Abra el menú de la videocámara y seleccione VCR SET UP.  
4. Seleccione AUDIO 1 IN, y luego seleccione un modo.  
- LINE:  
Para grabar el sonido desde una VCR, CD u otros dispositivos de entrada de línea.  
- MIC ATT 20: Para grabar el sonido usando un micrófono, cuando el nivel de sonido es alto.  
- MIC:  
Para grabar el sonido con un micrófono (por ej., acoplado mediante el Adaptador para  
micrófono/Almohadilla para el hombro MA-100 o MA-200 opcional).  
5. Cierre el menú.  
Ajustando el nivel de grabación para grabación en dos canales  
En condiciones de grabación normal, la videocámara ajusta automáticamente el nivel de grabación mientras  
el interruptor REC LEVEL esté ajustado a A.  
El nivel de grabación también se puede ajustar manualmente:  
1. Deslice el interruptor REC LEVEL de los controles AUDIO 1/MIC hacia M.  
• Aparece MANU en el panel LCD de audio.  
2. Gire el selector LEVEL para ajustar el nivel de grabación y el selector BALANCE para  
ajustar el balance entre las dos entradas.  
Verifique los niveles de cada canal en el panel LCD de audio.  
12  
• Si el nivel excede el punto , se deberá monitorear el sonido utilizando los auriculares.  
• Ajuste el volumen de los auriculares girando el selector PHONES LEVEL.  
MANU  
L
50 40  
30  
20  
12  
6
2
0
-dB  
R
52  
Ajuste de la entrada de audio - Grabación en los 4 canales  
L
50 40  
30  
20 12  
6
2
0
-dB  
R
AUDIO 1/MIC  
REC LEVEL INPUT SELECT  
REC LEVEL  
L
MIC  
ATT.  
A
A
M
M
AUDIO 1  
LEVEL  
MIN  
MIN  
MAX  
R
BALANCE  
Es  
L
R
AUDIO 2  
MAX  
MIN  
MAX  
1. Ajuste el modo de audio a “12 bit ST-1, 2”.  
2. Ajuste la entrada para estéreo 1 exactamente de la misma manera que para la grabación  
en 2 canales.  
VCR SET UP  
AUDIO 2 IN•• LINE  
(véase p. 26)  
3. Ajuste la entrada para estéreo 2 conectando un dispositivo a las clavijas AUDIO 2 RCA y  
seleccionando la opción apropiada para AUDIO 2 IN:  
- LINE:  
Para grabar el sonido desde una VCR, CD u otros dispositivos en línea.  
- MIC ATT 20: Para grabar el sonido con un micrófono de alta sensibilidad.  
- MIC:  
Para grabar el sonido con un micrófono (por ej., acoplado mediante el Adaptador para  
micrófono/Almohadilla para el hombro MA-100 o MA-200 opcional).  
Ajuste del nivel para la grabación en los 4 canales  
En condiciones de grabación normal, la videocámara ajusta automáticamente el nivel de grabación mientras  
desliza el interruptor REC LEVEL hacia A (automático).  
El nivel de grabación también se puede ajustar manualmente:  
1. Ajuste el nivel de grabación para estéreo 1 exactamente de la misma manera que para la  
grabación en 2 canales.  
2. Ajuste el nivel de grabación para estéreo 2 deslizando el interruptor REC LEVEL de los  
controles AUDIO 2 a M (manual).  
3. Gire los selectores L y R para ajustar de manera independiente los niveles de grabación  
de las 2 entradas (correspondientes a los canales L y R de las clavijas AUDIO 2 RCA).  
Verifique los niveles para cada canal en el panel LCD de audio.  
• Es esencial monitorear el sonido usando los auriculares.  
• Ajuste el volumen de los auriculares girando el selector PHONES LEVEL.  
53  
Verificando el sonido  
L
-dB  
R
50 40  
30  
20 12  
6
2
0
AUDIO 1/MIC  
REC LEVEL INPUT SELECT  
REC LEVEL  
L
MIC  
ATT.  
A
A
M
M
AUDIO 1  
LEVEL  
MIN  
MIN  
MAX  
R
BALANCE  
Es  
L
R
AUDIO 2  
MAX  
MIN  
MAX  
Presione el botón AUDIO MONITOR para verificar el sonido — estéreo 1 solamente (ST1), estéreo 2  
solamente (ST2) o ambos (MIX) [de a uno].  
• Lo escogido por usted será seleccionado unos segundos después de haber presionado el botón por última  
vez, y será visualizado en el visor y en el panel LCD de audio.  
• A diferencia de la selección de la salida de audio en el modo VCR, no podrá mezclar el balance en este  
punto — aunque seleccione VARIABLE en el menú de la videograbadora (VCR), estará fijo durante el  
modo de videocámara.  
Auriculares  
Podrá monitorear el sonido mientras graba conectando los auriculares estereofónicos al terminal  
videocámara. Ajuste el volumen de los auriculares girando el selector PHONES LEVEL.  
de la  
54  
Utilización de las teclas personalizables  
Ud. puede asignar funciones de uso frecuente a las teclas personalizables (de manera independiente para el  
modo de videocámara y el modo VCR). Esto le permite adaptar la videocámara a sus circunstancias de  
grabación.  
Ajustes por omisión:  
Modo de videocámara Modo VCR  
CSTM KEYS1  
CSTM KEYS2  
INDEX WRITE TV SCREEN  
ZEBRA DATA CODE  
Para ver en el visor el ajuste actual de las teclas personalizables, seleccione CUSTOM KEYS en el  
DISP.SET UP del menú de videocámara.  
Es  
Las funciones listadas a continuación pueden asignarse a las teclas personalizables.  
• Las funciones con asterisco se pueden operar únicamente mediante las teclas personalizables.  
• Las funciones asignables son las mismas para las teclas personalizables 1 y 2.  
Modo de videocámara  
Escritura de índice*  
Patrón de cebra  
Parada de VCR*  
Pantalla de TV  
Modo VCR  
Pantalla de TV  
Código de datos  
Entrada de audio 1  
Entrada de audio 2  
Sin función asignada  
Entrada de audio 1  
Entrada de audio 2  
Velocidad del zoom de la empuñadura  
Velocidad del zoom del asa  
Sin función asignada  
Cambio del ajuste de las teclas personalizables  
CUSTOM KEYS  
KEY 1••••• INDEX WRITE  
(véase p. 27)  
1. Abra el menú de la videocámara o el menú de la videograbadora (VCR), y seleccione  
CUSTOM KEYS.  
2. Seleccione KEY1 o KEY2, y luego seleccione la función.  
3. Cierre el menú.  
55  
Operación del botón CSTM KEY  
• La función asignada a una tecla personalizable se utiliza como un botón de ese efecto (por ej., botón  
“INDEX WRITE”).  
MODO DE  
VIDEOCÁMARA  
Escritura de índice  
Ud. puede añadir una señal de índice a su grabación para una búsqueda fácil en el modo VCR.  
• No se podrá añadir ni borrar la señal de índice posteriormente.  
• No se podrá utilizar el botón “INDEX WRITE” durante la grabación en foto ni con el temporizador de  
intervalo.  
• La escritura de índice se puede operar únicamente mediante la tecla personalizable.  
Es  
Estando en el modo de grabación  
Presione el botón “INDEX WRITE” y la señal de índice se grabará durante aproximadamente 6 segundos.  
En ese lapso de tiempo en el visor aparece “INDEX”.  
Estando en el modo de pausa de grabación  
1. Presione el botón “INDEX WRITE” y en el visor aparecerá “INDEX”.  
2. Presione el botón de inicio/parada de la grabación para iniciar la grabación.  
• La señal de índice se grabará durante aproximadamente 6 segundos. En ese lapso de tiempo en el visor  
aparece “INDEX”.  
MODO DE  
VIDEOCÁMARA  
Patrón de cebra  
El patrón de cebra se refiere a una serie de rayas diagonales que aparecen en el visor para realzar las áreas  
sobreexpuestas. Utilícelo como guía para el ajuste de la abertura (iris) y de la velocidad del obturador.  
Esta función se puede seleccionar también desde CAM.SET UP del menú de la videocámara (ZEBRA). El  
nivel del patrón de cebra se puede ajustar en el mismo submenú (ZEBRA LEVEL) (p. 26).  
Presione el botón “ZEBRA” para visualizar el patrón de cebra. Para eliminar el patrón vuelva a presionar el  
botón.  
• La videocámara no graba el patrón de cebra. El mismo solamente aparece en el visor.  
MODO DE  
VIDEOCÁMARA  
Parada de VCR  
Ud. puede desactivar la sección de videograbadora y dejar activada la sección de videocámara. Esto le  
permite ajustar la videocámara sin preocuparse por el temporizador de 5 minutos.  
• VCR STOP se puede operar únicamente mediante la tecla personalizable.  
Presione el botón “VCR STOP” para desactivar la sección de videograbadora. Para volver al modo de  
pausa de grabación vuelva a presionar el botón.  
56  
MODO DE  
VIDEOCÁMARA  
MODO  
VCR  
Nivel de entrada de audio 1  
Presione el botón “AUDIO 1 IN” para visualizar el menú de selección del nivel de entrada de audio 1.  
AUDIO 1 IN•• LINE  
(véase p. 26)  
1. Seleccione el nivel de entrada desde MIC, MIC ATT 20 (nivel del micrófono con atenuador  
de 20dB), o LINE.  
2. Cierre el menú mediante la presión del selector IRIS/SELECT.  
Es  
MODO DE  
VIDEOCÁMARA  
MODO  
VCR  
Nivel de entrada de audio 2  
Presione el botón “AUDIO 2 IN” para visualizar el menú de selección del nivel de entrada de audio 2. El  
botón “AUDIO 2 IN” opera de la misma manera que el botón “AUDIO 1 IN”.  
AUDIO 2 IN•• LINE  
(véase p. 26)  
MODO DE  
VIDEOCÁMARA  
Velocidad del zoom de la empuñadura  
Presione el botón “ZOOM GRIP” para visualizar el menú de selección de la velocidad del zoom de la  
empuñadura.  
1. Seleccione la velocidad del zoom de entre VARIABLE (Variable), LOW (baja), MEDIUM  
(media), y FAST (rápida).  
2. Cierre el menú mediante la presión del selector IRIS/SELECT.  
ZOOM GRIP••• VARIABLE  
(véase p. 26)  
MODO DE  
VIDEOCÁMARA  
Velocidad del zoom del asa superior  
Presione el botón “ZOOM HANDLE” para visualizar el menú de selección de la velocidad del zoom del asa  
superior.  
1. Seleccione la velocidad del zoom de entre LOW (baja), MEDIUM (media), y FAST  
(rápida).  
2. Cierre el menú mediante la presión del selector IRIS/SELECT.  
ZOOM HANDLE• MEDIUM  
(véase p. 26)  
MODO DE  
VIDEOCÁMARA  
Código de datos  
Presione una vez el botón “DATA CODE” para visualizar el código de datos. Para ocultar el código de  
datos vuelva a presionar el botón.  
57  
Fundidos de entrada y de salida entre las escenas  
Disparador de fundido  
Cuando comienza a grabar, la escena emerge  
gradualmente desde una pantalla negra. Cuando  
termine de grabar, se desvanece gradualmente.  
Ajuste el disparador de fundido cada vez que desee  
usarlo (tanto antes del fundido de entrada como antes  
del fundido de salida).  
Cuando esté preparado para usar, FADE-T  
permanecerá constantemente visualizado en el visor.  
Es  
Activación del disparador de fundido  
VCR  
OFF  
A
POWER  
Tv  
Av  
M
D.E./BARS  
SELECT  
ON/OFF  
1. Gire el selector POWER hacia cualquier  
programa de grabación (excepto el de  
grabación simple).  
*
D
.
Z OO M  
C L R B A R S  
2. Presione el botón D.E./BARS SELECT  
para desplazarse a través de la lista de  
efectos del visor hasta llegar a FADE-T.  
Sin visualización  
F A D E  
-
T
• El destello va cambiando para indicar cuál es el efecto que se puede seleccionar.  
3. Presione el botón D.E./BARS ON/OFF para ajustar el disparador de fundido listo para el  
uso.  
• FADE-T permanece constantemente visualizado en el visor.  
4. Inicie o pare la grabación.  
• El disparador de fundido está ahora activado — se efectuará el fundido de entrada o de salida de la  
escena.  
• FADE-T empezará a destellar nuevamente en el visor.  
• Si Ud. desea usar otra vez el disparador de fundido, presione el botón D.E./BARS ON/OFF. Si no,  
Ud. puede presionar el botón D.E./BARS SELECT para seleccionar un efecto digital diferente, o  
desactivar completamente los efectos digitales mediante la elección de la visualización en blanco.  
* “D.ZOOM” puede no aparecer según el tipo de objetivo que Ud. use.  
58  
Notas:  
• No podrá seleccionar un efecto digital diferente mientras está activado el disparador de fundido.  
• Ud. puede desactivar el disparador de fundido antes de utilizarlo presionando otra vez el botón  
D.E./BARS ON/OFF.  
• No podrá usar el disparador de fundido con el programa de grabación simple.  
• El ajuste del disparador de fundido será retenido por la videocámara hasta que usted cambie el ajuste del  
selector POWER.  
16:9 (Grabación para televisor de pantalla ancha)  
Esto produce imágenes en el formato 16:9 para  
reproducir en un televisor de pantalla ancha.  
Es  
CAM. SET UP  
16:9•••••••• OFF  
(véase p. 26)  
Para poner el 16:9 en ON (activado) abra el menú de la videocámara y seleccione CAM.SET  
UP. Luego seleccione 16:9, ajústelo en ON y cierre el menú.  
Ud. puede visualizar las líneas de guía en el visor indicando el área que se puede grabar cuando el el 16:9  
está en ON (activado).  
DISP. SET UP  
16:9 GUIDES•• OFF  
(véase p. 26)  
Para poner las líneas de guía del 16:9 en ON (activado) abra el menú de la videocámara y  
seleccione DISP.SET UP. Luego seleccione 16:9 GUIDES, ajústelo en ON y cierre el menú.  
Notas:  
• “16:9” aparece en el visor cuando se activa el modo de 16:9.  
• No podrá utilizar el modo 16:9 con el programa de Grabación Simple.  
• Si en una pantalla de televisión normal reproduce una grabación hecha para 16:9, la imagen aparecerá  
“aplastada” (comprimida) verticalmente.  
• Si Ud. conecta la videocámara a una TV con un terminal S1 o con el sistema de Vídeo ID-1, las  
grabaciones efectuadas en el modo 16:9 para las TV de pantalla ancha se reproducirán automáticamente  
en el modo de pantalla ancha en la pantalla de la TV.  
59  
Uso del Speedlite Canon para fotografía con flash (opcional)  
Para la fotografía con flash estilo SLR, acople un  
Speedlite Canon 420EX o 550EX* a la  
videocámara utilizando el Adaptador para flash  
FA-200 opcional. Fije el cubo de zapata de  
contacto a la zapata para accesorios de la XL1S, y  
el cable del flash al terminal del adaptador para  
flash.  
Opere la videocámara exactamente igual que en el  
modo de foto (p. 42). Encienda el Speedlite  
utilizando su interruptor principal, y espere hasta  
que se cargue. Al presionar el botón PHOTO hasta  
Es  
la mitad, la videocámara ajusta el enfoque  
automático y el zoom queda bloqueado.  
Presionando a fondo el botón PHOTO, se libera el  
flash de exposición previa para ajustar la  
intensidad del flash, la exposición y el balance del  
blanco. Seguidamente se libera el flash principal.  
• Para condiciones de grabación en penumbras, el flash emite un haz luminoso suplementario durante  
aproximadamente siete segundos para iluminar al sujeto mientras mantiene presionado el botón PHOTO  
de la videocámara hasta la mitad. Esta luz suplementaria opera solamente durante el enfoque automático.  
* También se puede utilizar el Speedlite 380EX.  
Carga del flash  
Mientras se está cargando el flash, destellará una marca blanca  
en el visor. Al cargarse por completo, la  
marca aparecerá constantemente iluminada en verde en el visor.  
• Si bien es posible grabar una imagen fija mientras el Speedlite se está cargando, el flash no se apagará.  
Asimismo, no se podrá cargar el Speedlite mientras se esté presionando el botón PHOTO hasta la mitad.  
• La marca  
desaparece de la pantalla mientras la videocámara graba la imagen fija.  
• Si la marca  
no aparece en el visor cuando se activa el flash, asegúrese de que la unidad de flash esté  
deslizada y sujeta por completo en el cubo de zapata.  
Notas:  
• Para una descripción detallada sobre el uso del Speedlite, refiérase a su manual de instrucciones.  
• Si se utiliza el Speedlite en el programa con prioridad al obturador (Tv), se podrá seleccionar cualquier  
velocidad del obturador comprendida entre 1/60 y 1/1000, y también el modo CS (Exploración clara).  
• En los programas de grabación con prioridad a la abertura (Av), podrá escoger cualquier número F, pero  
un número F inferior a f/8 permitirá obtener los mejores resultados.  
• No podrá utilizar el Speedlite con:  
- Programa de grabación manual  
- El bloqueo de exposición. (Se apaga  
si presiona el botón EXP. LOCK. Vuelve a aparecer al  
desactivar el bloqueo presionando el botón EXP. LOCK).  
• Desactive la unidad de Speedlite cuando no necesite el flash.  
• No podrá usar el Speedlite con una ménsula adaptadora SA-1.  
• No se podrá usar el flash de rebote del Speedlite 420EX y 550EX con la XL1S.  
• No se podrá usar el transmisor Speedlite ST-E2 para el 420EX/550EX.  
• No se podrá usar el control speedlite múltiple del 420EX/550EX.  
• El Adaptador para flash FA-200 se entrega con un cable especial. No emplee otros cables para conectar la  
unidad del flash.  
• No se podrá usar el flash con un objetivo EF ni un objetivo totalmente manual de 14× acoplado a la  
XL1S.  
60  
Utilización de las barras de color  
La XL1S es capaz de grabar las barras de color de  
norma industrial SMPTE.  
Activación de las barras de color  
1. Gire el selector POWER a cualquier  
programa de grabación.  
2. Presione el botón D.E./BARS SELECT para  
desplazarse a través de la lista de efectos del  
visor hasta llegar a CLR BARS.  
*
D
.
Z OO M  
C L R B A R S  
• La visualización destellante cambia para indicar  
qué efecto puede Ud. seleccionar.  
Es  
Sin visualización  
F A D E  
-
T
• La videocámara visualiza solamente los efectos  
que pueden elegirse.  
3. Presione el botón D.E./BARS ON/OFF para activar las CLR BARS.  
• CLR BARS se indica de manera constante en el visor.  
4. Las barras de color permanecerán activadas hasta que Ud. presione el botón D.E./BARS  
ON/OFF para desactivarlas. Cuando se desactivan, CLR BARS destella en el visor y  
entonces Ud. puede presionar el botón D.E./BARS SELECT para seleccionar un efecto  
digital diferente, o desactivar completamente los efectos digitales mediante la elección de la  
visualización en blanco.  
Note:  
• No se podrá seleccionar ningún efecto digital diferente mientras las barras de color se encuentren todavía  
activadas.  
* “D.ZOOM” puede no aparecer según el tipo de objetivo que Ud. use.  
61  
Grabación de la información del visor  
Ud. podrá grabar la información (tal como la hora y la fecha) visualizada en el visor, superpuesta en la  
imagen.  
A diferencia del código de datos, no se podrá ocultar posteriormente la información del visor.  
SYSTEM  
CHAR. REC••• OFF  
(véase p. 27)  
1. Abra el menú de la videocámara y seleccione SYSTEM.  
2. Seleccione CHAR. REC, y luego seleccione el ajuste ON.  
3. Cierre el menú.  
Es  
Nota:  
• Una vez que Ud. establezca el ajuste ON, la información del visor permanecerá grabada en la imagen  
hasta que se seleccione el ajuste OFF. Tenga en cuenta que no se podrá ocultar posteriormente la  
información del visor.  
62  
Grabación con el temporizador de intervalo  
Con el temporizador de intervalo Ud. puede grabar imágenes durante un tiempo y un intervalo  
seleccionados. Esta función es útil para la toma de flores, animales y otros eventos naturales.  
Ud. puede elegir un intervalo de 30 segundos, 1 minuto, 5 minutos y 10 minutos, y un tiempo de grabación  
de 0,5 segundos, 1 segundo, 1,5 segundos y 2 segundos.  
Ejemplo: Tiempo de grabación de 2 segundos con un intervalo de 5 minutos  
(= un tiempo de espera de 5 minutos incluyendo el tiempo de grabación de 2 segundos)  
2 seg.  
2 seg.  
4 min. 58 seg.  
4 min. 58 seg.  
Grabación  
Grabación  
Tiempo de intervalo  
5 min.  
Tiempo de intervalo  
5 min.  
Es  
Ajuste por omisión:  
Tiempo de grabación: 0,5 segundos  
Tiempo de intervalo: 30 segundos  
VCR SET UP  
INTERVAL  
INTERVAL T.• ON  
(véase p. 26)  
INTERVAL•••• 30sec  
REC TIME•••• 0.5sec  
1. Abra el menú de la videocámara y seleccione VCR SET UP.  
2. Seleccione INTERVAL, y se abrirá el menú de INTERVAL.  
3. Seleccione el ajuste ON, y luego seleccione el tiempo de intervalo y el tiempo de grabación.  
4. Cierre el menú.  
5. Presione el botón de inicio/parada de la grabación para iniciar la grabación.  
• Se inicia la grabación de intervalo y en el visor aparece INTERVAL.  
• Cuando el tiempo de intervalo se ajusta en 30 segundos o 1 minuto, la videocámara repite la grabación  
y la pausa de grabación, y en 5 minutos o 10 minutos, la videocámara repite la grabación y se para.  
Para hacer una pausa en la grabación de intervalo, presione el botón de inicio/parada de la grabación.  
• La videocámara vuelve al modo de pausa de grabación y en el visor destella INTERVAL.  
• Para reanudar la grabación, presione el botón de inicio/parada de la grabación.  
Para finalizar la grabación de intervalo, ajuste la videocámara en el modo de pausa de grabación, y luego  
seleccione OFF en el menú INTERVAL.  
• Cuando se grabe utilizando el temporizador de intervalo durante largo tiempo (más de 12 horas), es  
recomendable desactivar la visualización del visor mediante la presión del botón EVF DISPLAY ON/OFF.  
• Si los caracteres visualizados permanecen en el visor, desactive la alimentación y espere unas horas.  
• Puede que no aparezca la visualización de la cinta remanente.  
63  
Ajuste del autodisparador  
START/  
STOP  
ZOOM  
PHOTO  
W
T
SELF TIMER  
Es  
Esto es útil cuando Ud. desea incluirse en la imagen al grabar fotografías de cine o de imagen fija.  
1. Presione el botón SELF TIMER del controlador inalámbrico o seleccione el ajuste ON del  
SELF T. desde VCR SET UP del menú de la videocámara.  
• En el visor aparece SELF TIMER.  
VCR SET UP  
SELF T.••••• ON  
(véase p. 26)  
Para imágenes en movimiento  
2. Presione el botón de inicio/parada de la grabación.  
Cuando Ud. presiona el botón START/STOP del mando a distancia, la videocámara inicia la grabación a la  
cuenta de 2 segundos (o después de 10 segundos si es el de la videocámara). El tiempo remanente antes de  
la toma (por ej., “5 seg”) aparece en el visor.  
• SELF TIMER desaparece del visor cuando se inicia la grabación.  
Para imágenes fijas  
2. Presione el botón PHOTO.  
• Cuando Ud. presiona el botón PHOTO del controlador inalámbrico, la videocámara inicia la grabación  
a la cuenta de 2 segundos (o después de 10 segundos si es el de la videocámara).  
• La videocámara ajusta automáticamente el enfoque 2 segundos antes de completarse la cuenta  
regresiva. La marca F destella en color blanco y luego se torna verde después de haberse ajustado el  
enfoque y la exposición. Si Ud. está utilizando el controlador inalámbrico, la marca F empieza a  
destellar inmediatamente después de que se presiona el botón PHOTO.  
• La videocámara toma la imagen durante aproximadamente 6 segundos.  
Notas:  
• Al principio, las lámparas indicadoras de grabación destellan sólo una vez por segundo, pero destellan  
con mayor rapidez durante los últimos segundos antes de comenzar la grabación.  
• Para cancelar el autodisparador, presione el botón SELF TIMER una vez más antes de la grabación. Una  
vez iniciada la cuenta regresiva, presione el botón SELF TIMER, START/STOP o PHOTO para  
desactivarlo.  
• Cancele el autodisparador en cualquier momento apagando la videocámara o presionando el botón  
STANDBY.  
• Si se presiona el botón SELF TIMER cuando se han desactivado las visualizaciones de grabación (p.37),  
la visualización del autodisparador no aparecerá en el visor hasta que se presione el botón de  
inicio/parada/PHOTO para iniciar la cuenta atras.  
64  
Utilización del control de DV  
Cuando un equipo tal como otra videocámara o un equipo de grabación de vídeo se encuentra conectado a  
la XL1S con un cable DV, la operación de grabación o de pausa de grabación se puede controlar mediante la  
presión del botón de inicio/parada de la grabación de la XL1S.  
1. Abra el menú de la videocámara y seleccione SYSTEM.  
2. Seleccione DV CONTROL, y luego seleccione el ajuste ON.  
3. Cierre el menú.  
SYSTEM  
DV CONTROL•• OFF  
(véase p. 27)  
Es  
A. Cuando la videocámara está en el modo de pausa de grabación:  
La presión del botón de inicio/parada de la grabación inicia la grabación tanto en la XL1S como en el  
equipo conectado.  
B. Cuando la videocámara está en grabación:  
La presión del botón de inicio/parada de la grabación pone en el modo de pausa de grabación tanto a la  
XL1S como al equipo conectado.  
C. Cuando la videocámara no graba (el videocassette no está cargado, etc.):  
La presión del botón de inicio/parada de la grabación pone al equipo conectado en los modos de grabación  
y de pausa de grabación repetidamente.  
D. Cuando se carga un videocassette mientras el equipo conectado está grabando:  
La XL1S primero da entrada al modo de pausa de grabación.  
Cuando el equipo conectado está grabando, en el visor aparece [REC], si el equipo está detenido aparece  
[STOP]. Cuando el equipo no está en grabación, en pausa de grabación ni en el modo de parada aparece  
[– – –], y si el equipo “DV controlable” no está conectado aparece [DV IF] (DV IF destella).  
Notas:  
• Cuando tanto la XL1S como el equipo conectado están grabando pero la XL1S detiene la grabación de  
forma imprevista (fin de la cinta, etc.), el equipo continúa la grabación.  
• Cuando Ud. utilice 2 XL1S para el control de DV, asegúrese de desactivar el DV CONTROL del “equipo  
conectado”.  
• Se pueden conectar hasta 2 unidades de vídeo (en total) para el control de DV.  
• Algunos equipos pueden no funcionar correctamente.  
• El ajuste de control de DV se retendrá en la memoria aun cuando se desactive la alimentación (mediante la  
pila de reserva), asegúrese de verificar el ajuste después de utilizar el control de DV ya que la cinta del  
equipo conectado puede borrarse.  
• La longitud del cable es de hasta 4,5 m.  
65  
Ajuste del enfoque (para objetivos de enfoque automático)  
La videocámara puede enfocar automáticamente. Lo único que hay que hacer es apuntar, y todo lo que se  
encuentre en el centro de la pantalla por lo general quedará nítidamente enfocado. Si el objeto diera la  
impresión de no estar bien enfocado, es posible que el mismo no sea adecuado para el enfoque automático  
(página. 108).  
También se incluyen funciones que le ofrecen mayor control sobre el enfoque. Efectúe el mando de las  
mismas desde el cuerpo del objetivo XL.  
Anulación temporal del enfoque  
También se podrá ajustar temporalmente el  
enfoque, sin desactivar el enfoque automático.  
Gire el anillo de enfoque del objetivo para ajustar  
el enfoque. El enfoque automático se reactivará en  
cuanto aparte su mano del anillo de enfoque.  
Es  
Enfoque manual  
1. Deslice el interruptor de enfoque del  
cuerpo del objetivo XL hacia M (manual).  
AF  
M
2. Cuando utilice un objetivo zoom, gire el  
anillo del zoom hacia el extremo de  
telefoto.  
3. Gire el anillo de enfoque para ajustar el  
enfoque.  
4. Cuando utilice un objetivo zoom, utilice el  
anillo del zoom para volver a encuadrar  
el sujeto.  
• Para reanudar el enfoque automático, deslice el interruptor de enfoque hacia AF (automático).  
• Si efectúa el enfoque manual y luego deja la videocámara encendida, podría suceder que no se  
mantenga el enfoque sobre su sujeto. Este posible desplazamiento del enfoque se debe a un aumento  
de temperatura en el interior de la videocámara y el objetivo. Verifique el enfoque antes de continuar  
con la grabación.  
Enfoque automático con pulsador  
Presione el botón PUSH AF durante el enfoque  
manual para un rápido ajuste del enfoque  
automático.  
PUSH AF  
La videocámara continuará enfocando  
automáticamente mientras mantenga presionado el  
botón. Suelte el botón para continuar con el  
enfoque manual.  
66  
Ajuste de la exposición  
Ajuste el valor de abertura (del iris) y las velocidades del obturador de manera independiente para disfrutar  
de una libertad creativa total en el ajuste de la exposición.  
1
OFF  
A
Tv  
Av  
M
POWER  
EXP.LOCK  
Es  
SHUTTER  
2
IRIS/  
SELECT  
3
1. Gire el selector POWER hasta el programa de grabación Manual.  
2. Presione los botones SHUTTER r y t para aumentar o disminuir la velocidad del  
obturador.  
• Ajuste el obturador a una de las 27 velocidades comprendidas entre 1/8 y 1/15.000 de segundo.  
3. Gire el selector IRIS/SELECT para abrir o cerrar el iris.  
• Ajuste el valor de la abertura en uno de los 28 números F comprendidos entre f/1,6 y f/16, o  
seleccione CLOSE para cerrar completamente el iris.  
También se puede cambiar manualmente la exposición en los modos Auto, Tv y Av, pero en tal caso  
primero deberá bloquear la exposición para activar los botones SHUTTER, el selector IRIS/SELECT, y la  
perilla GAIN.  
• Los ajustes máximo y mínimo para el obturador y la abertura son los mismos, pero hay 12 velocidades  
posibles y 28 números F posibles.  
Bloqueo de la exposición  
Podrá bloquear la exposición en el nivel actual para controlar el brillo de la imagen.  
Para bloquear la exposición, presione el botón EXP. LOCK. Presiónelo otra vez para regresar al nivel de  
exposición de ajuste automático.  
Notas:  
• No podrá bloquear la exposición en el programa de grabación M (manual).  
• El nivel de exposición estándar depende del programa de grabación seleccionado, pero el obturador opera  
normalmente a 1/60 de segundo.  
• El bloqueo de la exposición se cancela si cambia el ajuste del selector POWER.  
• No podrá usar el ajuste o el bloqueo de la exposición cuando el selector POWER esté ajustado a la  
posición [ (grabación simple) o  
(proyector).  
67  
Uso del AE SHIFT  
Controlando el nivel de la función de exposición automática (AE), podrá aclarar u oscurecer ligeramente la  
imagen. Esto le permite efectuar la compensación para sujetos a contraluz o sujetos con tonos oscuros o  
claros predominantes.  
AE SHIFT  
VCR  
OFF  
0
A
POWER  
Tv  
Av  
M
Es  
1. Gire el selector POWER hacia el programa de grabación Auto, Tv o Av.  
2. Gire el selector AE SHIFT para ajustar la exposición automática (AE) al nivel deseado.  
• Para hacer la imagen más brillante, gire el controlador hacia los ajustes +.  
• Para hacer la imagen más oscura, gire el controlador hacia los ajustes –.  
Nota:  
• El AE SHIFT no funciona en los programas de grabación simple, manual o para proyector.  
68  
Utilización del preajuste personalizable  
Ud. podrá cambiar la ganancia de color, la fase cromática, la nitidez y el nivel de preparación inicial para  
vídeos más creativos. También es posible asignar estos ajustes bajo tres preajustes personalizable para  
usarlos en cualquier momento.  
Selección del número de preajuste personalizable  
CSTM PRESET  
PRESET No.••  
<
1
>
(véase p. 26)  
1. Gire el selector POWER a cualquier programa de grabación (excepto el programa [  
Grabación simple).  
Es  
2. Abra el menú y seleccione CSTM PRESET.  
3. Seleccione PRESET No., y luego seleccione el número que desee.  
Ajuste de la función de preajuste personalizable  
• Cuando ajuste el preajuste personalizable, asegúrese de verificar el resultado antes de iniciar la grabación.  
1. Seleccione la función que Ud. desee ajustar.  
2. Ajuste la función seleccionada.  
• Repita los pasos 1 y 2 para ajustar otras funciones según sea necesario.  
3. Cierre el menú.  
• Sus ajustes están guardados y son válidos hasta que se efectúen nuevos cambios.  
Ajuste de la ganancia de color  
+
-
CSTM PRESET  
COLOR GAIN••  
(véase p. 26)  
Ajuste hacia + para un color más profundo, y hacia - para un color más claro.  
Ajuste de la fase cromática  
G
R
CSTM PRESET  
COLOR PHASE•  
(véase p. 26)  
Ajuste hacia R para una imagen más rojiza, y hacia G para una imagen más verdosa.  
Ajuste de la nitidez  
+
-
CSTM PRESET  
SHARPNESS•••  
(véase p. 26)  
Ajuste hacia + para una imagen más nítida, y hacia - para suavizar el contorno.  
Ajuste del nivel de preparación inicial  
+
-
CSTM PRESET  
SETUP LEVEL•  
(véase p. 26)  
Ajuste hacia + para una imagen más brillante, y hacia - para una imagen más oscura.  
69  
Uso de la función de preajuste personalizable  
1. Gire el selector POWER a cualquier programa de grabación (excepto el programa [  
Grabación simple).  
2. Seleccione el número de preajuste a la medida que desee utilizar mediante la presión del  
botón CSTM PRESET SELECT.  
CP1  
CP2  
CP OFF  
CP3  
Es  
• Cuando Ud. no use el preajuste personalizable, seleccione CP OFF.  
3. Presione el botón CSTM PRESET ON/OFF para activar el preajuste personalizable.  
• Ahora la imagen refleja sus preferencias.  
70  
Uso del patrón de cebra  
MENU  
VCR  
OFF  
POWER  
A
Tv  
Av  
M
IRIS/  
SELECT  
Es  
Patrón de cebra se refiere a una serie de rayas diagonales que aparecen en el visor para realzar las áreas  
sobreexpuestas. Utilícelo como guía para ajustar la abertura (iris) y la velocidad de obturación.  
Ud. puede seleccionar el nivel de apariencia del patrón entre 80, 85, 90, 95, y 100%.  
Selección del nivel del patrón de cebra  
1. Abra el menú de la videocámara y seleccione CAM.SET UP.  
2. Seleccione ZEBRA LEVEL, y luego seleccione el nivel.  
3. Cierre el menú.  
CAM. SET UP  
ZEBRA LEVEL• 90  
(véase p. 26)  
Activación del patrón de cebra  
1. Abra el menú de la videocámara y seleccione CAM.SET UP.  
2. Seleccione ZEBRA LEVEL, y luego seleccione el ajuste ON.  
3. Cierre el menú.  
CAM. SET UP  
ZEBRA••••••• ON  
(véase p. 26)  
Nota:  
• El patrón de cebra aparece solamente en el visor, y no es grabado por la videocámara.  
71  
Grabación de la pantalla del PC o de otro equipo utilizando CLEAR SCAN  
Mediante el uso de la función de Exploración clara, Ud. puede grabar la pantalla del PC o de otro equipo  
sin la molesta banda negra* en la imagen.  
* La diferencia de frecuencias de campo de la pantalla del PC y de la videocámara causa la banda negra.  
• La gama de frecuencias es de 61,9 Hz a 201,5 Hz.  
1. Gire el selector POWER a Tv o M.  
2. Seleccione CS (Exploración clara), mediante la presión del botón SHUTTER r .  
3. Abra el menú de la videocámara y seleccione CAM.SET UP.  
4. Seleccione CLEAR SCAN, y luego seleccione la frecuencia para ocultar la banda negra del  
visor.  
Es  
• Ud. puede seleccionar la frecuencia entre 117 pasos.  
5. Cierre el menú.  
CAM. SET UP  
CLEAR SCAN•• 61.9Hz  
(véase p. 26)  
72  
Ajuste de la ganancia  
VCR  
OFF  
A
Tv  
Av  
M
POWER  
A
-3  
0
Es  
+6  
+12  
+30  
+18  
GAIN dB  
PUSH  
Cuando la perilla GAIN está ajustada a  
(automático), la videocámara ajusta la ganancia  
n
automáticamente. También podrá girar la perilla GAIN y ajustarla a uno de los 6 niveles preajustados desde  
–3 a +30 dB.  
1. Gire el selector POWER hacia cualquier programa de grabación excepto  
(grabación  
[
simple) o  
(proyector).  
2. Presione la perilla GAIN para que salte hacia afuera. Ahora podrá girarla y ajustarla al  
nivel de ganancia deseado.  
• El nivel de ganancia seleccionado aparece en el visor.  
• Después de efectuar los ajustes, vuelva a introducir la perilla.  
–3dB:  
0dB:  
Grabación con bajo nivel de ruido para escenas en interiores, con poca luz o poco contraste.  
Reproducción con bajo nivel de ruido, colores vívidos para escenas nocturnas iluminadas.  
+6dB/+12dB/+18dB/+30dB:  
Escenas con poca luz o en interiores iluminadas (cuando el iris está completamente abierto).  
Aumente la ganancia para poder aumentar la profundidad de campo al utilizar aberturas de  
iris más pequeñas.  
Nota:  
• No podrá usar GAIN para los programas de grabación simple o de grabación con proyector.  
73  
Ajuste del balance del blanco  
El sistema de balance del blanco automático de la  
videocámara compensa una amplia variedad de  
condiciones de iluminación. Aunque algunas  
variaciones ligeras son inevitables, los colores  
aparecerán naturales prácticamente en todas las  
situaciones.  
En algunos casos, se obtendrán mejores resultados  
ajustando manualmente el balance del blanco.  
Es  
La XL1S cuenta con 2 modos aparte del modo completamente automático (A) y el manual (  
Modo para interiores (Luz de 3200K)  
)*.  
Modo para exteriores (Luz solar de 5600K)  
* Se pueden retener en la memoria hasta 3 ajustes manuales.  
74  
Ajuste del balance del blanco  
1. Gire el selector POWER hacia cualquier programa de grabación (excepto el programa de  
grabación simple [).  
2. Presione la perilla selectora del balance del blanco de manera que salte hacia afuera.  
Ahora Ud. puede girarla para elegir entre A para un balance del blanco automático,  
para iluminación interior, o girarla hacia la derecha (1, 2, o 3) para el ajuste manual del  
balance del blanco.  
• Aparece  
/
en el visor cuando ajusta el balance del blanco a los modos interior/exterior.  
Ajuste manual del balance del blanco  
Cuando Ud. seleccione el número girando la perilla hacia la derecha, podrá efectuar el ajuste manual del  
balance del blanco.  
Es  
a) Apunte la videocámara hacia un objeto blanco (tal como una hoja de papel) y si está usando un objetivo  
zoom, acérquelo con zoom hasta que el mismo llene toda la pantalla.  
• Mantenga la videocámara apuntada al objeto blanco hasta que haya finalizado el ajuste del balance del  
blanco.  
b) Presione el botón de ajuste WHITE BALANCE  
.
• En el visor destella rápidamente y luego permanece encendida, para indicar que la videocámara  
ha ajustado el balance del blanco.  
• Dependiendo de la fuente de luz, a veces podría cambiar a un destello más lento en lugar de  
permanecer encendida. El resultado será mejor que el obtenido con el ajuste automático, y usted podrá  
continuar grabando.  
c) Oriente la perilla selectora del balance del blanco hacia A para volver al ajuste automático. Vuelva a  
introducir la perilla después de finalizar las selecciones.  
d) Ud. puede recuperar cualquiera de los 3 ajustes manuales del balance del blanco girando la perilla hasta  
el número deseado.  
El ajuste manual del balance del blanco brindará probablemente mejores resultados que el balance del  
balance automático cuando filme:  
• Sujetos de un solo color dominante, tal como el cielo, el mar o el bosque.  
• Primero planos.  
• En condiciones de iluminación rápidamente cambiantes.  
• En lugares iluminados por ciertos tipos de luces fluorescentes o de vapor de mercurio.  
Notas:  
• Si llegaran a cambiar las condiciones de iluminación, reajuste el balance del blanco regresando primero al  
ajuste automático, y luego vuelva a seleccionar el balance manual.  
• Trate de grabar con luz procedente de una sola fuente. No podrá obtener un balance del blanco correcto  
para dos tipos de iluminación a la vez.  
• No podrá ajustar manualmente el balance del blanco ni usar los modos interior/exterior cuando el selector  
POWER esté ajustado al programa [ (grabación simple). Si ya está usando un modo que no sea el modo  
automático, el balance del blanco volverá al modo automático mientras esté usando el programa [  
(grabación simple).  
• Si graba con luz de estudio/vídeo, utilice el modo  
(para interiores).  
• Cuando grabe con luces fluorescentes, utilice el balance del blanco automático o efectúe el ajuste manual  
del balance, pues podría suceder que la videocámara no consiga ajustar debidamente el balance del blanco  
en el modo  
.
• Cuando desactive la videocámara, ésta retiene el ajuste del balance del blanco seleccionado por usted.  
75  
Reproducción de un videocassette  
VCR  
OFF  
POWER  
SEARCH SELECT  
REW  
A
Tv  
Av  
PLAY  
STOP  
FF  
PAUSE  
SLOW  
2
REC  
Es  
AUDIO DUB.  
AV INSERT  
Podrá utilizar el visor para reproducir la imagen instantáneamente, en el lugar.  
Para reproducir sus grabaciones en un televisor, véase la p. 83.  
Para usar el mando a distancia, véase la p. 30.  
Notas:  
• Para evitar una grabación accidental, asegúrese de deslizar la lengüeta del videocassette de manera que el  
orificio quede al descubierto (la posición del interruptor se identifica normalmente como SAVE o ERASE  
OFF).  
• No se podrá reproducir una cinta grabada en los modos ´SP o ´LP.  
1. Instale una fuente de alimentación y gire el selector POWER hacia VCR.  
2. Cargue el videocassette.  
3. Presione el botón PLAY e para iniciar la reproducción.  
• Para finalizar la reproducción, presione el botón STOP 3.  
• Para enrollar la cinta hacia adelante, detenga la reproducción y presione el botón FF 1.  
• Para rebobinar la cinta hacia atrás, detenga la reproducción y presione el botón REW `.  
• Si la imagen reproducida es borrosa (ruidos del tipo de mosaico), limpie las cabezas de vídeo  
utilizando un casete limpiador de cabezas para videocámara y grabadora digital Canon DVM-CL o un  
casete limpiador de cabezas de vídeo digital adquirido en un establecimiento del ramo.  
76  
Otros modos de reproducción  
Pausa de reproducción  
Para ver vídeo como imagen fija, presione el botón PAUSE a. Para reanudar la reproducción normal,  
presiónelo otra vez, o presione el botón PLAY e. La videocámara entrará automáticamente al modo de  
parada después de haber estado en pausa de grabación durante unos cinco minutos.  
Búsqueda para edición  
Cuando la videocámara está en el modo de pausa de grabación, podrá utilizar la búsqueda para edición y  
reproducir la cinta hacia adelante o atrás hasta encontrar el punto en que desea iniciar o reiniciar la edición.  
Es  
Mientras efectúa la reproducción, presione y mantenga presionado los botones + y – de búsqueda de  
edición (los botones REC SEARCH) mientras verifica las imágenes en el visor.  
• El botón + reproduce la grabación hacia adelante y el botón – hacia atrás.  
Suelte el botón cuando encuentre el punto en que desea iniciar la edición.  
• La videocámara vuelve a pausa de reproducción.  
Reproducción de avance rápido  
Para reproducir la grabación a una velocidad de aproximadamente 9,5 veces superior a la normal, presione  
y mantenga presionado el botón FF 1 durante la reproducción normal o durante el avance rápido normal.  
Reproducción de rebobinado  
Para reproducir hacia atrás a una velocidad de aproximadamente 9,5 veces superior a la normal, presione y  
mantenga presionado el botón REW ` durante la reproducción normal, o durante el rebobinado normal.  
77  
Reproducción especial  
Puede accionarse únicamente desde el control remoto (p. 30).  
Avance por fotogramas  
Para reproducir cuadro por cuadro, presione el botón +/ae repetidas veces durante la pausa de reproducción.  
Presione y mantenga presionado para reproducir continuamente cuadro por cuadro.  
Retroceso por fotogramas  
Para la reproducción hacia atrás cuadro por cuatro, presione el botón –/4a repetidas veces durante la pausa de  
reproducción.  
Presione y mantenga presionado para reproducir continuamente hacia atrás cuadro por cuadro.  
Reproducción progresiva lenta  
Para reproducir a aproximadamente 1/5 de la velocidad normal, presione el botón SLOW  
Es  
durante la reproducción  
normal. Para volver a reproducción normal, presione el botón PLAY e.  
Reproducción regresiva lenta  
Para reproducir hacia atrás a aproximadamente 1/5 de la velocidad normal, presione el botón –/4a y luego el botón  
SLOW durante la reproducción normal.  
Para volver a reproducción normal, presione PLAY e.  
Reproducción hacia atrás  
Para reproducir hacia atrás a una velocidad normal, presione el botón –/4a durante la reproducción hacia adelante  
normal.  
Para volver a reproducción hacia adelante normal, presione el botón PLAY e.  
Reproducción hacia adelante de ×2  
Presione el botón ×2 durante la reproducción normal.  
Para volver a reproducción normal, presione el botón PLAY e.  
Reproducción hacia atrás de ×2  
Presione el botón –/4a u luego el botón ×2 durante la reproducción normal.  
Para volver a reproducción normal, presione el botón PLAY e.  
Selector Shuttle  
Pausa de reproducción  
Reproducción  
Utilice el selector Shuttle en el modo de reproducción o  
pausa de reproducción para controlar la velocidad y la  
dirección de reproducción. Gire el selector Shuttle hacia  
diferentes ángulos (véase la figura) para seleccionar los  
modos de reproducción lenta, de ×1 y de ×2 (ambas,  
hacia adelante y atrás), así como la reproducción de  
avance rápido y de rebobinado.  
Reproducción  
progresiva lenta  
regresiva lenta  
Reproducción  
hacia atrás  
Reproducción hacia  
adelante de  
×
1
REVERSE  
FORWARD  
Reproducción hacia  
Reproducción hacia  
adelante de  
atrás de  
×2  
×
2
Reproducción de  
rebobinado  
Reproducción de  
avance rápido  
Si esta la cinta detenida, gírelo hasta los topes  
izquierdo/derecho para adelantar/retroceder rápidamente  
la cinta.  
Selector Jog  
Gire el selector Jog durante la reproducción o pausa de  
reproducción para avanzar/retroceder un fotograma a la  
vez o para la reproducción progresiva  
REVERSE  
FORWARD  
lenta/reproducción regresiva lenta (dependiendo del  
grado de rotación del selector).  
• Cuando deje de girar el selector, la videocámara se  
ajusta al modo de pausa de reproducción.  
Nota:  
• Aparecerán en la pantalla ruidos como de mosaico durante algunos modos VCR.  
78  
Visualización de la fecha, hora y datos de la videocámara (Código de datos)  
Un código de datos, que contiene la fecha y la hora de realización de la grabación y otros datos de la  
videocámara (ajustes de exposición y velocidad del obturador), se registran automáticamente en un sección  
de datos especial de la cinta.  
• Al utilizar una tarjeta de memoria, sólo aparece la fecha y hora en el código de datos.  
MENU  
VCR  
OFF  
POWER  
A
START/  
STOP  
ZOOM  
PHOTO  
Tv  
Av  
M
W
T
SELF TIMER  
ON SCREEN DATA CODE  
Es  
IRIS/  
SELECT  
Durante el modo VCR, el código de datos se puede visualizar u ocultar mientras la videocámara se  
encuentra en el modo de reproducción, reproducción lenta, o imagen fija.  
Los datos de la videocámara se pueden visualizar como “– – –” durante el avance rápido, rebobinado,  
reproducción hacia atrás, avance rápido y reproducción hacia atrás ×2.  
Presione el botón DATA CODE del mando a distancia, mientras la videocámara se encuentra  
en el modo de reproducción, reproducción lenta, o imagen fija.  
• Presiónelo una vez para visualizar el índice de fecha, y otra vez más para ocultarla.  
Selección de la fecha/hora  
Seleccione si desea visualizar la fecha, la hora, o ambas en la visualización de su código de datos (p.32).  
DISP.SET UP  
D/TIME SEL.• DATE & TIME  
(véase p. 28)  
Para cambiar la combinación de fecha y hora, abra el menú de la videograbadora (VCR), y  
seleccione DISP.SET UP. Luego seleccione D/TIME SEL., ajústelo en DATE, TIME o DATE  
& TIME y cierre el menú.  
79  
Ajuste del código de datos  
También podrá elegir visualizar datos de la videocámara (ajustes de velocidad del obturador y de  
exposición) en el código de datos del videocassette.  
DISP.SET UP  
DATA CODE••• DATE/TIME  
(véase p. 28)  
Para cambiar, abra el menú de la videograbadora (VCR), y seleccione DISP.SET UP. Luego  
seleccione DATA CODE, ajústelo en DATE/TIME, CAMERA DATA o CAM. & D/T y cierre  
el menú.  
Es  
Combinaciones de códigos de datos posibles para videocassettes:  
DATA CODE  
“Fecha/Hora y  
(sólo  
“Fecha/Hora”  
“Datos de la câmara”  
videocasete)  
Datos de la câmara”  
D/TIME SEL.  
“Fecha”  
3dB  
3dB  
F 1.  
6
F 1.  
6
1
1  
5 0 0 0  
J AN. 1, 2 0 0 1  
1
1�  
5 0 0 0  
.
J AN  
1, 2 0 0 1  
3dB  
3dB  
F 1.  
6
“Hora”  
F 1.  
6
5 0 0 0  
1
15 0 0 0  
1 : 2 3 : 4 5  
PM  
PM  
1
1�  
1 2 : 0 0 : 0 0 AM  
3dB  
F 1.  
6
3dB  
1
1
5 0 0 0  
1 2 : 0 0 : 0 0 AM  
1, 2 0 0 1  
“Fecha y Hora”  
1 : 2 3 : 4 5  
J AN. 1, 2 0 0 1  
F 1.  
6
5 0 0 0  
1
1�  
.
J AN  
Notas:  
• El código de datos indicará “– – –” en las situaciones siguientes:  
– Durante la reproducción de una sección en blanco de la cinta.  
– Si la cinta fue grabada antes de dar entrada a la fecha y la hora en la memoria de la videocámara.  
– Si la cinta fue grabada con una videocámara sin función de código de datos.  
– Si el ruido o daños de la cinta impiden la lectura del código de datos.  
• Si se reproduce una grabación efectuada con la XL1S en otra videocámara DV diferente, el código de  
datos podría no ser correctamente visualizado.  
• El código de datos aparecerá en el visualizador aun cuando DISPLAYS  
(p. 37) haya sido ajustado a OFF a través del menú.  
80  
Búsqueda en la cinta (Búsqueda de fotos/fecha/índice)  
SEARCH SELECT  
REW  
VCR  
POWER  
OFF  
PLAY  
STOP  
FF  
A
Tv  
Av  
PAUSE  
SLOW  
2
Es  
Esto le permite desplazarse rápidamente a través de las imágenes fijas grabadas en cualquier punto de una  
cinta (búsqueda de fotos), entre diferentes días o áreas de grabación (búsqueda de fecha), o señales de  
índice grabadas en cualquier punto de una cinta (búsqueda de índice).  
1. Presione el botón SEARCH SELECT para la elección entre la búsqueda de  
fotos/fecha/índice.  
• En la pantalla aparecerá PHOTO SEARCH, DATE SEARCH o INDEX SEARCH durante 4 segundos.  
2. Presione los botones - y + para avanzar o retroceder a través de las imágenes fijas,  
entre diferentes días de grabación, o señales de índice grabadas.  
• Presione una vez para desplazarse hasta el comienzo de la imagen fija, día o índice anterior/siguiente  
de la cinta.  
• Se puede presionar más de una vez para desplazarse hasta la imagen fija, día o índice correspondiente  
(hasta un máximo de 10 veces), por ej., presione el botón + 5 veces para desplazarse hacia adelante  
5 imágenes fijas, días o señales de índice.  
• En el centro del visor aparece PHOTO SEARCH/DATE SEARCH/INDEX SEARCH junto con la  
marca - o + y el número que se va a buscar. Se puede cambiar fácilmente la dirección mediante  
la presión del botón para la dirección contraria.  
Notas:  
• Presione el botón 3 (parada) para suspender la búsqueda en la mitad.  
• Si durante la búsqueda de fotos Ud. inicia una búsqueda muy cerca del comienzo de una imagen fija  
grabada, la videocámara podría pasarla por alto.  
• Si ha ajustado el área para el reloj mundial, la búsqueda de fecha también realizará la búsqueda del  
cambio de fecha en base a la hora ajustada.  
• No podrá identificar una fecha/área si el tiempo de grabación total de ese día/área es de menos de un  
minuto.  
• La reproducción con búsqueda de fecha/índice puede iniciarse justo antes o después del comienzo de la  
sección localizada.  
• Si el código de datos no se visualiza correctamente, no podrá utilizar correctamente la búsqueda de  
fechas.  
81  
Vuelta a un punto previamente marcado  
ZERO SET  
MEMORY  
AUDIO  
DUB.  
AUDIO  
MONITER  
VCR  
POWER  
ST-1  
ST-2  
MIX  
BALANCE  
OFF  
SEARCH SELECT  
REW  
A
Tv  
Av  
PLAY  
STOP  
FF  
PAUSE  
SLOW  
2
Es  
Utilice el mando a distancia inalámbrico para marcar un punto en la cinta al que quiera volver después de la  
reproducción.  
1. Presione el botón ZERO SET MEMORY en el mando a distancia durante la reproducción  
en el punto al que desee volver más tarde.  
• El código de tiempo es reemplazado por un contador de cinta que se ajusta a cero con la indicación  
• Presione el botón ZERO SET MEMORY una vez para cancelar la memoria de ajuste a cero.  
.
Â
2. Cuando termine de reproducir, rebobine o avance rápidamente la cinta. La cinta se  
detendrá automáticamente cuando llegue a la posición de ajuste cero.  
• Aparece RTN1 o `RTN en el visualizador.  
• El contador de cinta con la indicación desaparece del visualizador y vuelve a aparecer el código de  
Â
tiempo.  
Notas:  
• La memoria de ajuste a cero puede no funcionar correctamente si existe una interrupción entre las  
grabaciones de la cinta.  
• Ud. puede utilizar también la memoria de ajuste a cero para marcar una posición en la cinta en el modo de  
videocámara. Cuando luego Ud. reproduzca la cinta, la presión del botón de rebobinado lo llevará a la  
posición previamente marcada.  
• Si extrae el videocassette mientras esté activada la memoria de ajuste a cero, tal memoria se cancelará y el  
contador de la cinta volverá al código de tiempo.  
• La videocámara retendrá su ajuste en la memoria aun cuando la desactive y la vuelva a activar o desplace  
el selector POWER.  
82  
Conexiones para la reproducción en una pantalla de televisión  
Para obtener una mejor calidad de imagen, le recomendamos que reproduzca las grabaciones en un televisor  
que tenga terminal S (S1). Si conecta la videocámara a un televisor con terminal S1, las grabaciones hechas  
en el modo 16:9 para televisores de pantalla panorámica se reproducirán automáticamente en el modo de  
pantalla panorámica en la pantalla del televisor.  
Si su televisor (o videograbadora) tiene terminal de entrada de vídeo-S  
Cable de vídeo estéreo STV-150  
L
L
AUDIO  
Es  
R
R
V
VIDEO  
S
S-VIDEO  
Cable de vídeo-S S-150  
• Utilice el cable de vídeo-S S-150 para conectar el terminal de vídeo-S d. Utilice el cable de vídeo  
estéreo STV-150 para conectar los terminales de AUDIO. Conecte la clavija blanca al terminal AUDIO  
blanco 7 (izquierdo). Conecte la clavija roja al terminal AUDIO rojo 9 (derecho). No conecte la clavija  
amarilla.  
• Ajuste el selector TV/VIDEO del televisor a VIDEO.  
• Si está conectando la videocámara a una videograbadora (VCR), ajuste el selector de entrada de la  
videograbadora a LINE.  
Si su televisor (o videograbadora) tiene terminales de entrada de audio/vídeo  
L
L
AUDIO  
R
R
V
VIDEO  
S
Cable de vídeo estéreo STV-150  
• Conecte la videocámara utilizando el cable de vídeo estéreo STV-150. Conecte la clavija blanca al  
terminal de audio blanco 7 (izquierdo). Conecte la clavija roja al terminal de audio rojo 9 (derecho).  
Conecte la clavija amarilla al terminal de vídeo amarillo 0.  
• Ajuste el selector TV/VIDEO del televisor a VIDEO.  
• Si está conectando la videocámara a una videograbadora, ajuste el selector de entrada de la  
videograbadora a LINE.  
Notas:  
• Si va a usar el televisor como monitor mientras está filmando, no olvide de mantener bajo el volumen del  
televisor mientras se conectan los terminales de audio de la videocámara, para evitar la retroalimentación.  
Si su televisor ya está conectado a una videograbadora, podrá conectar la videocámara a la videograbadora  
en lugar de conectarla al televisor. Siga las instrucciones indicadas arriba.  
83  
Edición en una videograbadora (VCR)  
Reproduzca la cinta  
en la videocámara.  
Cable de vídeo estéreo STV-150  
L
L
AUDIO  
VIDEO  
R
R
V
S
Grabe las escenas  
deseadas en la  
videograbadora.  
S-VIDEO  
Cable de vídeo-S S-150  
Es  
Conectando la videocámara a otra videograbadora (VCR) podrá editar sus grabaciones y sacar las escenas  
no deseadas — o combinar diferentes tomas para crear sus propias producciones de vídeo.  
Preparativos  
1. Conecte la videocámara a la VCR.  
• Consulte “Conexiones para la reproducción en una pantalla de televisión” en la p. 83.  
2. Prepare el televisor y la videograbadora.  
• Encienda el televisor y ajústelo al canal de vídeo, o ajuste el selector TV/VIDEO a VIDEO.  
• Encienda la VCR, y ajuste su selector de entrada a LINE. Cargue un videocassette virgen, y coloque la  
videograbadora en el modo de pausa de grabación.  
• Para los detalles, consulte los manuales de instrucciones de su televisor y su videograbadora.  
3. Gire el selector POWER de la videocámara hacia VCR, y cargue su videocassette  
grabado.  
Grabación básica  
1. Localice un punto de su videocassette grabado que esté ligeramente delante de la sección  
que desea copiar.  
2. Comience a reproducirla mientas observa la imagen en el televisor.  
3. Comience a grabar en la videograbadora en cuanto aparezca en la pantalla la sección que  
desea copiar.  
4. Ponga la VCR en pausa al final de la sección que desea copiar, y luego deje de reproducir  
en la videocámara.  
5. Repita los pasos 1 al 4 hasta finalizar la grabación editada.  
Nota:  
• La calidad de la cinta editada será ligeramente inferior a la original.  
84  
m
(LANC) terminal  
El terminal m le permite conectar dispositivos  
compatibles como controladores remotos que sean  
compatibles con m LANC. Algunos botones del  
equipo de edición podrían operar de manera  
diferente a los de la videocámara.  
REMOTE  
Es  
Notas:  
m
(LANC) es marca de fábrica. Significa Local Application Control Bus System.  
• Les résultas ne peuvent pas être garantis lors du raccordenment à un appareil ne portant pas le symbole  
LANC  
m.  
85  
Copia hacia/desde un videocassette con un equipo de vídeo digital  
El equipo de vídeo provisto del terminal DV le permite editar, copiar y trasferir datos digitalmente,  
prácticamente sin producir pérdida en la calidad de imagen y sonido. El terminal DV es tanto para entrada  
de línea como para salida de línea debido a que un solo cable DV puede manejar datos en ambas  
direcciones.  
• Si hay una VCR digital conectada y la misma envía una señal anómala, las imágenes que se graben en la  
cinta también pueden resultar anómalas (aunque no aparezcan así en la imagen de la TV), o no grabarse  
en absoluto.  
• No se podrán copiar cintas grabadas con la señal de protección del copyright.  
• No se podrá copiar una cinta grabada en los modos ´SP o ´LP.  
Es  
AUDIO  
DUB.  
AUDIO  
MONITER  
ST-1  
ST-2  
MIX  
BALANCE  
SEARCH SELECT  
REW  
PLAY  
STOP  
FF  
REC  
PAUSE  
SLOW  
2
AUDIO DUB.  
AV INSERT  
REC  
PAUSE  
Flujo de la señal  
Preparativos  
Ejemplo de copia hacia la videocámara  
1. Conecte la videocámara y el otro dispositivo digital.  
• Conecte el cable DV Canon CV-150F (opcional) con los lados de las clavijas marcadas con las flechas  
orientados como se muestra más arriba.  
2. Prepare el otro dispositivo.  
• Active la alimentación y cargue un videocassette grabado.  
3. Gire el selector POWER de la videocámara a VCR.  
• En el visor aparecerá DV IN.  
4. Cargue un videocassette en blanco.  
86  
Copia  
1. Encuentre un punto en el videocassette grabado que esté un poco antes de la sección que  
Ud. desea copiar y póngalo en el modo de pausa de reproducción.  
2. Presione el botón REC PAUSE de la videocámara.  
• La videocámara dará entrada al modo de pausa de grabación.  
3. Inicie la reproducción en el otro dispositivo digital mientras Ud. observa la imagen.  
4. Presione el botón PLAY/PAUSE e/a del cuerpo de la videocámara o el botón PAUSE a  
del controlador inalámbrico.  
• Se inicia la grabación.  
5. Cuando llegue al punto donde desee detener la grabación, presione el botón de parada o el  
botón de pausa.  
• La grabación se detiene.  
Es  
6. Detenga la grabación en el otro dispositivo.  
Notas:  
• Si el cable no está debidamente conectado, o si el cable está desconectado cuando Ud. presione REC  
PAUSE, la videocámara visualizará el aviso “CHECK THE DV INPUT”. También podría destellar una  
imágen anómala en la pantalla.  
• Los blancos entre las grabaciones de la cinta en reproducción se graban como imágenes anómalas en la  
cinta hacia la que se está grabando.  
Señal del copyright  
Ciertas cintas de software pregrabadas están protegidas por el copyright. Si Ud. intenta reproducir ese tipo  
de videocassette, en el visor aparecerá “COPYRIGHT PROTECTED PLAYBACK IS RESTRICTED”  
durante algunos segundos y después la videocámara visualizará una pantalla azul en blanco, y no se podrá  
ver el contenido del videocassette.  
Si Ud. intenta grabar desde ese tipo de videocassette por medio del cable digital, en el visor aparecerá  
“COPYRIGHT PROTECTED DUBBING RESTRICTED” y no se podrá grabar el contenido del  
videocassette.  
87  
Grabación desde una VCR, TV o videocámara analógica (Entrada de línea analógica)  
Ud. podrá grabar un vídeo reproducido en su VCR o videocámara analógica (para videocámaras digitales  
véase la p. 86) o un programa de TV en una cinta cargada en la XL1S, si la TV u otro dispositivo tiene  
salidas de audio/vídeo.  
• Mediante la selección del 12 bit ST-1, 2 del AUDIO MODE desde VCR SET UP del menú de la  
videograbadora (VCR), Ud. podrá grabar en los 4 canales.  
• Si se envía una señal anómala desde la TV o VCR, las imágenes que se graben en la cinta también pueden  
resultar anómalas (aunque no aparezcan así en la imagen de la TV), no grabarse en absoluto, o en el visor  
puede aparecer “COPYRIGHT PROTECTED DUBBING RESTRICTED”.  
• No se podrán copiar cintas grabadas con la señal de protección del copyright.  
Es  
Cable de vídeo estéreo STV-150  
L
L
AUDIO  
R
R
V
VIDEO  
S
Flujo de la señal  
S-VIDEO  
Cable de vídeo-S S-150  
Preparativos  
1. Conecte la videocámara a la VCR, TV u otra videocámara.  
2. Prepare el dispositivo. (Ejemplo de conexión a la VCR)  
• Ponga el selector TV/Vídeo del televisor en la posición Vídeo. Para mayores detalles, vea  
“Conexiones para la reproducción en una pantalla de TV”, de la p. 83.  
• Active la VCR. Cargue su videocassette grabado, y ponga la VCR en el modo de pausa de  
reproducción.  
• En cuanto a los detalles, consulte los manuales de instrucciones de su TV y de la VCR.  
3. Gire el selector POWER de la videocámara a VCR.  
4. Deslice el interruptor INPUT SELECT a AUDIO 1.  
5. Seleccione LINE del AUDIO1 IN desde VCR SET UP del menú de la videograbadora  
(VCR).  
6. Cargue un videocassette en blanco.  
88  
Copia  
1. Encuentre un punto en el videocassette grabado que esté un poco antes de la sección que  
Ud. desea copiar y póngalo en el modo de pausa de reproducción.  
2. Presione el botón REC PAUSE de la videocámara.  
• Los terminales S-VIDEO y AUDIO IN/OUT funcionan como terminales de entrada.  
• La videocámara dará entrada al modo de pausa de grabación.  
3. Inicie la reproducción en el otro dispositivo o active la TV para ver el programa deseado  
mientras Ud. observa la imagen.  
4. Presione el botón PLAY/PAUSE e/a del cuerpo de la videocámara o el botón PAUSE a  
del controlador inalámbrico.  
• Se inicia la grabación.  
5. Cuando llegue al punto donde desee detener la grabación, presione el botón de parada o el  
Es  
botón de pausa.  
• La grabación se detiene.  
6. Detenga la grabación en el otro dispositivo.  
Nota:  
• Ud. podrá observar la imagen en el visor.  
89  
Grabación sobre escenas existentes (Edición con inserción de AV)  
Ud. podrá insertar nuevas escenas desde su VCR u otra videocámara en su cinta pregrabada, usando los  
terminales de entrada de línea analógica o de entrada DV de la XL1S. El audio y vídeo originales serán  
reemplazados por el audio y vídeo nuevos.  
• Cuando Ud. efectúe la edición con inserción de AV utilizando el terminal de entrada DV, no podrá insertar  
nuevas escenas desde una cinta grabada en los modos ´SP o ´LP.  
Escena a insertar  
La cinta de reproducción  
Es  
Punto de fin de la inserción  
Punto de inicio de la inserción  
Antes de la inserción  
La cinta en la  
videocámara  
Después de la  
inserción  
La cinta en la  
videocámara  
El vídeo y audio de la nueva escena reemplazan a los anteriores.  
Cable de vídeo estéreo STV-150  
L
L
AUDIO  
VIDEO  
R
R
V
S
Flujo de la señal  
S-VIDEO  
Cable de vídeo-S S-150  
Flujo de la señal  
90  
Preparativos  
La cinta de la videocámara:  
Cuando utilice la función de inserción de AV de la XL1S, grabe únicamente en cintas grabadas en el modo  
SP con códigos de tiempo grabados continuamente. Si la cinta contiene partes sin grabar o partes grabadas  
en un modo que no sea el SP, la grabación se detendrá.  
La cinta de reproducción:  
Utilice únicamente cintas que no contengan partes sin grabar.  
Si existen partes sin grabar o cambios en el modo de grabación, es posible que Ud. no pueda efectuar  
correctamente la inserción de AV.  
Es  
No se podrá efectuar la inserción de AV en los casos siguientes:  
• La cinta de reproducción no ha sido bien grabada.  
• Durante la reproducción especial: reproducción rápida en avance, en retroceso o reproducción lenta, etc.  
(analógica solamente).  
TV:  
No se podrá efectuar la inserción de AV desde un programa de TV con señales sincronizadas anómalas,  
como cuando el programa mismo está recibiendo señales deficientes.  
Ejemplo de inserción desde una VCR  
1. Conecte la videocámara a la VCR.  
2. Prepare la VCR y la TV.  
• Ponga el selector TV/Vídeo del televisor en la posición Vídeo. Para mayores detalles, vea  
“Conexiones para la reproducción en una pantalla de TV”, de la p. 83.  
• Active la VCR y cargue un videocassette grabado.  
• En cuanto a los detalles, consulte los manuales de instrucciones de su TV y de la VCR.  
3. Deslice el interruptor INPUT SELECT a AUDIO 1.  
4. Seleccione LINE del AUDIO1 IN desde VCR SET UP del menú de la videograbadora  
(VCR).  
5. Gire el selector POWER de la videocámara a VCR y cargue un videocassette grabado.  
• Asegúrese de que la lengüeta REC/SAVE del videocassette se haya deslizado a REC (posición  
cerrada).  
91  
Edición  
1. En la VCR, localice un punto que esté 3 segundos antes de la escena a insertar. Ajuste la  
VCR en el modo de pausa de reproducción.  
2. En la videocámara, presione PLAY y localice el punto de inicio de la grabación. Ajuste la  
videocámara en el modo de pausa de reproducción.  
• Se pueden usar los botones de reproducción del cuerpo de la videocámara o las funciones de  
reproducción especial del controlador inalámbrico de la misma manera que en el modo de  
reproducción.  
3. Presione el botón AV INSERT.  
• En el visor aparecerán AV INSERT y 2a .  
Es  
4. Reproduzca el videocassette en la VCR.  
5. Para iniciar la inserción presione el botón PLAY/PAUSE e/a de la videocámara.  
2a cambiará a 2.  
6. Para detener la inserción presione el botón STOP de la videocámara.  
• La inserción se detiene y AV INSERT desaparece del visor. La videocámara vuelve al modo de  
parada.  
• Si en lugar de presionar STOP se presiona PLAY/PAUSE e/a, la videocámara vuelve al modo de  
pausa de inserción de AV.  
• Si Ud. ajusta la memoria de ajuste a cero en la posición de la cinta donde desea detener la inserción,  
cada vez que regrese a ese punto la videocámara cancelará la inserción de AV y dará entrada al modo  
de parada.  
7. Detenga la reproducción en la VCR.  
92  
Copia de audio  
Se puede añadir sonido al sonido original de una cinta pregrabada desde productos de audio (AUDIO 1) o  
con el micrófono suministrado o el micrófono externo (MIC). El sonido original no se borrará. Para los  
mejores resultados, añada sonido a las cintas que hayan sido grabadas con esta videocámara en el modo SP  
con sonido de 12 bit ST-1. Si la cinta contiene partes sin grabar o partes grabadas en un modo que no sea el  
SP, o con sonido de 16 bit o 12 bit, con 4 canales de sonido, la copia se detendrá. Si su cinta no ha sido  
grabada en el modo SP con sonido de 12 bit ST-1, le recomendamos copiar su cinta original en una cinta en  
blanco utilizando la función de entrada de línea analógica de la XL1S, y luego copiar el audio en la nueva  
cinta. Asegúrese bien de ajustar sin falta el modo de audio de la nueva cinta en 12 bit ST-1, y el modo de  
grabación en SP.  
• No se podrá añadir audio usando el terminal AUDIO 2.  
Es  
Para conectar otro equipo de audio (usando el terminal AUDIO 1 IN):  
Dispositivo  
de audio  
(por ej., un  
reproductor de CD)  
Cable de vídeo estéreo STV-150  
L
OUTPUT  
L
R
AUDIO  
V
R
S
Flujo de la señal  
Nota:  
• Si Ud. está utilizando la clavija fonográfica AUDIO1 RCA, el terminal VIDEO o S-VIDEO no dará salida  
a ningún vídeo, por lo tanto verifique el visor mientras se añade el nuevo sonido. Si Ud. está utilizando el  
micrófono, podrá verificar su TV conectada mediante el terminal VIDEO o el terminal S-VIDEO.  
93  
Preparativos  
Gire el selector POWER de la videocámara a VCR. Cargue un videocassette grabado.  
• Asegúrese de que la lengüeta REC/SAVE del videocassette se haya deslizado a REC (posición cerrada).  
Copia  
AUDIO  
DUB.  
VCR  
OFF  
POWER  
AUDIO  
Es  
MONITER  
ST-1  
ST-2  
MIX  
BALANCE  
A
Tv  
Av  
SEARCH SELECT  
REW  
PLAY  
STOP  
FF  
REC  
PAUSE  
SLOW  
2
AUDIO DUB.  
AV INSERT  
REC  
PAUSE  
No conecte/desconecte ningún cable a/de la videocámara cuando efectúe la copia de audio ni cuando prepare la copia  
de audio.  
VCR SET UP  
AUDIO 1 IN•• LINE  
(véase p. 26)  
• Las operaciones de los Pasos 1 y 2 son las mismas que las de la grabación en 2 canales.  
1. Deslice el interruptor INPUT SELECT hacia su entrada (MIC o AUDIO 1)  
• Cuando Ud. utilice el AUDIO 1, seleccione el nivel de entrada desde el AUDIO1 IN de VCR SET UP  
del menú de la videocámara.  
2. Ajuste el nivel de grabación.  
3. Localice el punto donde Ud. desee iniciar la copia de audio, y luego presione el botón  
PAUSE.  
• Se pueden usar los botones de reproducción del cuerpo de la videocámara o las funciones de  
reproducción especial del mando a distancia de la misma manera que en el modo de reproducción.  
• La videocámara se ajusta en el modo de pausa de reproducción.  
4. Presione AUDIO DUB.  
• En el visor aparecerán AUDIO DUB. y  
.
5. Presione el botón PAUSE del mando a distancia o el botón PLAY/PAUSE e/a (e inicie la  
reproducción en el otro dispositivo de audio si es AUDIO 1).  
• Se iniciará la copia de audio.  
• Si Ud. está utilizando el micrófono, hable hacia el micrófono.  
cambiará a  
.
94  
6. Cuando llegue al punto donde desee detener la copia, presione el botón STOP (y luego  
detenga la reproducción en el otro dispositivo de audio si es AUDIO 1).  
• La copia de audio se detiene y AUDIO DUB. desaparece del visor.  
• La videocámara vuelve al modo de parada.  
• También se puede ajustar la memoria de ajuste a cero (p. 82) en el punto donde desee detener la copia  
de audio para que, posteriormente, cada vez que regrese a esa posición se cancele la copia de audio.  
• Si en lugar de presionar STOP se presiona PAUSE, la videocámara volverá al modo de pausa de  
reproducción.  
Notas:  
• No se podrá usar el terminal DV mientras esté añadiendo sonido.  
• Es posible que Ud. desee ajustar la mezcla de audio (p. 96) al reproducir una cinta con sonido añadido.  
• Podría haber una pérdida en la calidad del sonido si se añade sonido a una cinta grabada en una  
videocámara que no sea la XL1S.  
Es  
• Después de añadir sonido 3 o más veces en un mismo lugar de una cinta, podría haber cierta pérdida en la  
calidad del sonido.  
95  
Selección de la salida de audio  
L
R
V
S
Es  
Ajuste la salida de audio según dos etapas principales: (i) Seleccionando la mezcla de audio  
(ii) Escogiendo el canal de salida  
(i) Seleccionando la mezcla de audio  
Cuando reproduzca una cinta grabada en el modo de 12 bit, podrá seleccionar la salida:  
Estéreo 1, Estéreo 2 (grabación o copia de audio en los 4 canales), o una mezcla de ambos.  
• El audio del modo de 16 bit contiene solamente sonido de estéreo 1, por consiguiente no es posible  
seleccionar la mezcla de audio. Lo mismo es válido para el modo de 12 bit estéreo 1, a menos que se  
haya añadido un nuevo sonido después de la grabación. Vaya directamente a la etapa (ii).  
• Sólo necesitará liberar el nivel fijo (paso 2) si desea mezclar el balance.  
1. Ajuste la videocámara al modo VCR.  
2. Libere el nivel fijo (sólo para la mezcla de audio).  
VCR SET UP  
MIX SELECT•• VARIABLE  
(véase p. 28)  
a) Abra el menú de la videograbadora (VCR) y seleccione VCR SET UP.  
b) Seleccione MIX SELECT, y luego seleccione el ajuste VARIABLE.  
c) Cierre el menú.  
3. Seleccione la salida.  
a) Presione el botón AUDIO MONITOR para  
visualizar “STEREO1”, “STEREO2”, y  
“MIX”, uno tras otro.  
S TEREO1  
S TEREO2  
M I X  
• Lo escogido por usted se selecciona unos  
segundos después de haber presionado el  
botón por última vez.  
Si selecciona “MIX” podrá efectuar la mezcla del balance.  
• Para la mezcla del balance, utilice los botones ST-1/ST-1 MIX BALANCE. En el visor aparecerá  
durante 4 segundos una barra mostrando la mezcla.  
96  
Notas:  
• Cuando seleccione la salida, aparecerá  
“STEREO1”, “STEREO2”, o “MIX” en la  
esquina izquierda superior del visor y en el panel  
LCD de audio. Si desconecta la alimentación, la  
salida (y la visualización) se ajusta a  
“STEREO1”.  
PB  
PB  
MANU  
ST-  
1
MIX ST-2  
L
40  
30  
6 2 0  
50  
20 12  
-dB  
R
• No podrá mezclar el balance sin antes liberar el  
nivel fijo: se visualizará “FIXED” en el visor de  
la videocámara.  
Es  
(ii) Escogiendo el canal de salida  
1. Asegúrese de que la videocámara esté ajustada en el modo VCR.  
2. Abra el menú de la videograbadora (VCR) y seleccione VCR SET UP.  
3. Seleccione OUTPUT CH, y luego seleccione el canal de salida.  
4. Cierre el menú.  
VCR SET UP  
OUTPUT CH••• L/R  
(véase p. 28)  
L/R (ajuste por defecto):  
• Si el modo de audio es de 16 bit o de 12 bit estéreo 1, la señal de audio será enviada a las clavijas RCA  
marcadas L y R.  
• Si escoge estéreo 1 como salida en la etapa (i), estéreo 1 (L y R) será enviada a las clavijas RCA  
marcadas Audio 1 (L y R). Además, estéreo 2 (L y R) será enviado a las clavijas RCA marcadas Audio 2  
(L y R). Esto le ofrece cuatro señales de audio independientes.  
• Si escoge estéreo 2 como salida en la etapa (i), estéreo 2 (L y R) será enviada a Audio 1 (L y R).  
• Si mezcla el balance en la etapa (i), la combinación de los canales izquierdos desde estéreo 1 y estéreo 2  
será enviada al canal izquierdo de Audio 1 y la combinación de los canales derechos será enviada al canal  
derecho de Audio 1.  
L/L  
• El sonido sale solamente a través del(los) canal(es) izquierdo(s). Esta salida es enviada a las clavijas RCA  
(L y R).  
R/R  
• El sonido sal solamente a través del(los) canal(es) derecho(s). Esta salida es enviada a las clavijas RCA  
(L y R).  
L+R/R  
• Se obtiene una salida monofónica. Se combina el sonido de los canales izquierdo y derecho y se envía  
al(los) receptáculo(s) RCA izquierdo(s).  
Nota:  
• El sonido enviado a los auriculares conectados es igual que el enviado a las clavijas Audio 1 RCA.  
97  
Notas sobre el uso de las baterías  
Tiempos de carga y de grabación  
Batería  
• Estos tiempos pueden variar.  
BP-930  
BP-945  
• Podrá prolongar el tiempo de grabación si  
desactiva la videocámara entre las tomas en lugar  
de dejarla en el modo de pausa de grabación.  
• A bajas temperaturas, el tiempo de grabación  
será inferior a la normal. Podrá usar la batería  
entre 0˚ y 40˚C, pero funcionará mejor entre 10˚  
y 30˚C.  
(suministrada)  
(opcional)  
Tiempo requerido  
para recarga completa  
3 horas 30 min. 5 horas  
Tiempo máximo  
de grabación  
1 hora 55 min.  
2 horas 55 min.  
• Si la batería comienza a rendirle un tiempo de  
grabación muy por debajo de lo normal, significa  
que ha llegado al final de su vida útil y que es  
necesario reemplazarla.  
Es  
¿Cuánto queda de energía?  
El indicador de la pantalla le indica  
aproximadamente cuánta carga queda todavía en la  
batería:  
100%  
75%  
50%  
25%  
Notas:  
• Cuando la energía esté completamente agotada,  
en la pantalla aparecerá durante 4 segundos  
“CHANGE THE BATTERY PACK”. Luego  
aparecerá la marca de batería descargada y  
empezará a destellar. También destellará la luz  
indicadora de alimentación.  
0%  
CHANGE THE BATTERY PACK  
• El indicador no es constante — se mostrarán  
distintos niveles según las condiciones en que se  
encuentren la batería y la videocámara.  
Cuándo recargar  
Podrá recargar una batería de ion de litio cada vez que lo crea conveniente. Sin embargo, como con el  
tiempo tiene lugar la descarga natural, lo más conveniente es cargarla el mismo día en que piensa utilizarla,  
o un día antes.  
98  
Cuidados de la batería  
Siempre coloque la cubierta de los terminales.  
• No permita que ningún objeto de metal entre en  
contacto con los terminales, pues podrá  
producirse un cortocircuito y daños a la batería.  
Instale la cubierta de los terminales siempre que  
no utilice la batería.  
Es  
Mantenga los terminales limpios.  
• La videocámara, el adaptador o la batería no funcionarán correctamente si hay suciedad en los terminales.  
Revíselos antes del uso y de requerirse, límpielos con un paño seco o con un pañuelo de papel.  
Almacenamiento de la batería  
• Si deja la batería sin usar durante varios meses, la carga restante podría producir daños a la batería y  
acortarse su vida útil. Por tal motivo, procure usar toda la carga de la batería antes de almacenarla.  
Instalación de la pila de reserva  
Extraiga el portapila de la base de la videocámara  
e inserte una pila de litio CR2025 con su cara +  
dirigida hacia arriba. Vuelva a colocar el portapila  
en su lugar.  
Esta pila de reserva permite a la videocámara  
retener la fecha y la hora además de otros ajustes  
cuando esté removida la fuente de alimentación  
principal. Tiene una duración aproximada de un  
año.  
Cuando la pila deba ser reemplazada (o cuando no esté instalada), destellará la marca j en la pantalla.  
Retire la pila usada extrayendo el portapila de la base de la videocámara. Primero asegúrese de conectar  
una fuente de alimentación a la videocámara y de desactivarla usando el botón STANDBY. De este modo  
podrá retener los ajustes realizados mientras cambia la pila.  
99  
¡PELIGRO!  
Trate la batería con cuidado.  
• Mantenga la batería alejada del fuego (pues podría explotar).  
• No exponga la batería a temperaturas superiores a los 60˚C. No la deje cerca de un calefactor, o dentro  
de un vehículo cerrado bajo un sol abrasador, por ejemplo.  
• No intente desarmarla ni modificarla.  
• No la golpee ni la deje caer.  
• No la moje.  
¡ADVERTENCIA!  
Es  
• El uso indebido de la pila utilizada en este dispositivo podría presentar peligro de incendio o de  
quemaduras químicas. No la recargue, no la desarme, no la caliente por encima de los 100°C, ni la  
incinere.  
• Sustituya la pila por una Sony, Hitachi Maxell, Sanyo, o Panasonic CR2025 o Duracell DL2025. El uso de  
otro tipo de pila podría implicar riesgos de incendio o de explosión.  
Precauciones:  
• No sujete la pila usando pinzas u otras herramientas metálicas — se producirá un cortocircuito.  
• Limpie la pila con un paño suave y seco para asegurar un contacto apropiado.  
• Mantenga la pila de reserva del alcance de los niños — si se traga, póngase inmediatamente en contacto  
con un médico, ya que la pila podría romperse y el electrólito contenido en su interior podría dañar el  
estómago y los intestinos.  
• No desmonte, caliente ni sumerja la pila en agua, pues podría explotar.  
100  
Formas de sujetar de la videocámara  
Escoja la empuñadura  
• Podrá sujetar la videocámara con la empuñadura  
lateral o superior, o con el asa superior.  
• Con cualquiera de las posiciones de sujeción  
podrá iniciar/parar la grabación, tomar una  
“foto” y efectuar el zoom hacia adelante y el  
zoom hacia atrás.  
LOCK  
START/STOP  
T
W
PHOTO  
• Bloquee los controles superiores para evitar una  
operación accidental corriendo inadvertidamente  
la palanca LOCK.  
Es  
Formas de sujetar estándar  
Para una máxima estabilidad, deslice su mano derecha por debajo de la correa de la empuñadura lateral y  
mantenga su codo derecho presionado contra su cuerpo. Apoye la parte posterior de la videocámara contra  
la parte delantera de su hombro y sujete el objetivo con su mano izquierda.  
Grabación desde ángulos bajos  
Sostenga la videocámara utilizando el asa superior y sujete el objetivo con la otra mano.  
Uso de un trípode  
Para evitar temblores no deseados, monte la videocámara sobre un trípode y acciónela con el control  
remoto.  
• Preste atención para no dejar el visor bajo la luz solar brillante pues se podrían estropear los LCD (la luz  
se concentra en la lente del visor). Gire el interruptor EYE POINT SELECT hacia el ajuste FAR, o  
cambie el ángulo del visor para sacarlo de la luz solar directa.  
• Para evitar posibles daños a la videocámara, compruebe que el tornillo que sujeta el trípode no sea de un  
largo superior a 5,5 mm.  
• No fije el trípode al enchufe destinado a la almohadilla para el hombro (el enchufe más próximo a la parte  
posterior de la videocámara).  
101  
Ajustes de función guardados al desactivar la alimentación o con  
el botón STANDBY  
Los siguientes ajustes de función se guardan cuando se desactiva la alimentación con el selector POWER o  
cuando se presiona el botón STANDBY (con la pila de reserva instalada):  
G Modo de videocámara  
Desactivación de la alimentación  
con el selector POWER  
Presión del botón STANDBY  
Ajuste de la abertura en el  
modo Av  
h
h
Ajuste de la velocidad del  
obturador en el modo Tv  
Es  
Ajuste de la abertura, velocidad  
del obturador en el modo Manual  
h
h
Balance del blanco ajustado  
Bloqueo de la exposición  
activado/desactivado  
Vuelve a desactivado  
Reposición  
h
h
Ajuste de la abertura, velocidad  
del obturador durante el bloqueo  
de la exposición  
Reposición (excepto el zoom digital)  
Reposición (excepto el zoom digital)  
Selección del efecto digital  
Efecto digital activado/desactivado  
Ajuste del menú de la videocámara*  
Autodisparador activado/desactivado  
h
i
h
Vuelve a desactivado  
Temporizador de intervalo  
activado/desactivado  
Vuelve a desactivado  
Pantalla de TV  
activado/desactivado  
h
Visualización EVF  
Luz del LCD  
Vuelve a la visualización normal  
Vuelve a desactivado  
Contador de memoria de ajuste a cero  
h
* Excepto el activado/desactivado del autodisparador o del temporizador de intervalo  
102  
Los siguientes ajustes de función se guardan cuando Ud. cambia a otro  
programa de grabación (con la pila de reserva instalada):  
G Modo de videocámara  
Cambio a  
(Grabación simple)  
[
Cambio a otro programa  
de grabación  
Ajuste de la abertura en el  
modo Av  
h
h
Ajuste de la velocidad del  
obturador en el modo Tv  
Ajuste de la abertura, velocidad  
del obturador en el modo Manual  
h
h
Es  
Balance del blanco ajustado  
Bloqueo de la exposición  
activado/desactivado  
Vuelve a desactivado  
Ajuste de la abertura, velocidad  
del obturador durante el bloqueo  
de la exposición  
Reposición  
Selección del efecto digital  
Efecto digital activado/desactivado  
Ajuste del menú de la videocámara  
Autodisparador activado/desactivado  
Reposición (excepto el zoom digital)  
Reposición (excepto el zoom digital)  
h
h
h
h
Temporizador de intervalo  
activado/desactivado  
h
h
Pantalla de TV  
activado/desactivado  
Visualización EVF  
Luz del LCD  
h
h
h
Contador de memoria de ajuste a cero  
Los siguientes ajustes de función se guardan cuando se gira el selector POWER  
(con la pila de reserva instalada):  
G Modo VCR  
Pantalla de TV activada/desactivada  
Luz del LCD  
Vuelve a desactivado  
Vuelve a desactivado  
Contador de memoria de ajuste a cero  
Visualización del código de datos  
Salida de audio de 12 bit  
Selección de la mezcla del balance  
Selección de búsqueda  
h
Vuelve a desactivado  
Vuelve a estéreo 1  
h
Vuelve a la búsqueda de fotos  
h*  
Menú de la videograbadora (VCR)  
* Solamente un canal de salida vuelve a [L/R]  
103  
Mantenimiento  
Precauciones  
Evite las altas temperaturas y el exceso de humedad.  
• No deje la videocámara en el interior de un automóvil bajo un sol abrasador, por ejemplo.  
• Tenga cuidado con el calor generado por un equipo de iluminación para vídeo.  
• No deje la videocámara en una habitación húmeda.  
Evite los cambios bruscos de temperatura.  
• Si lleva la videocámara desde un sitio frío a otro cálido, se podría formar condensación en el objetivo y  
en las piezas internas (véase p. 106).  
No dirija el objetivo o el visor hacia fuentes de luz potentes.  
Es  
• Nunca apunte hacia el sol ni deje la videocámara dirigida hacia un sujeto brillante.  
• Preste especial atención cuando deje la videocámara sobre un trípode.  
Evite los campos magnéticos o eléctricos.  
• No utilice la videocámara cerca de transmisores de televisión, dispositivos de comunicación portátil u  
otras fuentes de radiación eléctrica o magnética, ya que podrían causar interferencias en la imagen o  
dañar permanentemente a la videocámara.  
No moje la videocámara.  
• Cubra la videocámara cuando tenga que grabar con lluvia ligera o neblina.  
• Existe el peligro de un cortocircuito si llega a entrar agua dentro de la videocámara — póngase  
rápidamente en contacto con personal de servicio calificado.  
Proteja el objetivo.  
• La arena y el polvo podrían dañar el objetivo — preste especial atención en los días de viento.  
Trate la videocámara con cuidado.  
• Los golpes y las vibraciones pueden ocasionar daños.  
• No utilice la unidad del visor o el micrófono como asa para el transporte.  
• No mueva descuidadamente la videocámara cuando la transporte sujetándola por el asa, pues si la golpea  
contra otros objetos podrían producirse fallas de funcionamiento.  
No desmonte la videocámara.  
• Esto es sumamente peligroso dado que existe el riesgo de un electrochoque — si la videocámara no  
funciona correctamente, consulte con personal de servicio calificado.  
Almacenamiento  
Si no va a utilizar la videocámara durante algún tiempo, guárdela protegida del polvo y de la arena en un  
lugar de poca humedad y a temperaturas que no sobrepasen los 30˚C. Después de haber estado almacenada,  
verifique el correcto funcionamiento de cada componente.  
Nota:  
• Estas precauciones también son aplicables a los accesorios tales como las baterías y las videocasetes.  
104  
Mantenimiento  
Visor  
• Limpie la pantalla del visor. Deslice y sostenga la palanca de liberación  
de la parte inferior del visor y luego gire el ocular en sentido contrario al  
de las agujas del reloj (hasta que la marca del ocular se alinee con la  
marca del visor) para poder sacarlo. Limpie la superficie con un  
bastoncillo de algodón. Cuando haya terminado, vuelva a colocar el  
ocular (p. 16).  
• La pantalla del visor se raya fácilmente. Tenga cuidado al limpiarla.  
Cuerpo de la videocámara y objetivo  
Es  
• Utilice un paño suave y seco para limpiar el cuerpo de la videocámara o  
el objetivo. No utilice nunca un paño tratado químicamente ni  
disolventes volátiles como por ejemplo, diluyente de pintura.  
Cabezales de vídeo  
• Cuando aparezcan ruidos del tipo de mosaico en la imagen reproducida,  
significa que podría haber suciedad en los cabezales de vídeo. Cuando  
las cabezas están muy contaminadas, en la videocámara podría aparecer  
una pantalla azul en blanco.  
• Para obtener la mejor imagen posible, limpie las cabezas de video con  
un casete de limpieza de cabezales digitales DVM-CL Canon después de  
utilizar la videocámara durante 20 horas aproximadamente. Si continúan  
apareciendo los ruidos, repita la limpieza (hasta un máximo de cinco  
veces).  
• No utilice un casete limpiador del tipo húmedo, pues podrían producirse  
daños.  
Uso de la videocámara en el extranjero  
Fuentes de alimentación  
• Usted podrá usar el adaptador de alimentación compacto para accionar su videocámara y cargar las  
baterías en cualquier país donde el suministro de electricidad esté entre 110 y 240 V CA, 50/60Hz. Con  
respecto a la información sobre adaptadores de enchufes para utilizar en el extranjero, consulte con su  
proveedor Canon.  
Reproducción en un televisor  
• A pesar de que siempre podrá reproducir sus grabaciones en el visor, su videocámara sólo se podrá  
conectar a un televisor que utilice el sistema NTSC. Este sistema de TV se utiliza en los siguientes  
países: Samoa Americana, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica,  
Cuba, Ecuador, El Salvador, Guam, Guatemala, Groenlandia, Haití, Honduras, Jamaica, Japón, Corea,  
México, Micronesia, Myanmar, Nicaragua, Panamá, Perú, Filipinas, Puerto Rico, Santa Lucía, Surinam,  
Taiwan, Trinidad y Tobago, EE.UU., Venezuela.  
105  
Condensación  
La condensación tiende a formarse en la videocámara cuando la lleva desde un lugar frío a otro cálido. El  
uso de la videocámara mientras hay condensación podría dañar tanto a la videocámara como a la cinta.  
La condensación puede resultar un problema:  
• Cuando se lleva la videocámara desde un lugar frío a otro cálido.  
• Cuando se calienta rápidamente una habitación fría.  
• Cuando se deja la videocámara en una habitación húmeda.  
• Cuando se lleva la videocámara desde una habitación con aire acondicionado a un lugar cálido y húmedo.  
Es  
Proteja la videocámara de la condensación  
• Antes de llevar la videocámara a un lugar cálido o húmedo donde pueda producirse la condensación,  
saque el videocassette y ponga la videocámara en una bolsa de plástico. Espere hasta que la videocámara  
alcance la temperatura ambiente antes de sacarla de la bolsa.  
Qué sucede cuando se detecta condensación:  
• Se visualiza “CONDENSATION HAS BEEN DETECTED” durante aproximadamente 4 segundos.  
Luego destella el indicador de alimentación y la marca destella en el visor. Si hay un videocassette en  
h
la videocámara, el mismo se detiene automáticamente y se visualiza “REMOVE THE CASSETTE”  
durante aproximadamente 4 segundos, y luego en el visor destella “EJECT” (si no hay ningún  
videocassette cargado, destellará v ).  
• La videocámara podría no detectar la condensación de inmediato — el aviso de condensación podría no  
empezar a destellar durante 10-15 minutos.  
• No podrá cargar un videocassette mientras se esté detectando condensación.  
Qué debe hacer:  
• Sacar el videocassette, dejar el compartimiento del videocassette abierto y apagar la videocámara.  
• Dejar en lugar seco hasta que se evapore la condensación. Después que deje de destellar el aviso de  
condensación, esperar por lo menos una hora más antes de volver a usar la videocámara.  
106  
Problemas y solución de problemas  
Consulte primero la siguiente lista de comprobación cuando tenga algún problema con su videocámara. Las  
causas posibles se explican debajo de cada problema de la lista. Para mayor información, consulte los  
números de página entre paréntesis.  
Cerciórese de que la videocámara esté debidamente conectada si la está usando con un televisor o  
videograbadora. Si los problemas persisten, consulte a su distribuidor o técnico de servicio.  
Grabación/reproducción  
Problema  
Causa y/o acción a realizar  
Es  
? No ocurre nada al presionar los botones.  
• La videocámara no está encendida (p. 35, 76).  
• No ha cargado el videocassette, o está protegido  
contra el borrado (p. 22-23).  
• Se ha terminado la cinta.  
• La batería está agotada o no está debidamente  
instalada (p. 19-20, 98).  
• La función no puede ser utilizada en ese  
programa de grabación (p. 47).  
• Los controles superiores están bloqueados con la  
palanca LOCK (p. 101).  
? La videocámara se desactiva  
• Dejó la videocámara en el modo de pausa de  
grabación durante más de unos cinco minutos  
(p. 35).  
automáticamente.  
• La batería está agotada (p. 98).  
? El botón de inicio/parada de grabación no  
• El selector POWER no está ajustado a un  
programa de grabación (p. 46).  
funciona.  
• No ha cargado el videocassette, o está protegido  
contra el borrado (p. 22-23).  
• Se ha terminado la cinta.  
? No hay imagen en el visor.  
• El selector POWER no está ajustado a un  
programa de grabación (p. 46).  
• No se usó la videocámara durante mucho  
tiempo, esto no es signo de anomalía. Apague la  
videocámara. Extraiga la batería y vuélvala a  
instalar. Luego encienda la videocámara otra vez.  
? Se visualiza una pantalla azul en blanco.  
• Está intentando reproducir o grabar de un  
videocassette protegido por el copyright (p. 87).  
• Las cabezas de cinta están muy contaminadas  
(p. 105).  
? La videocámara no enfoca.  
• La videocámara está en enfoque manual (p. 66).  
• Es necesario ajustar el lente del visor (p. 17).  
• El objetivo está sucio (p. 105).  
107  
Nota:  
Algunos sujetos no resultan adecuados para el enfoque automático. En las siguientes situaciones, muchas  
veces podrá obtener mejores resultados usando el enfoque manual (véase p. 66).  
• Rayas horizontales  
Varios sujetos a diferentes distancias  
• Detrás de un cristal  
• Sin mucho contraste (por ej., una pared blanca)  
• Superficies reflectantes (por ej., carrocerías de automóviles muy brillantes)  
• Sujetos en rápido movimiento  
• Sujetos inclinados  
Es  
• Sujetos oscuros  
• Escenas nocturnas  
Grabación/reproducción (Cont.)  
Problema  
Causa y/o acción a realizar  
? Algunos/todos los efectos digitales no  
• Hay ciertas restricciones en el uso de las efectos  
digitales. Refiérase a las notas de la p. 39.  
funcionan, o no se pueden ajustar.  
? El botón e (reproducción) no funciona.  
• El selector POWER no está ajustado a VCR  
(p. 76).  
• No se ha cargado el videocassette (p. 22).  
• Se ha terminado la cinta.  
? Hay una raya brillante en la pantalla.  
• Cuando está grabando en lugares oscuros, una  
luz brillante de la escena podría aparecer en la  
pantalla como una franja de luz vertical  
(“fraccionamiento”). Esta es una característica  
normal de las videocámaras.  
? La imagen reproducida es mala (con ruidos  
• Limpie las cabezas de vídeo (p. 105).  
del tipo de mosaico).  
? No hay imagen en la pantalla del televisor,  
• Se deben limpiar las cabezas de vídeo (p. 105).  
• El selector TV/VIDEO del televisor no está  
ajustado a VIDEO (p. 83).  
aunque la cinta se está moviendo.  
• Las cintas grabadas en los modos ´SP o ´LP  
no se pueden reproducir.  
108  
Varios  
Problema  
Causa y/o acción a realizar  
? El control remoto no funciona.  
• El sensor de control remoto está desactivado  
(p. 31).  
• Las pilas están agotadas o no están instaladas.  
? Las lámparas indicadoras de grabación no  
• Están desactivadas (p. 31).  
destella.  
? Hay burbujas de aire dentro del objetivo.  
• Es muy raro que suceda, pero podría producirse  
si se utiliza la videocámara en lugares de baja  
presión atmosférica, como dentro de un avión,  
por ejemplo. Las burbujas desaparecerán  
Es  
(Objetivo IS2de 16×)  
aproximadamente una semana después de volver  
la videocámara a la presión atmosférica normal.  
? La videocámara no funciona debidamente.  
• La interferencia exterior podría producir  
temporalmente un funcionamiento defectuoso  
del microprocesador de la videocámara. Si  
aparecen letras aleatorias en la pantalla o se  
interrumpe la operación normal, desconecte la  
fuente de alimentación y vuélvala a conectar (y  
si es necesario, la pila de reserva).  
? Las imágenes visualizadas en el visor no son  
• El interruptor EYE POINT SELECT está  
ajustado a FAR (p. 17).  
nítidas.  
• Se debe ajustar el anillo de enfoque del visor  
(p. 17).  
? El cable DV está conectado correctamente,  
• Saque el cable y vuélvalo a conectar, o  
pero no se visualiza nada en la pantalla.  
desconecte y vuelva a conectar la alimentación.  
? El objetivo está acoplado, pero LENS  
• Asegúrese de que el objetivo encaje  
completamente en su lugar. Si es necesario, gire  
el selector POWER hacia OFF, saque el objetivo  
e instálelo de nuevo (p. 14).  
continúa destellando en el visor.  
Acerca de los visores LCD  
Los visores de cristal líquido emplean una tecnología de precisión extremadamente elevada, pero habrá  
pixels que no se iluminen o que permanezcan todo el tiempo iluminados. Esto no es signo de anomalía y  
no afectará a la grabación.  
Acerca del CCD  
Debido a la construcción del CCD, cuando se está grabando con poca luz, el uso de una velocidad lenta del  
obturador o el aumento de la ganancia podría hacer que aparezcan unas pequeñas motas de luz en el visor.  
En estos casos, aumente la velocidad del obturador, reduzca la ganancia o utilice una fuente de luz  
adicional, tal como una antorcha de vídeo.  
109  
Diagrama del sistema XL1S (La disponibilidad depende de las áreas)  
Mando a distancia  
Correa de hombro SS-1000  
del zoom ZR-1000  
Mando a  
distancia  
Almohadilla para el hombro SP-100  
WL-D3000  
Batería  
Antorcha  
BP-930, BP-945  
de vídeo con  
batería VL-10Li  
Adaptador para micrófono/  
Almohadilla para el hombro MA-200  
Es  
Speedlite  
420EX  
Adaptador para  
flash FA-200  
Adaptador para micrófono/  
almohadilla para el hombro MA-100  
Speedlite  
550EX  
Videocassette  
MiniDV  
Acoplador  
de CC DC-900  
*
Adaptador para batería  
de automóviles CB-910  
Extensor XL 1,6×  
Batería  
BP-930, BP-945  
Adaptador de  
alimentación compacto  
CA-910  
Juego de  
filtros FS-72U  
Objetivo zoom IS2  
de 16× (5,5-88 mm)  
Batería  
Zoom XL 3× de  
3,4 – 10,2 mm  
BP-930, BP-945  
Cargador de dos  
baterías/soporte CH-910  
Casete  
limpiador de  
cabezas de  
vídeo  
Objetivo zoom manual  
XL de 16×, 5,4-86,4 mm  
Televisor  
Cable de vídeo-S S-150  
Objetivos EF  
Adaptador XL  
para la EF  
Videograbadora  
Cable de vídeo estéreo STV-150  
Unidad del visor CRT  
monocromo FU-1000  
Caja para el  
sistema HC-3100  
Unidad del visor en color FU-500  
*Se puede acoplar al objetivo zoom IS2de 16× y a los objetivos zoom manuales XL de 16×.  
110  
Accesorios opcionales  
Batería  
BP-930  
BP-945  
El BP-930 se suministra como equipo de norma.  
También se encuentra disponible como accesorio  
opcional.  
La batería opcional BP-945 proporciona un 50%  
más de tiempo de grabación que la BP-930.  
Adaptador para batería de automóviles CB-910  
Conveniente para alimentar su videocámara o  
recargar las baterías en cualquier momento. El  
adaptador se enchufa en la toma del encendedor de  
cigarrillos de su automóvil y funciona con una  
batería con negativo a masa de 12–24V CC.  
Es  
Juego de filtros FS-72U  
Filtros ultravioleta, de gris neutro o de  
polarización circular para ayudarle a controlar las  
condiciones de iluminación difíciles.  
Caja para el sistema HC-3100  
Caja sólida y provista de cierre que proporciona  
una protección segura y elegante para transportar y  
almacenar su videocámara.  
Adaptador para micrófono/almohadilla para el  
hombro Canon MA-100  
Posibilita el uso de un micrófono provisto de  
conectores XLR con la XL1S, así como las tomas  
con la videocámara montada sobre el hombro.  
Utilícelo también para conectar un receptor de  
micrófono inalámbrico o para sostener el Cargador de  
dos baterías/soporte CH-910 en venta por separado.  
Adaptador para micrófono/Almohadilla para el  
hombro MA-200  
Posibilita el uso de un micrófono provisto de  
conectores XLR con la XL1S y el tener la señal de  
vídeo en el conector BNC, así como las tomas con  
la videocámara montada sobre el hombro. Utilícelo  
también para conectar un receptor de micrófono  
inalámbrico o para sostener el Cargador de dos  
baterías/soporte CH-910 en venta por separado. A  
diferencia del MA-100, con la MA-200 Ud. podrá  
utilizar hasta 4 micrófonos simultáneamente.  
111  
Adaptador para flash FA-200  
Facilita el uso de un Speedlite Canon  
420EX/550EX con la XL1S.  
Zoom XL 3× de 3,4 – 10,2 mm  
Un objetivo super gran angular con un alcance de  
24 – 72 mm (equivalente a una película de  
35 mm).  
Es  
Objetivo zoom manual XL de 16×, 5,4-86,4 mm  
Un objetivo zoom de alta resolución que le  
proporcion dos modos de zoom (manual y  
motorizado), un filtro ND incorporado y funciones  
AE.  
Extensor XL 1,6×  
Emplee este extensor entre un objetivo Canon XL  
y la XL1S para aumentar la longitud focal del  
objetivo en 1,6×.  
Adaptador XL para la EF  
Permite instalar objetivos Canon EOS en la XL1S.  
La diferencia de tamaño entre el CCD 1/3” de la  
XL1S y la película de 35mm significa que la  
longitud focal efectiva de los objetivos de cámara  
fija será multiplicada por 7,2×. Por ejemplo, un  
objetivo de 300mm se transforma en un increíble  
super telefoto de 2.160mm.  
• Consulte con su tienda de servicio local para  
asegurarse de que no hay problemas de  
compatibilidad con el objetivo escogido.  
Unidad del visor CRT monocromo FU-1000  
Visor B&W de calidad profesional con un CRT de  
1,5”.  
112  
Antorcha de vídeo con batería VL-10Li  
Esta compacta y potente antorcha de vídeo puede  
utilizarse tanto para grabaciones en interiores  
como en exteriores.  
• Para alimentar la antorcha, se podrán utilizar  
baterías de ion de litio. Los tiempos de uso  
aproximado son como sigue:  
BP-915  
BP-945  
60 min. BP-930 120 min.  
170 min.  
Cargador de dos baterías/soporte CH-910  
Puede alojar dos baterías y cargarlas  
Es  
consecutivamente.  
Puede conectarse directamente a la XL1S  
utilizando su adaptador de CC para duplicar el  
tiempo de reproducción. También se podrá utilizar  
la batería de alto rendimiento BP-930, para obtener  
un tiempo de grabación de 3 horas.  
Speedlite 420EX  
Speedlite 550EX  
Se instala en la XL1S para obtener fotografía con  
flash tipo SLR (también se deberá usar el  
Adaptador para flash FA-200 opcional).  
420EX  
550EX  
Mando a distancia de Zoom ZR-1000  
Cuando este producto conecta al terminal LANC  
m de una videocámara y grabadora Canon, es  
posible controlar funciones tales como las de inicio  
y parada de la grabación, y las funciones del zoom  
y de enfoque mientras la videocámara y grabadora  
se encuentra montada en un trípode, sin necesidad  
de tocar el cuerpo mismo de la videocámara y  
grabadora.  
E
N
N
O
U
N
IN  
Esta es la marca de identificación de los accesorios de vídeo genuinos de Canon. Cuando  
utilice un equipo de vídeo Canon, recomendamos utilizar accesorios o productos Canon que  
lleven esta misma marca.  
A
C
E
Y
I
D
R
E
O S  
O
S
A
C
E
113  
Visualizaciones en la pantalla  
Para visualizar la fecha y la hora en un televisor  
conectado, pulse el botón DATA CODE del mando  
a distancia cuando la videocámara esté en el modo  
VCR con una cinta cargada.  
ON SCREEN DATA CODE  
Pulse el botón ON SCREEN del control remoto  
para ver las otras visualizaciones en la pantalla del  
televisor. (Las visualizaciones aparecen blancas en  
la pantalla). No serán añadidas a ninguna  
grabación efectuada con la videocámara.  
Es  
indica una visualización destellante.  
PAUSE  
Modo de pausa de grabación  
(p. 35)  
La videocámara está expulsando  
la cinta (p. 22)  
E J ECT  
E J ECT  
Grabación (p. 35)  
El mecanismos de seguridad  
está activado. Descargue el  
videocassette y apague la  
videocámara. Vuélvala a  
encender y cargue otra vez el  
videocassette.  
REC  
La pila de reserva no está  
debidamente instalada, o debe  
ser reemplazada (p. 99).  
Modo de grabación (p. 37)  
SP  
Indica cuánto queda de energía  
de la pila (p. 98).  
La reproducción se ha  
interrumpido (p. 76)  
STOP  
La batería está agotada  
(p. 20, 98)  
Reproducción normal (p. 76)  
Avance rápido (p. 76)  
Rebobinado (p. 76)  
F F  
El videocassette no está  
cargado, o está ajustado para  
protección contra el borrado  
(p. 23)  
REW  
Reproducción de avance rápido  
(p. 77)  
Cinta restante  
(Verde: más de 5 minutos  
5 min  
Amarillo: menos de 5 minutos  
Rojo: últimos segundos).  
Reproducción de rebobinado  
(p. 77)  
...finalmente, le avisa cuando la  
cinta llega al final.  
Reproducción de avance por  
fotogramas (p. 78)  
E N D  
Reproducción de retroceso por  
fotogramas (p. 78)  
114  
CAM. MENU  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
Pausa de reproducción  
(progresiva y regresiva) (p. 77)  
Menú de la videocámara  
(p. 25).  
CAM. SE T UP  
CS TM PRESE T  
VCR SE T UP  
D I SP. SE T UP  
SYS T EM  
CUS TOM KEYS  
RE TURN  
5
Reproducción lenta (progresiva  
y regresiva) (p. 78)  
/
5
2
1
/
VCR MENU  
SE L. SE T SE T  
MENUC LOSE  
Menú de VCR (p. 28)  
VCR SE T UP  
D I SP. SE T UP  
SYS T EM  
CUS TOM KEYS  
RE TURN  
2
1
Reproducción ×2 (hacia adelante  
y atrás) (p. 78)  
Reproducción ×1 (hacia adelante  
y atrás) (p. 78)  
El sensor de control remoto está  
desactivado (p. 31)  
Es  
Búsqueda de fotos (p. 81)  
Memoria de ajuste a cero (p. 82)  
5
0 : 0 0 : 0 0  
˜
PHO TO SEARCH  
PHO TO SEARCH  
5
5
Grabación con el temporizador  
de intervalo (p. 63)  
I N T E R V A L T .  
Búsqueda de índice (p. 81)  
Cuenta regresiva del  
autodisparador (p. 64)  
I ND EX SEARCH  
A / V I N S E R T  
1 0sec  
S EL F T .  
Edición con inserción de AV  
(p. 90)  
Modo de audio (p. 51)  
Código de datos (p.79)  
,
1 2 bit S T 1  
2
Copia de audio (p. 93)  
A U D I O D U B .  
F2 . 8  
1 / 5 0 0  
1 2 : 0 0 AM  
J AN . 1 , 2 0 0 1  
W
T
Visualización del zoom (p. 38):  
Zoom óptico  
El objetivo no está acoplado a la  
videocámara.  
LE NS  
Zoom óptico y digital  
Zoom hacia adelante  
Zoom hacia atrás  
W
T
W
T
Modo de foto (p. 42)  
• La marca  
de ajuste de  
W
T
AF/AE destella en blanco  
• La marca  
de AF/AE  
bloqueado se ilumina en  
verde  
• Temporizador  
6sec  
115  
Modo de cine (p. 44)  
Modo en exteriores  
Modo en interiores  
FRAME  
Programas de grabación (p. 47)  
AU TO  
T v 2 5 0  
Av F 2 .  
MANUAL  
0
1 : I N D E X W R I T E  
1 : Z E B R A  
Teclas a la medida (p. 55)  
Modo de videocámara  
S POT L I GHT  
1 : P O W E R S A V E  
1 : T V S C R E E N  
La marca  
destella en blanco  
(p. 66) o está cargado  
Es  
1 : A U D I O  
1 : A U D I O  
1
2
I N  
I N  
1 : Z O O M G R I P  
la marca se ilumina en verde  
(p. 60)  
1 : Z O O M H A N D L E  
Modo VCR  
1 : T V S C R E E N  
1 : D A T A C O D E  
1 : A U D I O  
1 : A U D I O  
1
2
I N  
I N  
Visualización de exposición  
manual (p. 67):  
Exposición bloqueada  
+
E . LOCK  
Más brillante que el nivel de  
exposición estándar  
Efecto de 16:9: La visualización  
destella cuando se selecciona el  
efecto, y aparece en forma  
estable cuando se lo activa  
(p. 59).  
+
+
E . LOCK  
1 6 : 9  
Más oscuro que el nivel de  
exposición estándar  
E . LOCK  
C L R B A R S  
D . Z O O M  
F A D E T  
Efectos digitales y barras de  
color: La visualización destella  
cuando se selecciona la función,  
y aparece en forma estable cuan-  
do se la activa (p. 58).  
Ajuste manual de la velocidad  
del obturador, Número F  
S 1 / 6 0  
.
F 1  
6
El iris está cerrado  
Filtro ND (p. 41)  
CLOS E  
La videocámara está grabando a  
través del terminal DV (p. 65).  
DV IN  
OFF  
ND  
[ R E C ]  
[ S T O P ]  
[ – – – ]  
Control de DV (p. 65)  
Está seleccionado el enfoque  
manual (p. 66)  
MF  
[ D V I F ]  
El balance del blanco está  
1
ajustado manualmente (p. 74)  
C H A R . R E C  
Grabación de caracteres (p. 62)  
116  
Ganancia (P. 73)  
Código de tiempo  
0
dB  
0 : 1 2 : 3 4 : 2 5  
Salida de audio (p. 96)  
Balance de mezcla (p. 96)  
M I X / V A R I .  
Este código registra la información del contador,  
incluyendo horas, minutos, segundos y número de  
fotograma en un área de códigos de datos especial  
de la propia cinta. Se reposiciona automáticamente  
cuando se carga una cinta nueva.  
S T 1  
ST 2  
No está liberada la selección de  
mezcla en el menú (p. 97)  
Es  
M I X / F I X E D  
Recordatorio de grabación  
Advertencia de condensación  
(p. 106)  
sec  
0
sec  
10  
Cuando comienza a grabar, la videocámara cuenta  
desde 0SEC a 10SEC. Las tomas de menos de 10  
segundos podrían ser difíciles de editar  
posteriormente. Por otra parte, si no tiene previsto  
editar la grabación, recuerde que por lo general,  
una toma sin acción no debe durar más de 10  
segundos.  
117  
Véase a la página 87.  
Frases de advertencia  
La videocámara visualiza diversas frases de  
advertencia — desaparecen después de 4  
segundos.  
COPYR IGHT PROTECTED  
DUBB I NG RESTR I CTED  
Aparece cuando se intenta efec-  
tuar la copia de audio o la inser-  
ción de AV en una cinta grabada  
en un modo que no sea el SP  
(p. 37).  
Aparece cada vez que se activa  
la alimentación, hasta que se  
ajusta la zona horaria, la fecha y  
la hora (p. 32).  
CHECK THE CASSETTE  
[
]
REC MODE  
SET THE TIME ZONE,  
DATA AND TIME  
Aparece cuando se intenta efec-  
tuar la copia de audio en una  
cinta grabada en el modo de  
audio de 16 bit o 12 bit, 4  
canales (p. 88).  
Véase a las págs. 14-15.  
Véase a la página 35.  
Es  
CHECK THE CASSETTE  
CHECK THE LENS  
[
]
AUDIO MODE  
Aparece cuando la videocámara  
detecta una sección en blanco  
de una cinta durante la copia de  
audio o la inserción de AV  
(p. 91).  
ENTER ING POWER STANDBY”  
CHECK THE CASSETTE  
[
]
BLANK  
Aparece al agotarse la batería  
(p. 20, 98).  
Aparece inmediatamente  
después de iniciarse la  
grabación, y las cabezas de  
vídeo están muy contaminadas.  
Asegúrese de limpiar las  
cabezas de vídeo cuando  
aparezca esta advertencia  
(p. 105).  
ERY PACK  
CHANGE THE BATT  
HEADS DIRTY,  
USE CLEANING CASSETTE  
Aparece cuando la cinta ha  
llegado al final.  
TAPE END  
Véase a la página 23.  
THE TAPE IS SET FOR  
PREVENT I
O
N  
ERASURE  
Aparece al pulsar el botón  
2
(grabación) si el cable DV no  
está debidamente conectado  
(p. 65).  
CHECK THE DV INPUT  
Véase a la página 106.  
CONDENSAT ION  
HAS BEEN DETECTED  
Aparece como un aviso de  
protección de la cinta y también  
cuando se detecta condensación.  
Saque la cinta en cuanto la  
videocámara visualice este  
aviso.  
REMOVE THE CASSETTE  
Véase a la página 87.  
COPYR IGHT PROTECTED  
P
L
AYBACK I
 
S RE
S
T
R
 
I CTED  
118  
Panel LCD principal  
Modo de grabación  
(p. 37)  
Código de tiempo  
(p. 117)  
Videocassette:  
Se ha terminado  
la cinta. (p. 118)  
Ajustada a protección  
contra el borrado o  
sin cargar. (p. 23)  
Es  
Velocidad del  
obturador  
(p. 49)  
Número F.  
(tamaño de la  
abertura) (p. 49)  
Bloqueo del a  
exposición (p. 67)  
Modo de audio  
(p. 51)  
Energía disponible  
de la batería (p. 98)  
Panel LCD de audio  
Nivel de grabación  
manual (p. 49)  
Mezcla de audio (p. 96)  
Cuando se visualiza  
solamente = modo de 16 bit  
PB  
PB  
PB  
MANU  
ST-  
1
MIX ST-  
2
L
40  
6 2 0  
30  
50  
20 12  
-dB  
R
Niveles de grabación L, R (izq., der.) (p. 52)  
119  
Especificaciones  
XL1S  
Fuente de alimentación (nominal): 7,2 V CC  
Consumo (durante la grabación, AF=ON):  
8,7 W (Aprox., grabación con el AF activado del  
objetivo IS II de 16×)  
Terminal DV:  
Conector especial de 4 espigas (cumple con  
IEEE1394)  
Nivel de salida:  
Sistema de televisión:  
Terminal de vídeo: Jack RCA, 1Vp-p/75,  
desequilibrada, carga sincronizada  
Terminal de vídeo-S: 4 espigas mini DIN, 1 Vp-p  
(señal Y), 0,286 Vp-p (señal C)  
Terminal de audio: Jack RCA (izq., der.),  
2 juegos  
Normas EIS (525 líneas, 60 campos) Señal de  
color NTSC  
Sistema de videograbación:  
2 cabezas giratorias, sistema de exploración  
helicoidal  
Es  
Sistema DV (Sistema VCR SD digital de  
consumo)  
4dBm (47kde carga)/3ko menos,  
desequilibrada  
Grabación de componente digital  
Sistema de grabación de sonido:  
Sonido digital PCM: 16 bit (48kHz/2 canales),  
12 bit (32kHz desde 4 canales),  
12 bit (32kHz/4 canales simultáneos)  
Sensor de imagen:  
Terminal de auriculares: Ø 3,5 mm, -25 dBV  
(16de carga)/120Ω  
Nivel de entrada:  
Terminal de vídeo: Jack RCA, 1 Vp-p/75Ω  
desequilibrada, carga sincronizada  
Terminal de vídeo-S: 4 espigas mini DIN, 1 Vp-p  
(señal Y), 0,286 Vp-p (señal C)  
Terminal de audio: Jack RCA (izq., der.),  
2 juegos  
3CCD de desplazamiento de pixel de 1/3 pulg.  
(dispositivo acoplado por carga), 270.000 pixels  
(250.000 pixels efectivos)  
Formato de la cinta:  
Videocassettes con la marca  
–11dBV/47k(LINE), desequilibrada  
–35dBV/600(MIC ATT), desequilibrada  
–55dBV/600(MIC), desequilibrada  
Terminal de micrófono: minijack estéreo de  
φ3,5mm, –59dBV (con micrófono de  
600)/600Ω  
Mini  
Velocidad de la cinta:  
SP: 3/4 pps (18,81 mm/s);  
LP: 1/2 pps (12,56 mm/s)  
Tiempo máximo de grabación:  
SP: 80 minutos (con un videocassette de 80 min.);  
LP: 120 minutos (con un videocassette de 80 min.)  
Tiempo de avance rápido/rebobinado:  
2 minutos 20 seg. (con un videocassette de 60 min.)  
Montura del objetivo:  
Gama de temperaturas de funcionamiento:  
0°–40°C (32–104˚F)  
Dimensiones: 223 × 214 × 415 mm  
Peso (sin incluir objetivo ni batería):  
Aprox. 1,7kg  
Sistema de objetivos XL intercambiables  
Sistema de enfoque:  
(completamente cargada):  
Aprox. 2,86kg  
Enfoque automático TTL, enfoque manual  
posible  
Batería BP-930  
Distância focal mínima*:  
2 cm (13/16 pulg.) en extremo gran angular  
máximo;  
Tipo de batería: Batería iónica de litio recargable  
Tensión nominal: 7,2V CC  
extremo telefoto: 1 m (3 pies 4 pulg.)  
Máxima velocidad del obturador: 1/15.000 seg.  
Iluminación mínima:  
Temperatura de funcionamiento:  
0°–40°C (32˚°–104°F)  
Capacidad de la batería: 3000 mAh  
Dimensiones: 38,2 × 39,0 × 70,5 mm  
Peso: 185 g  
2 lx (usando objetivo, y obturador lento de 1/8 de  
segundo)  
Iluminación recomendada: Más de 100 lx  
Diámetro del filtro: 72mm (Objetivo XL)*  
Visor:  
LCD de color (aprox. 180.000 pixels), 0,7 pulg.*  
Micrófono: Micrófono condensador de electreto  
estereofónico  
El peso y las dimensiones son aproximados.  
Quedan exceptuados los errores y omisiones.  
Sujeto a cambios sin previo aviso.  
Canon en una marca registrada de Canon Inc.  
*El objetivo IS II de 16× y el visor en color:  
Unicamente el Equipo Completo.  
120  
Índice  
16:9, 59  
Parasol, 15  
Pausa de reproducción, 77  
Pila de reserva, 99  
Preajuste a la medida, 69  
Presentación de la XL1S, 8  
Problemas y solución de  
problemas, 107  
Problemas, 107  
Programa de grabación  
Manual, 67  
Programas de grabación, 46  
Protección de la cinta, 23  
Ï Fase cromática, 69  
Fecha y hora, 32  
Filtro ND, 41  
Å Accesorios, 111  
Accesorios opcionales, 111  
Acoplador de CC, 19  
Adaptador de CA, 19  
Adaptador de alimentación, 19  
AE SHIFT, 68  
Fotografía con flash, 60  
Fundido, 58  
Ì Ganancia, 73  
Ganancia de color, 69  
Grabación básica, 35  
Grabación desde un ángulo  
bajo, 101  
Almacenamiento, 104  
Almohadilla para el  
hombro, 24  
Auriculares, 54  
Auto, 49  
Grabación, 35  
Grabación simple, 49  
Gran angular, 38  
Es  
Autodisparador, 64  
Avance rápido, 77  
 Realimentación, 83  
Rebobinado, 77  
Reproducción, 76  
Revisión de grabación, 45  
È Iluminación al punto, 49  
INDEX WRITE, 56  
ı Balance del blanco, 74  
Barras de color, 61  
Inserción de AV, 90  
Batería, 20  
Í Salida de audio, 96  
Selector  
Botón LIGHT, 9  
Ò Lámpara indicadora de  
grabación, 31  
Botón STANDBY, 35  
Búsqueda de fecha, 81  
Búsqueda de fotos, 81  
Búsqueda de grabación, 45  
Búsqueda de índice, 81  
Búsqueda para edición, 77  
IRIS/SELECT, 25, 49, 67  
Sensor remoto, 31  
Soporte de la videocámara, 24  
Speedlite, 60  
LANC, 85  
Limpieza de la videocámara, 105  
Limpieza de las cabezas, 105  
Ê Tapa del objetivo, 24  
Teclas personalizables, 55  
Telefoto, 38  
˜ Mando a distancia, 30  
Mantenimiento, 34  
Memoria de ajuste a cero, 82  
Menú de una ojeada, 122  
Menús, 25  
Ç Cabezales de vídeo, 105  
Carga de la batería, 20  
Carga del videocassette, 22  
Condensación, 106  
Temperatura, 104  
Temporizador de cinco  
minutos, 36  
Temporizador de intervalo, 63  
Terminal DV, 65, 86  
Trípode, 101  
Mezcla del balance, 96  
Micrófono, 18  
Modo Av, 50  
Modo LP, 37  
Modo SP, 37  
Modo Tv, 50  
Modo de audio, 51  
Modo de cine, 44  
Control de DV, 65  
Copia de DV, 86  
Copia de audio, 93  
Correa de hombro, 24  
Correa de la empuñadura, 24  
Código de tiempo, 117  
TV de pantalla ancha, 59  
Ë Uso de la videocámara en el  
extranjero, 105  
Î Diagrama del sistema, 110  
Uso de los menús, 25  
Uso del zoom, 38  
Modo de foto, 42  
Modo de fotogramas, 44  
Modo de pausa de grabación, 35  
Modo de videocámara, 11  
Elección de un programa de  
grabación, 46  
VCR, 76  
Encendido de su  
videocámara, 19  
Velocidad del obturador, 50  
Verificando el sonido, 54  
Videocassettes, 22  
Videocassettes, 22  
Visor, 13, 16, 105  
Visualización del código de  
datos, 79  
ˆ Nitidez, 69  
Enfoque automático con  
pulsador, 66  
Enfoque automático, 66  
Enfoque manual, 66  
Enfoque, 66  
Entrada de línea analógica, 88  
Especificaciones, 120  
Exploración clara, 72  
Exposición, 67  
Extranjero, Uso de la videocá-  
mara en el, 105  
Nivel de grabación, 52, 53  
Nivel de preparación inicial, 69  
Número F, 50  
Ø Objetivo XL, 14  
Visualizaciones en la  
pantalla, 114  
Paneles LCD, 109  
Pantalla de TV, 56  
Para familiarizarse con la  
XL1S, 9  
Û
Zoom de la empuñadura, 38, 57  
Zoom del asa, 38, 57  
Zoom digital, 39  
Patrón de cebra, 56, 71  
Parada de VCR, 36, 56  
121  
Menú de una ojeada  
Utilice la lista siguiente para navegar con rapidez por el menú de la videocámara. Las funciones están enumeradas en orden alfabético.  
Primero asegúrese de que la videocámara  
esté ajustada en ...  
Luego seleccione y ajuste  
desde este submenú.  
Función  
Ajuste de fecha/hora  
Canal de salida  
Modo de videocámara  
SYSTEM  
Modo VCR  
VCR SET UP  
DISP. SET UP  
SYSTEM  
Color del visor  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo VCR  
Control de DV  
Código de datos  
Efecto de 16:9  
Modo VCR  
DISP. SET UP  
CAM. SET UP  
VCR SET UP  
VCR SET UP  
CAM. SET UP  
CSTM PREST  
DISP. SET UP  
CSTM PREST  
SYSTEM  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Es  
Entrada de audio 1  
Entrada de audio 2  
Exploración clara  
Fase cromática  
Modo VCR  
Modo VCR  
Fecha de 6 segundos  
Ganancia de color  
Grabación de caracteres  
Guía de 16:9  
Modo VCR  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
DISP. SET UP  
DISP. SET UP  
SYSTEM  
Información de guía de las teclas personalizables Modo de videocámara  
Lámpara indicadora de grabación  
Modo de audio  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo VCR  
Modo VCR  
VCR SET UP  
CAM. SET UP  
VCR SET UP  
CSTM PREST  
CSTM PREST  
CSTM PREST  
DISP. SET UP  
VCR SET UP  
CAM. SET UP  
CAM. SET UP  
DISP. SET UP  
VCR SET UP  
SYSTEM  
Modo de cine  
Modo de grabación  
Nitidez  
Nivel de preparación inicial  
Número de preajuste personalizable Modo de videocámara  
Pantalla de TV  
Parada de VCR  
Patrón de cebra  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Patrón de cebra activado/desactivado Modo de videocámara  
Selección de fecha/hora  
Modo VCR  
Modo VCR  
Modo VCR  
Modo VCR  
Modo VCR  
Selección de la mezcla  
Sensor remoto  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Modo de videocámara  
Tecla a la medida 1  
CUSTOM KEYS  
CUSTOM KEYS  
VCR SET UP  
CAM. SET UP  
CAM. SET UP  
DISP. SET UP  
DISP. SET UP  
SYSTEM  
Tecla a la medida 2  
Temporizador de intervalo  
Velocidad del zoom de la empuñadura  
Velocidad del zoom del asa  
Visualizaciones  
Modo VCR  
Modo VCR  
Visualización de las teclas personalizables  
Zona horaria/Hora de verano  
Modo de videocámara  
122  
CANON INC.  
U.S.A.  
CANON U.S.A., INC. NEW JERSEY OFFICE  
100 Jamesburg Road, Jamesburg, NJ 08831 USA  
CANON U.S.A., INC. CHICAGO OFFICE  
100 Park Blvd., Itasca, IL 60143 USA  
CANON U.S.A., INC. LOS ANGELES OFFICE  
15955 Alton Parkway, Irvine, CA 92618 USA  
CANON U.S.A., INC. HONOLULU OFFICE  
1020 Auahi Street, Bldg. #8, Honolulu, HI 96814 USA  
G If you have any questions, call the Canon U.S.A. Information Center  
toll-free at 1-800-828-4040 (U.S.A. only).  
CANADA  
CANON CANADA INC. NATIONAL HEADQUARTERS  
6390 Dixie Road, Mississauga, Ontario L5T 1P7  
CANON CANADA INC. CALGARY  
2828, 16th Street, N.E. Calgary, Alberta T2E 7K7  
CANON CANADA INC. MONTREAL  
5990 Côte de Liesse, Quebec H4T 1V7  
G If you have any questions, call the Canon Canada Information Center  
toll-free at 1-800-828-4040. (Canada only)  
G Si vous avez des questions, veuillez téléphoner sans frais au  
Canada 1-800-828-4040. (Canada seulement)  
MEXICO  
CANON MEXICANA, S. DE R.L. DE C.V.  
Periferico Sur No. 4124 Col. Ex-Rancho de Anzaldo C.P. 01900  
México, D.F., México  
CENTRO Y  
SURAMÉRICA  
CANON LATIN AMERICA, INC.  
6505 Blue Lagoon Drive Suite 325 Miami FL 33126 USA  
ASIA  
CANON HONGKONG COMPANY LTD.  
9/F, The Hong Kong Club Building, 3A Chater Road, Central, Hong Kong  
Printed on 70% reused paper.  
Document réalisé avec du papier recyclé à 70%.  
El papel aqui utilizado es 70% reciclado.  
PRINTED IN JAPAN  
PUB.DIM-388  
© CANON INC. 2001  
DY8-9120-281-000  
IMPRIME AU JAPON  
IMPRESO EN JAPÓN  

Alpine cda 9884 User Manual
Bazooka ELA1300 User Manual
Blaupunkt Las Vegas DJ31 User Manual
Bryan Boilers Bryan Knockdown CLM 120 29 User Manual
Canon PSC 50 User Manual
Canon ZR300 User Manual
Clarion PE 2322B User Manual
FujiFilm Digital Camera 16228252 User Manual
Hitachi N4K50 User Manual
Hypertec 3501 User Manual